Tag: sector inmobiliario

Browse our exclusive articles!

Redesarrollo inmobiliario: la inversión que revoluciona el mercado urbano con retornos del 40% anual en menos de 12 meses

Uno de los principales diferenciales del redesarrollo es el tiempo de ejecución. Mientras una obra nueva puede demorar entre 30 y 36 meses, los proyectos de redesarrollo se completan, en promedio, en 6 a 12 meses. El proceso incluye la escritura de la propiedad, preventa, reforma y entrega de unidades, muchas veces sin necesidad de aprobar planos de obra tradicionales.

¿Comprar o construir? El dilema que enfrentan los ahorristas en un mercado inmobiliario en transformación

En la Argentina actual, marcada por la inflación, la devaluación y la escasez de crédito, la decisión de comprar una vivienda ya construida o embarcarse en una obra desde cero se ha transformado en un dilema central para quienes buscan proteger sus ahorros o invertir con visión a mediano y largo plazo. La brecha cada vez más evidente entre los valores de las propiedades finalizadas y los crecientes costos de construcción genera interrogantes tanto en los consumidores particulares como en los desarrolladores.

La domótica profesional pisa fuerte en el sector inmobiliario: Soul Hogares Inteligentes participó del 3º Congreso en Puerto Iguazú

Durante el 3º Congreso Inmobiliario realizado el 29 y 30 de mayo en Puerto Iguazú, se desarrolló una destacada ponencia sobre “Automatización de espacios a través de la domótica profesional” a cargo de Ruth Vargas y Luis Ayala, representantes de la firma Soul Hogares Inteligentes.

Los Sistemas de Información Geográfica, una herramienta clave para el desarrollo inmobiliario

Durante el 3° Congreso Inmobiliario realizado en Puerto Iguazú, la arquitecta Rosa Isabel Blanco, representante de la empresa VISES S.R.L., brindó una ponencia centrada en el uso de los Sistemas de Información Geográfica (GIS) aplicados al sector inmobiliario.

¿Y si tu próximo asistente no fuera humano? Descubrí cómo la IA está revolucionando el Real Estate

https://www.youtube.com/watch?v=CpJrtrmB4i4 En el marco del 3° Congreso Inmobiliario realizado los días 29 y 30 de mayo en Puerto Iguazú, la Lic. Daniela Werkalec, CEO especializada...

Popular

Créditos hipotecarios UVA: requisitos, costos y desafíos para acceder a la vivienda propia en Argentina

En la actualidad, el sistema bancario argentino ofrece diversas alternativas para quienes buscan financiar la compra de una vivienda. Entre ellas, los créditos hipotecarios UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) se han consolidado como la principal herramienta disponible, con 24 entidades financieras activas que mantienen vigentes estas líneas. Sin embargo, el principal obstáculo para los potenciales beneficiarios sigue siendo cumplir con los requisitos de ingresos necesarios para afrontar la cuota mensual.

Mercado inmobiliario argentino: costos récord, ventas en pozo en recuperación y créditos hipotecarios bajo presión

El mercado inmobiliario argentino atraviesa un período de reajuste y reacomodamiento, en el que varias variables clave se encuentran en plena transformación. La evolución del dólar, las condiciones de acceso al crédito hipotecario y la dinámica de los costos de construcción se han convertido en los factores determinantes que están moldeando el presente y el futuro del sector. En este contexto, la interacción entre estos elementos incide de manera directa en la planificación de nuevos desarrollos, en la rentabilidad de los proyectos y en las decisiones de inversión, tanto para desarrolladores como para compradores.

Industria y construcción en junio: evolución dispar y perspectivas para lo que viene

La industria manufacturera y la construcción, dos pilares centrales de la economía argentina, registraron en junio resultados contrastantes que muestran la complejidad del panorama productivo actual. Mientras que la actividad industrial cayó un 1,2% respecto de mayo, el sector de la construcción logró un incremento mensual del 0,9%. A pesar de esta diferencia coyuntural, en el acumulado del año ambos sectores exhiben números positivos: la industria crece un 7,1% y la construcción un 10,8% en lo que va de 2025.

Casas prefabricadas en Argentina: cómo acceder al nuevo crédito del Banco Hipotecario

En los últimos años, las casas prefabricadas se han posicionado como una de las opciones de vivienda más atractivas para quienes buscan rapidez, eficiencia y un costo más accesible que la construcción tradicional. Su crecimiento en el mercado argentino responde a una combinación de factores que incluyen avances tecnológicos en construcción modular, nuevas demandas habitacionales y, recientemente, la posibilidad de acceder a financiamiento bancario exclusivo para este tipo de proyectos.

Subscribe

spot_imgspot_img