Noticias

¿Comprar o construir? El dilema que enfrentan los ahorristas en un mercado inmobiliario en transformación

En la Argentina actual, marcada por la inflación, la devaluación y la escasez de crédito, la decisión de comprar una vivienda ya construida o embarcarse en una obra desde cero se ha transformado en un dilema central para quienes buscan proteger sus ahorros o invertir con visión a mediano y largo plazo. La brecha cada vez más evidente entre los valores de las propiedades finalizadas y los crecientes costos de construcción genera interrogantes tanto en los consumidores particulares como en los desarrolladores.

UOCRA selló un acuerdo salarial que desactiva el conflicto en la construcción: aumentos, sumas no remunerativas y aporte solidario

El gremio que lidera Gerardo Martínez logró una recomposición salarial para los meses de mayo y junio que incluye aumentos acumulativos, sumas no remunerativas, un aporte solidario y una contribución empresarial. Se evitó la convocatoria a medidas de fuerza, pero persisten las preocupaciones por el parate en la obra pública y la caída del empleo.

CAMARCO celebrará su Convención Anual 2025 en La Rural bajo el lema “Nuevas oportunidades”

En un contexto de transformación profunda en el escenario económico argentino, la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) se prepara para realizar su tradicional Convención Anual el próximo martes 3 de junio desde las 9:00 horas en el histórico predio de La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este año, bajo el lema “Nuevas oportunidades”, el evento buscará convertirse en un espacio de pensamiento estratégico, debate propositivo y articulación de agendas comunes entre el sector público, el empresariado y la sociedad.

El mercado inmobiliario muestra señales mixtas en mayo: subas de precios de venta y alquileres en CABA y el conurbano

El mercado inmobiliario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Gran Buenos Aires (GBA) continúa dando señales de reactivación en mayo de 2025, con incrementos intermensuales en los precios de venta por metro cuadrado (m²) en dólares en todas las regiones analizadas —CABA, GBA Norte, GBA Sur y GBA Oeste—, al mismo tiempo que los precios de alquiler en pesos corrientes presentan una evolución dispar según la zona.

Posadas: más de 500 edificios siguen en infracción pese al plan de regularización vigente

Posadas enfrenta una preocupante situación en materia urbanística: más de 500 edificios permanecen en condición irregular, sin cumplir con los requisitos exigidos por el Código de Edificación vigente. Esto ocurre a pesar de que la Municipalidad prorrogó hasta junio de 2025 un régimen especial que permite a desarrolladores, constructores y fideicomisos subsanar estas irregularidades y obtener el tan necesario Certificado Final de Obra.

Popular