Argentina es el país con el costo de vida más elevado de Latinoamérica

Argentina consolidó su posición como el país con el costo de vida más alto de América Latina, superando incluso a algunas naciones de la Unión Europea en términos relativos. Así lo revela un informe reciente del Centro de Estudios para la Recuperación de Argentina (Centro RA) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El estudio destaca que, en promedio, una familia tipo en Argentina, compuesta por una pareja con dos hijos, requiere más de 14 salarios mínimos para cubrir los gastos básicos y el alquiler de un departamento de tres ambientes en la Ciudad de Buenos Aires. Esto contrasta fuertemente con países como Brasil y Perú, donde se necesitan aproximadamente seis salarios mínimos menos para alcanzar el mismo nivel de vida.

Construimos es el portal para quienes buscan información completa sobre la industria de la construcción y el sector inmobiliario: ingresá aquí  

Actualmente, el salario mínimo en Argentina es de $262.432, equivalente a unos 292 dólares al tipo de cambio oficial o 200 dólares al paralelo, que fue el utilizado para el análisis del informe. Sin embargo, la realidad muestra que una persona necesita casi cinco salarios mínimos para cubrir su costo de vida mensual, cifra que se reduce a tres salarios si se excluye el alquiler.

El informe también subraya que, en comparación con Europa, Argentina sigue estando en desventaja. Una familia argentina promedio requiere 11 salarios mínimos más que una familia en algunos países europeos para poder adquirir bienes y servicios básicos y alquilar un inmueble.

Estos datos evidencian la compleja situación económica que enfrenta Argentina, donde el costo de vida sigue escalando y se convierte en un desafío cada vez mayor para las familias del país.

compartir

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Construmis

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Popular

Más como esto
Relacionado

Revolución sin cemento: los ladrillos tipo Lego que prometen transformar la construcción y el ambiente

En la era de la innovación sostenible, donde cada industria busca reinventarse con menor impacto ambiental, la construcción da un paso firme hacia el futuro. Un nuevo invento, simple en su diseño pero disruptivo en su concepción, promete revolucionar la forma en la que se levantan paredes: ladrillos que se encastran como piezas de Lego, sin necesidad de cemento, herramientas pesadas ni materiales contaminantes.

Crisis en la industria sanitaria: Ferrum golpeada por el avance de las importaciones chinas

Mientras China y Estados Unidos negocian un acuerdo comercial, la apertura de mercados en Argentina profundiza el deterioro de sectores industriales locales. Uno de los casos más alarmantes es el de Ferrum, histórica fabricante nacional de artefactos sanitarios, que enfrenta una severa caída de su actividad productiva a raíz del ingreso masivo de productos importados a bajo costo.

CAMARCO participó en el encuentro con el Ministro Sturzenegger organizado por CICyP

La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) formó parte del encuentro organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), que tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires y contó con la destacada presencia del Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, Federico Sturzenegger.

CAMARCO Misiones y UOCRA se reunieron para analizar la situación del sector en la provincia

La Comisión Directiva de la Delegación Misiones de la...