Posadas será sede del Encuentro Regional de Jóvenes Inmobiliarios del NEA

El próximo viernes 26 de julio, Posadas se convertirá en el epicentro del sector inmobiliario del noreste argentino con la realización del Encuentro Regional de Jóvenes Inmobiliarios del NEA. Este evento, que tendrá lugar en Silicon Misiones, reunirá a jóvenes profesionales de la actividad inmobiliaria de la región, además de contar con la participación de representantes de Paraguay.

Mariela Amarilla, presidenta del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Misiones (CCPIM), brindó detalles sobre el evento: «Participarán jóvenes profesionales de Corrientes, Chaco, Misiones y también de Paraguay, un país que está creciendo mucho en este sector», explicó. Además, destacó la importancia de afianzar lazos y trabajar en conjunto con la juventud para impulsar el desarrollo del sector inmobiliario en la región.

El evento está programado para comenzar a las 9 de la mañana y se extenderá hasta las 17 ofreciendo una jornada completa de actividades y capacitaciones. Amarilla mencionó que se abordarán temáticas relevantes para la región, tales como el comportamiento actual del mercado inmobiliario y el impacto del crédito hipotecario. Además, se llevarán a cabo dos capacitaciones claves que marcarán la pauta del día: una enfocada en el liderazgo y otra en técnicas de ventas.

Construmis es el portal para quienes buscan información completa sobre la industria de la construcción y el sector inmobiliario: ingresá aquí 

Amarilla también destacó la inclusión de Paraguay en el evento, resaltando la importancia de la colaboración regional. «El mercado inmobiliario paraguayo está en pleno crecimiento y su participación en este encuentro es una oportunidad invaluable para todos. Podemos aprender mucho de sus experiencias y, al mismo tiempo, compartir nuestros conocimientos y estrategias», añadió.

El Encuentro Regional de Jóvenes Inmobiliarios del NEA no solo será una plataforma para la capacitación y el networking, sino que también buscará generar un espacio de debate sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector en la actualidad.

compartir

[mc4wp_form id=214]

Popular

Más como esto
Relacionado

Cómo poner una propiedad en regla para venderla con crédito hipotecario en Argentina

El regreso del crédito hipotecario al mercado argentino trajo un nuevo impulso a las operaciones inmobiliarias. Cada vez más personas buscan acceder a una vivienda propia mediante financiamiento bancario. Sin embargo, muchos propietarios se enfrentan a una traba inesperada: su inmueble, a pesar de estar en buen estado y tener demanda, no cumple con los requisitos necesarios para ser adquirido mediante crédito. El problema no es visible a simple vista, pero puede frustrar operaciones avanzadas y desatar conflictos entre las partes.

Crédito hipotecario para el pozo: el nuevo régimen que cambia las reglas, pero aún espera implementación bancaria

Un nuevo régimen normativo comenzó a regir desde julio y abrió la puerta a una operatoria largamente esperada en el mercado inmobiliario: la posibilidad de registrar boletos de compraventa y aplicar hipotecas divisibles sobre unidades en construcción. El esquema habilita, en teoría, el acceso al crédito hipotecario para la compra de propiedades “al pozo”, modalidad común en desarrollos inmobiliarios pero históricamente fuera del alcance del sistema bancario tradicional.

Nuevos requisitos para registrar hipotecas divisibles: Nación busca facilitar el acceso al crédito para viviendas en desarrollo

El financiamiento para acceder a la vivienda es uno de los principales desafíos para miles de personas que buscan su casa propia o aspiran a invertir en proyectos inmobiliarios en etapas tempranas. En ese contexto, el Gobierno avanzó con una medida clave: fijó los requisitos para registrar hipotecas divisibles, una herramienta que apunta a impulsar el acceso a créditos hipotecarios aplicables a propiedades en construcción o lotes, incluso antes de la subdivisión definitiva.

Posadas se posiciona como principal polo inmobiliario de Misiones en un mercado en ajuste

El mercado inmobiliario de Misiones atraviesa una etapa marcada por condicionantes económicos nacionales y dinámicas locales particulares. En un contexto de caída del poder adquisitivo, menor acceso a créditos hipotecarios y cautela por parte de inversores y compradores, la actividad encuentra tensiones y ajustes, mientras Posadas mantiene su rol protagónico en materia de construcción y atracción de inversiones.