5 muebles que marcan tendencia: Diseño escultórico, formas orgánicas y funcionalidad

El 2025 llegó con una propuesta clara en materia de mobiliario: fusionar arte, comodidad y sostenibilidad en piezas que sean tanto funcionales como decorativas. Desde mesas escultóricas hasta estanterías abiertas, estos son los cinco muebles que transformarán tu hogar este año.

Mesas de comedor con bases escultóricas

Las mesas de comedor se convierten en auténticas esculturas. Este año, las bases llaman la atención por sus formas inusuales y artísticas, elaboradas en madera, mármol o metal. La tapa, generalmente de vidrio o madera lisa, se mantiene minimalista para dar protagonismo total al diseño de las patas. Estas mesas no solo sirven para comer, sino que decoran por sí mismas.

Sofás Curvos: el cálido centro del hogar

Ya eran tendencia, pero los sofás curvos se consolidan como los reyes del salón. Sus líneas suaves aportan una sensación de calidez y armonía, además de invitar al descanso. Se llevan tanto en tonos neutros, ideales para un look sereno, como en colores vibrantes para quienes quieren dar un golpe de efecto.

Muebles modulares: adaptabilidad al poder

La vida cambia y los muebles también. Los modulares ganan protagonismo como solución ideal para espacios pequeños, multifuncionales o en constante evolución. Desde sofás que se reconfiguran hasta bibliotecas que se expanden según las necesidades, la clave es la versatilidad. Perfectos para quienes buscan libertad en el diseño de su hogar.

Madera al natural: menos barniz, más belleza

La madera sin tratamientos excesivos vuelve con fuerza. En 2025, se priorizan los muebles que muestran sus vetas originales, transmitiendo un estilo ecológico, cálido y auténtico. Ya sea una mesa rústica o un mueble de guardado, el acabado natural aporta un toque orgánico y atemporal a cualquier ambiente.

Tal vez te interese leer: https://construmis.com.ar/redesarrollo-inmobiliario-inversion/

Estanterías abiertas: belleza a la vista

El almacenamiento se reinventa con estanterías abiertas, ideales para mostrar vajilla, libros, plantas o piezas decorativas. Este tipo de mueble aporta ligereza visual y un aire moderno y personal al espacio. Eso sí, requieren cierto orden para mantener su encanto y evitar el caos visual.

compartir

[mc4wp_form id=214]

Popular

Más como esto
Relacionado

Construcción en madera de altura: tendencias mundiales y el desafío de liderar el cambio

En un contexto marcado por la urgencia climática, la necesidad de disminuir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero y la búsqueda de métodos constructivos más eficientes y sustentables, la madera se proyecta como uno de los materiales clave para redefinir el paradigma de la construcción a nivel global. Lejos de su uso tradicional limitado a viviendas unifamiliares o cabañas, este recurso renovable está siendo protagonista de una revolución tecnológica y arquitectónica que lo posiciona como pilar fundamental de las nuevas edificaciones en altura.

Casas cápsula importadas: precios, características y ventajas de esta nueva tendencia habitacional

Viviendas cápsula: la revolución compacta que llega al mercado...

La inteligencia artificial transforma la decoración de interiores: diseño instantáneo, personalizado y sin romper el bolsillo

En los últimos meses, la inteligencia artificial (IA) viene pisando fuerte en ámbitos cada vez más diversos de la vida cotidiana. Uno de los más sorprendentes es el del diseño de interiores.

Diseño y decoración en 2025: claves estéticas y funcionales para un hogar moderno, sostenible y emocionalmente habitable

El diseño de interiores continúa su evolución hacia una estética que prioriza el bienestar, la sostenibilidad y la conexión emocional con los espacios. En 2025, las tendencias en decoración del hogar ya no responden únicamente a modas pasajeras, sino a una forma más consciente de habitar. La casa se consolida como refugio, escenario de trabajo y expresión de la identidad personal, lo que transforma cada decisión de diseño en un gesto cargado de sentido.