Cómo renovar los pisos sin entrar en obras

Por Luciana Rodriguez

Renovar un espacio muchas veces implica invertir tiempo y dinero, sumado al caos de lidiar con obras, escombros y polvo. Sin embargo, hoy en día existen soluciones que permiten cambiar el aspecto de cualquier ambiente sin la necesidad de realizar grandes reformas. A continuación, te presentamos algunas de las opciones más recomendadas por arquitectos y diseñadores de interiores.

Pisos laminados: económicos y resistentes

Los pisos laminados son una excelente alternativa para quienes buscan una opción económica sin perder la estética. En comparación con los pisos de madera, los laminados son mucho más asequibles y, además, ofrecen una alta resistencia sin requerir tratamientos especiales. Otra ventaja es que su acabado simil madera suele ser muy realista, lo que aporta calidez a los espacios.

Existen variantes de alto y bajo tránsito, lo que permite ajustar el costo según las necesidades del ambiente a renovar. Es una opción práctica y rápida de instalar, ideal para quienes buscan resultados inmediatos.

Pisos de linóleo: ideales para los alérgicos

Una opción que destaca por sus propiedades hipoalergénicas es el linóleo. Son resistentes, duraderos y perfectos para dormitorios. Al ser hipoalergénicos, resultan ideales para personas con problemas respiratorios. Además, al ser un material delgado, puede colocarse directamente sobre el piso existente, evitando así las complicaciones de una obra tradicional.

Microcemento: elegancia y amplitud visual

El microcemento es tendencia en la renovación de interiores gracias a su elegancia y versatilidad. Una de las principales ventajas estéticas es que, al no tener juntas, genera una sensación de mayor amplitud en los ambientes. Este material, de apenas 2 o 3 milímetros de espesor, se aplica sobre el piso existente, siempre y cuando esté bien nivelado. En caso contrario, es recomendable utilizar una base niveladora previa para asegurar un buen acabado.

Pisos de corcho: confort y sustentabilidad

El corcho es una opción eco-friendly que ofrece varias ventajas. Este material es reciclable, resistente a los impactos y excelente para aislar acústica y térmicamente. Además, el corcho es hipoalergénico, antideslizante y agradable al caminar, lo que lo convierte en una opción perfecta para hogares con personas que sufren alergias. Su instalación puede realizarse mediante el sistema click o en rollos, dependiendo de las necesidades del espacio.

Pisos de vinilo: una opción flexible y higiénica

Los pisos vinílicos, por su parte, destacan por ser suaves al tacto, antibacterianos y fáciles de limpiar, lo que los hace ideales para espacios donde conviven niños y mascotas. El vinilo es resistente a la humedad, por lo que es una excelente opción para cocinas y baños. Además, su elasticidad lo hace resistente a los golpes y un buen aislante de ruido.

Los pisos de vinilo también son una opción óptima para instalar sobre piso radiante, ya que ayudan a aprovechar mejor el calor, lo que se traduce en un ahorro energético. Sin embargo, es importante destacar que no pueden colocarse sobre pisos flotantes, en cuyo caso será necesario retirarlos antes de la instalación.

Renovar el piso de tu casa no tiene por qué ser un proceso engorroso. Con estas opciones, podés transformar cualquier ambiente de manera rápida y eficiente, sin tener que lidiar con las molestias de una obra tradicional.

compartir

[mc4wp_form id=214]

Popular

Más como esto
Relacionado

Las 5 mejores herramientas de inteligencia artificial para decorar interiores

La inteligencia artificial (IA) no solo está transformando industrias como la medicina, la educación o la logística, sino que también está revolucionando el diseño de interiores. Desde la selección de paletas de colores hasta la planificación de mobiliario en 3D, las herramientas basadas en IA están cambiando la forma en que se proyectan y visualizan los espacios, facilitando la tarea tanto para profesionales como para usuarios particulares.

Vinílico vs Flotante: todo lo que hay que saber antes de elegir un piso

La elección del piso adecuado para una vivienda o un espacio de trabajo no es únicamente una cuestión estética, sino que involucra aspectos técnicos, sensoriales y conceptuales. En este sentido, los pisos vinílicos y los pisos flotantes son dos opciones que generan un debate frecuente entre arquitectos, diseñadores y propietarios, porque ofrecen experiencias muy distintas en cuanto a confort, durabilidad y funcionalidad.

Renders inteligentes: el arte de diseñar casas con precisión a través de los prompts

La evolución de la tecnología ha revolucionado la forma en que se diseñan y presentan proyectos arquitectónicos y visuales. Los renders, que hace unos años dependían exclusivamente de programas de modelado y posproducción, hoy pueden generarse con el apoyo de la inteligencia artificial (IA). Esta nueva herramienta permite crear imágenes en cuestión de segundos, pero su eficacia depende de un elemento clave: el prompt, es decir, la instrucción textual que guía a la IA para producir una imagen precisa, coherente y visualmente atractiva.

La cocina del 2025: diseño, tecnología y materiales que transforman el corazón del hogar

En la vida contemporánea, la cocina ha dejado de ser simplemente un lugar donde se preparan alimentos. Hoy se la concibe como el corazón del hogar, un espacio polivalente que combina funcionalidad, estética y convivencia. La cocina se ha transformado en un lugar de encuentro familiar, donde se realizan tareas cotidianas y se comparten momentos especiales.