Tag: Inversión

Browse our exclusive articles!

Cuánto cuesta remodelar cocina y baño en 2025: precios en pesos y dólares, y cómo evitar gastos innecesarios

Cuando se trata de renovar una vivienda, la cocina y el baño suelen ser los dos ambientes más costosos y complejos de intervenir. Su reforma integral no solo requiere una inversión significativa, sino también una cuidadosa planificación, selección de materiales y mano de obra calificada. A medida que avanzan los meses de 2025, los costos de remodelación se mantienen en una tendencia ascendente, impactando directamente en las decisiones de miles de propietarios e inquilinos que evalúan renovar sus espacios.

Casas contenedor en Argentina: una alternativa económica y sustentable para acceder a la vivienda

Con precios más accesibles, rápida instalación y menor impacto ambiental, las casas contenedores ganan terreno en el mercado inmobiliario argentino. Qué ventajas ofrecen, cuáles son sus limitaciones y qué tener en cuenta antes de elegir este tipo de construcción no tradicional.

Cuánto cuesta construir una casa en Argentina en 2025: precios por metro cuadrado y factores que encarecen la obra

En un contexto de persistente presión inflacionaria y fluctuaciones cambiarias, el costo de construir una vivienda en Argentina continúa en alza, aunque con una leve desaceleración en los últimos meses. Tras un 2024 signado por incrementos significativos tanto en materiales como en mano de obra, 2025 plantea nuevos desafíos para quienes desean levantar una casa, incluso en su versión más básica.

La venta de insumos para la construcción retoma impulso en junio: repunte sostenido y señales de reactivación

Después de varios meses de caídas acumuladas, el sector de la construcción volvió a mostrar señales positivas con un marcado repunte en la venta de insumos. El crecimiento mensual registrado en junio sugiere una mejora en la actividad, impulsada fundamentalmente por proyectos residenciales privados. Aunque el contexto económico general continúa siendo frágil y la incertidumbre macroeconómica sigue condicionando las decisiones de inversión, los indicadores de la primera mitad del año permiten esbozar una tendencia de recuperación gradual pero consistente.

Mini casas en auge: la revolución habitacional que conquista a los argentinos

En un mundo donde el ritmo de vida se acelera y las grandes ciudades se vuelven cada vez más densas y costosas, crece con fuerza una tendencia que propone una alternativa más simple, eficiente y accesible: las tiny houses (Mini casas). Estas generalmente oscilan entre los 10 y los 40 metros cuadrados, y se están transformando la forma en la que muchas personas piensan, diseñan y habitan sus espacios. En Argentina, este fenómeno avanza a paso firme, especialmente en zonas del conurbano bonaerense y algunas regiones del interior, donde se está gestando una nueva filosofía de vida basada en el minimalismo, la sustentabilidad y la libertad.

Popular

La construcción consolida su recuperación: cuatro meses consecutivos de mejora en la actividad y expectativas positivas tras la pandemia

La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) elaboró un nuevo estudio para analizar el impacto de la pandemia y las medidas implementadas por el Estado en la industria de la construcción. Los resultados muestran que el sector logró sostener su ritmo de recuperación durante febrero, consolidándose como uno de los motores más dinámicos de la economía nacional.

Las 5 mejores herramientas de inteligencia artificial para decorar interiores

La inteligencia artificial (IA) no solo está transformando industrias como la medicina, la educación o la logística, sino que también está revolucionando el diseño de interiores. Desde la selección de paletas de colores hasta la planificación de mobiliario en 3D, las herramientas basadas en IA están cambiando la forma en que se proyectan y visualizan los espacios, facilitando la tarea tanto para profesionales como para usuarios particulares.

Casas cápsula chinas ganan terreno en Argentina: viviendas compactas, listas para usar y con demanda creciente en turismo y vivienda

Las casas cápsula, originarias de China, comenzaron a consolidarse como una alternativa innovadora dentro del mercado argentino de la construcción modular. Se trata de unidades habitacionales compactas, preensambladas y listas para usar, que pueden destinarse a vivienda, turismo, oficinas o refugios temporales. Su mayor atractivo radica en la rapidez de instalación, el bajo mantenimiento y la posibilidad de ubicarlas en distintos entornos sin necesidad de realizar obras húmedas ni intervenciones profundas sobre el terreno.

Actividad industrial y construcción en septiembre de 2025: estancamiento fabril frente a la recuperación sostenida de obras y consumo de insumos

El comportamiento de la economía en 2025 muestra diferencias significativas entre la actividad industrial y la construcción, dos sectores que reflejan realidades opuestas en cuanto a crecimiento y dinamismo. Mientras que la industria manufacturera evidencia un estancamiento marcado, la construcción comienza a mostrar signos de recuperación sostenida, aunque con cierta volatilidad mensual. En la comparación interanual, la actividad fabril disminuyó 0,7%, mientras que las obras crecieron 6,8%.

Subscribe

spot_imgspot_img