Presentaron el Congreso Nacional Inmobiliario que se realizará en Chaco el 26 y 27 de septiembre

El Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chaco (Ccich), en colaboración con la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación Económica del Chaco (Fechaco) anunció la realización del Congreso Inmobiliario Chaco 2024. El evento se desarrollará los días jueves 26 y viernes 27 de septiembre en el Centro de Convenciones Gala, ubicado sobre la ruta 11, kilómetro 1003. La presentación oficial del congreso se llevó a cabo en una conferencia de prensa el pasado viernes en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, con la participación de diversas autoridades y empresarios.

Entre los presentes en el lanzamiento oficial, se destacaron el secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez; el presidente del NBCH, Germán Dahlgren; el secretario de Economía municipal, Ricardo Roffé; y los presidentes de FIRA, CAME, Fechaco y Ccich, Emilio Caravaca Pazos, Alfredo González, Ernesto Scaglia y Sergio Centurión, respectivamente. Este último resaltó que la organización del congreso refleja el constante esfuerzo del Ccich en fortalecer el sector inmobiliario tanto a nivel provincial como nacional. «Este evento es fruto de un trabajo sostenido del Ccich, en colaboración con FIRA, cuya presidencia está a cargo del empresario chaqueño Caravaca Pazos», expresó Centurión.

Durante el congreso se desarrollarán más de veinte conferencias con la participación de destacados oradores nacionales, entre los que figuran el economista Esteban Domecq, el licenciado Mario Gómez, la ingeniera Mariana Stange y el arquitecto Álvaro García Resta. Paralelamente, se llevará a cabo una exposición de empresas del sector que ofrecerán servicios, productos y visiones sobre las tendencias y expectativas del mercado. También se habilitará un espacio de networking para fomentar nuevas alianzas y potenciar oportunidades de negocio.

El evento es arancelado y requiere inscripción previa a través del sitio web www.colegioinmobiliariochaco.com. Para más información, los interesados pueden comunicarse al celular 362 4748690 o a través del perfil de Instagram @colegioinmobiliariochaco.

compartir

[mc4wp_form id=214]

Popular

Más como esto
Relacionado

Mercado inmobiliario argentino: costos récord, ventas en pozo en recuperación y créditos hipotecarios bajo presión

El mercado inmobiliario argentino atraviesa un período de reajuste y reacomodamiento, en el que varias variables clave se encuentran en plena transformación. La evolución del dólar, las condiciones de acceso al crédito hipotecario y la dinámica de los costos de construcción se han convertido en los factores determinantes que están moldeando el presente y el futuro del sector. En este contexto, la interacción entre estos elementos incide de manera directa en la planificación de nuevos desarrollos, en la rentabilidad de los proyectos y en las decisiones de inversión, tanto para desarrolladores como para compradores.

Expo Real Estate Argentina 2025: tendencias en arquitectura, diseño e inversión inmobiliaria

El 13 y 14 de agosto, el Hilton Hotel de Buenos Aires abrirá sus puertas a una nueva edición de Expo Real Estate Argentina 2025, uno de los encuentros más importantes del calendario anual para los sectores del diseño, la arquitectura y el mercado inmobiliario. En un contexto donde la innovación y la búsqueda de experiencias personalizadas marcan el rumbo de los desarrollos urbanos, el evento se consolida como una plataforma clave para conocer lo último en proyectos, conectar con profesionales de todo el mundo y explorar oportunidades de inversión local e internacional.

Alquileres en Argentina: qué hacer ante la mora del inquilino tras la derogación de la ley

En el actual escenario del mercado de alquileres en Argentina, uno de los principales riesgos que enfrentan los propietarios es la falta de pago del canon locativo por parte de los inquilinos. Este canon incluye no solo el alquiler puro, sino también los accesorios asociados al contrato, como expensas, impuestos y servicios.

Alquileres en agosto 2025: cuánto suben según el tipo de contrato vigente

En el octavo mes del año, una nueva actualización en los valores de los alquileres marcará el ritmo del mercado locativo en Argentina. El aumento mensual que deberán afrontar los inquilinos no será uniforme, ya que dependerá de la modalidad bajo la cual se haya firmado el contrato de locación. En la actualidad, conviven tres tipos de contratos con diferentes mecanismos de ajuste: los firmados bajo la Ley de Alquileres (ya derogada), aquellos celebrados luego de su modificación en octubre de 2023, y los pactados bajo libertad contractual desde diciembre del mismo año