La empresa brasileña líder en alquiler de maquinaria para obras participa por primera vez en el evento de franquicias más innovador de Argentina, con la mirada puesta en su expansión por el país.
Este jueves 29 de mayo, Rosario se conviertió en sede de un evento clave para el mundo de los negocios y las franquicias: el FranquiDay, una ronda de negocios que ya se ha consolidado como una referencia para inversores, emprendedores y marcas en expansión. En esta cuarta edición, que se llevó a cabo en el Plaza Real Suítes Hotel, una de las principales novedades fue la participación de Casa do Construtor, la franquicia brasileña más importante en el segmento de alquiler de maquinaria ligera para la construcción.
Fundada en 1993 en Brasil, Casa do Construtor cuenta hoy con más de 770 tiendas distribuidas en todo el territorio brasileño y presencia regional en Uruguay y Paraguay, posicionándose como un actor clave en el mercado del Mercosur. Su desembarco en el FranquiDay marca un paso estratégico en su proceso de expansión hacia Argentina, un país que ofrece —según sus directivos— “enormes oportunidades” debido al dinamismo de su industria de la construcción y la creciente necesidad de soluciones flexibles y rentables para obras de distinta escala.

Una propuesta diferente en un rubro en evolución
A diferencia de las franquicias tradicionales vinculadas a la construcción, que suelen requerir inversiones elevadas en infraestructura o en stock de materiales, Casa do Construtor propone un modelo innovador, sin ladrillos, basado en el alquiler de equipos y herramientas que permiten optimizar tiempos y costos en obras de cualquier tamaño.
El modelo de negocio ha sido probado con éxito en más de 770 localidades, incluyendo entornos urbanos y rurales, adaptándose a la realidad de múltiples contextos. Esta flexibilidad es uno de sus principales atributos, junto con el soporte integral que la empresa brinda a sus franquiciados, que incluye formación, asesoramiento técnico, campañas de marketing y gestión logística.
“Queremos mostrar que la locación es un negocio con gran potencial en países que viven ciclos intensos de urbanización y construcción, como la Argentina”, explica Bruno Eloel Arena, director de Expansión Internacional de Casa do Construtor. “Nuestra presencia en el FranquiDay es una invitación para que emprendedores locales conozcan una marca sólida, premiada y lista para crecer junto con ellos.”
Qué ofrece Casa do Construtor a los interesados en franquiciar
Durante el evento, los interesados participaron de reuniones personalizadas de 30 minutos con el equipo de expansión de la empresa, a fin de conocer en profundidad el modelo de franquicia. Estas reuniones fueron diseñadas para ofrecer información clave sobre:
- Niveles de inversión inicial y retorno esperado
- Formatos de tienda disponibles
- Capacitación técnica y comercial
- Herramientas de gestión y monitoreo
- Ventajas competitivas del modelo de negocio
- Apoyo continuo en marketing y posicionamiento local
El proceso de selección de franquiciados contempla perfiles diversos, desde inversores con experiencia en el rubro hasta emprendedores en búsqueda de un negocio rentable y con respaldo internacional. En todos los casos, Casa do Construtor asegura una estructura de acompañamiento profesional que facilita la puesta en marcha y el desarrollo sostenido de cada unidad.
Según explican desde la empresa, una de las principales ventajas del modelo es que no requiere grandes superficies ni conocimientos técnicos previos en construcción, ya que el foco está puesto en la gestión eficiente del alquiler de maquinaria, más que en la ejecución directa de obras.
FranquiDay: un espacio de encuentro estratégico
El FranquiDay Rosario 2025 es organizado por NegoZona, con el respaldo de la AAMF (Asociación Argentina de Marcas y Franquicias), la Asociación de Franquicias del Litoral y la agencia La Oficina. La propuesta combina espacios de exposición con una agenda de reuniones de negocios previamente agendadas, que permiten a los asistentes interactuar directamente con los representantes de cada marca en un entorno dinámico, ágil y altamente productivo.
La participación es gratuita, aunque requiere inscripción previa a través del sitio oficial del evento. Durante toda la jornada, los asistentes recorrieron stands, charlas informativas y agendaron reuniones con las marcas que más les interesaron.
Entre las franquicias presentes se encuentran nombres consolidados de sectores como la gastronomía, la tecnología, los servicios financieros, la estética y la construcción. En este contexto, la presencia de una empresa como Casa do Construtor, con una trayectoria de más de 30 años en el mercado brasileño, sumó un componente internacional de peso al evento.
Una apuesta por el desarrollo sostenible
Uno de los aspectos que más destacan desde Casa do Construtor es el impacto positivo que su modelo tiene en términos de sostenibilidad. Al promover el alquiler en lugar de la compra de maquinaria, la empresa contribuye a reducir el consumo de recursos, prolongar la vida útil de los equipos y minimizar los residuos que generan las obras.
Además, su red de franquiciados está capacitada para asesorar a los clientes en la elección de los equipos más adecuados para cada tipo de obra, fomentando un uso eficiente de la energía y los materiales. Esta visión, alineada con las nuevas tendencias globales de economía circular y eficiencia energética, ha sido reconocida con premios y distinciones dentro y fuera de Brasil.
“Alquilar maquinaria en lugar de comprarla no solo es más económico, sino también más inteligente desde el punto de vista ambiental. Muchos constructores o personas que hacen reformas en sus casas no necesitan una hormigonera o un andamio de manera permanente. Nosotros les damos acceso a esa tecnología solo cuando la necesitan, de forma segura y eficiente”, agrega Arena.

Un mercado en movimiento
El desembarco de Casa do Construtor en Rosario coincide con un momento clave para el sector de franquicias en Argentina, que en los últimos años ha mostrado una notable capacidad de adaptación frente a los desafíos económicos. Según datos de la AAMF, más de 1.400 marcas operan bajo este formato en el país, generando más de 200.000 empleos directos e indirectos.
En particular, los rubros vinculados a los servicios y la construcción han mostrado signos de crecimiento sostenido, impulsados por la demanda de soluciones prácticas, accesibles y adaptadas a las necesidades locales. En este escenario, modelos como el de Casa do Construtor aparecen como opciones atractivas tanto para quienes buscan independencia económica como para aquellos que quieren diversificar su portafolio de inversiones.
Con una combinación de experiencia internacional, innovación tecnológica y compromiso con la sustentabilidad, la empresa brasileña apuesta a construir —literalmente— nuevas oportunidades de negocio en suelo argentino, sin necesidad de levantar una sola pared.
Tal vez te interese leer: https://construmis.com.ar/camarco-convencion-anual-2025-en-la-rural/