Hogar | Cuál es el electrodoméstico que más ayuda a ahorrar energía en verano

Con la llegada del verano y el incremento de las temperaturas, la búsqueda de soluciones para mantener los hogares frescos se vuelve una prioridad. Aunque el aire acondicionado sigue siendo una opción popular, su elevado consumo de energía lo convierte en un electrodoméstico costoso. Ante esta situación, el ventilador de techo se presenta como una alternativa eficiente y económica para afrontar el calor sin disparar el gasto energético.

A diferencia del aire acondicionado, el ventilador de techo no enfría directamente el ambiente, sino que genera una corriente de aire que puede reducir la temperatura percibida hasta 4°C. Esta diferencia, aunque parezca mínima, es suficiente para aliviar la sensación de calor en los días más agobiantes. Además, su bajo consumo energético es una de sus principales ventajas: mientras que un aire acondicionado consume entre 1.200 y 2.000 watts por hora, el ventilador de techo apenas requiere entre 50 y 100 watts, lo que representa un ahorro significativo en la factura de electricidad.

Otra de las características que posiciona al ventilador de techo como una opción preferida es su durabilidad y bajo mantenimiento. A diferencia de los sistemas de aire acondicionado, que demandan revisiones periódicas para mantener su eficiencia, los ventiladores requieren menos cuidados y rara vez necesitan reparaciones o recambios costosos.

Consejos para maximizar el uso del ventilador de techo y ahorrar energía

Existen ciertas pautas que permiten optimizar el uso del ventilador de techo y maximizar el ahorro energético durante el verano. Por ejemplo, ajustar la dirección de las aspas en sentido antihorario ayuda a crear una brisa descendente que refresca de manera más eficiente. Si se utiliza en conjunto con un aire acondicionado, es recomendable ajustar este último a una temperatura más alta, entre 24 y 26°C, reduciendo así el consumo de electricidad.

Otro consejo práctico es apagar el ventilador al salir de la habitación, ya que este aparato solo refresca cuando hay alguien presente. Además, es importante ubicarlo en el centro del techo para asegurar un flujo de aire óptimo y mantener las ventanas cerradas en los días de calor extremo, evitando la entrada de aire caliente.

Finalmente, limpiar las aspas regularmente garantiza un funcionamiento eficiente, y elegir ventiladores que incorporen luces LED puede potenciar aún más el ahorro energético, no solo en la climatización, sino también en la iluminación del hogar.

compartir

[mc4wp_form id=214]

Popular

Más como esto
Relacionado

Claves para renovar una casa con sentido, planificación y presupuesto inteligente

Renovar una casa puede ser una experiencia transformadora o un auténtico dolor de cabeza. Todo depende de cómo se planifique, del nivel de claridad sobre los objetivos, del estado original del inmueble y, sobre todo, de la forma en que se gestionen los recursos económicos y humanos involucrados. Si bien cada hogar es distinto, existen ciertos principios universales para abordar una reforma de manera eficiente y sin sobresaltos, aprovechando al máximo el presupuesto disponible.

Piso radiante: ventajas, funcionamiento y costos del sistema de climatización que gana terreno en los hogares argentinos

La climatización del hogar es un factor clave al momento de garantizar el confort en una vivienda. Entre las distintas opciones disponibles en el mercado, la calefacción por piso radiante se posiciona como una de las alternativas más eficientes, discretas y seguras, motivo por el cual cada vez más familias optan por incorporarla en sus hogares.

Las 5 mejores herramientas de inteligencia artificial para decorar interiores

La inteligencia artificial (IA) no solo está transformando industrias como la medicina, la educación o la logística, sino que también está revolucionando el diseño de interiores. Desde la selección de paletas de colores hasta la planificación de mobiliario en 3D, las herramientas basadas en IA están cambiando la forma en que se proyectan y visualizan los espacios, facilitando la tarea tanto para profesionales como para usuarios particulares.

Tendencias 2025: colores para exteriores que transforman tu casa y realzan su estilo con armonía y personalidad

A la hora de renovar la pintura exterior de una vivienda o definir el acabado final tras una construcción, la elección del color adquiere un papel central. No se trata solo de una cuestión estética: el tono que se escoja será la carta de presentación del hogar, la primera impresión que brinda a vecinos, visitantes y a quienes lo habitan. En ese contexto, conocer las opciones más elegidas, las combinaciones en tendencia y los consejos prácticos para tomar una decisión acertada puede marcar la diferencia.