Construcción

Cuánto sale construir una vivienda en 2025 y cómo varían los precios de materiales

En un escenario económico complejo y en pleno proceso de reacomodamiento, el sector de la construcción enfrenta múltiples desafíos. Uno de los principales es el incremento sostenido de los costos de materiales, que lleva a muchas personas a replantearse si es el momento adecuado para iniciar una obra, o si conviene postergar el proyecto.

Reforma del Código de Edificación en Posadas: cómo impactará en la construcción y el desarrollo urbano

Después de más de cuatro décadas sin modificaciones de fondo, la ciudad de Posadas avanza en una reforma estructural clave para su planificación y crecimiento: la actualización integral del Código de Edificación. Esta normativa, que regula cómo se construye, habilita, amplía o reforma en el ejido urbano, constituye una herramienta esencial para ordenar el crecimiento de la ciudad y garantizar condiciones dignas, sostenibles y equitativas para toda la ciudadanía.

Aumento UOCRA 2025: sueldos actualizados, sumas fijas y escalas por zona

En medio de un escenario económico signado por la inflación persistente, la caída del poder adquisitivo y las tensiones sociales derivadas de la pérdida de ingresos reales, los gremios del sector de la construcción lograron un nuevo acuerdo paritario que busca contener el deterioro de los salarios. Los representantes de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) alcanzaron un entendimiento con las cámaras empresarias del sector, representadas por la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), para establecer una recomposición salarial de corto plazo.

Construcción en Argentina 2025: costos en dólares, falta de crédito y perspectivas del mercado inmobiliario

La industria de la construcción se encuentra en el centro de un complejo entramado económico, presionada por variables macroeconómicas inestables, cambios en el tipo de cambio y un sistema financiero aún débil en materia de créditos productivos. En un escenario donde el costo de construir se incrementa en dólares y el acceso al financiamiento continúa siendo limitado, los desarrolladores, inversores y trabajadores del rubro buscan adaptarse sin perder ritmo.

¿Conviene invertir en construcción en Argentina? Análisis del aumento de costos en 2025

La evolución del índice que mide los costos de construcción mostró un incremento mensual del 2%, superior al 1,6% registrado en los precios al consumidor durante el mismo mes. Esto interrumpe la tendencia de relativa moderación observada en abril, cuando el aumento había sido apenas del 1,1%, y consolida un repunte en los valores que afecta tanto a obras nuevas como a proyectos en curso.

Popular