Claves para mantener el hogar cálido durante el invierno

Con la llegada de las bajas temperaturas, mantener el hogar cálido sin disparar el consumo energético se vuelve una prioridad. Existen varias estrategias sencillas y efectivas que ayudan a conservar el calor en el hogar, mejorar la eficiencia energética y reducir los costos en calefacción.

1. Aprovechar al máximo la luz solar

Durante el día, abrir cortinas y persianas permite que los rayos solares calienten naturalmente los ambientes interiores. Esta fuente de calor renovable puede reducir el uso de calefactores. Al caer el sol, se recomienda cerrar nuevamente las cortinas para conservar la calidez acumulada.

2. Aislamiento con doble vidriado hermético

Una opción eficaz para mejorar el aislamiento térmico es instalar ventanas con doble vidriado hermético (DVH). Esta tecnología, que incorpora dos paneles de vidrio separados por una cámara de aire sellada, no solo ayuda a mantener el calor en invierno, sino que también reduce el ingreso de ruido del exterior.

3. Cerrar puertas de ambientes no utilizados

Limitar el uso de espacios y mantener cerradas las puertas de las habitaciones que no se usan permite concentrar el calor en las zonas ocupadas, optimizando el funcionamiento de los sistemas de calefacción.

4. Ventilar con responsabilidad

Aunque el frío invite a mantener todo cerrado, es fundamental ventilar los ambientes, sobre todo si se utilizan estufas a gas. Una mala combustión puede generar monóxido de carbono, un gas letal si no se disipa adecuadamente. Además, la ventilación ayuda a prevenir infecciones respiratorias en espacios cerrados.

5. Sellar filtraciones con burletes

Las corrientes de aire frío que ingresan por rendijas en puertas y ventanas pueden contrarrestar el calor interior. Una solución económica es colocar burletes, que ayudan a sellar esos espacios y mejorar el confort térmico.

6. Cortinas gruesas como barrera térmica

Las cortinas confeccionadas con materiales densos cumplen un doble propósito: actúan como aislantes térmicos y estéticos. Reducen las pérdidas de calor por las ventanas y bloquean la entrada del aire frío.

7. Calefacción regulable

Contar con artefactos que permitan regular la temperatura es clave para evitar el consumo excesivo de energía. Se recomienda apagar los equipos cuando no haya personas en el ambiente y ajustarlos según las necesidades reales.

Aplicar estas recomendaciones puede marcar una gran diferencia no solo en la sensación térmica dentro del hogar, sino también en la factura de servicios y en el impacto ambiental del consumo energético.

compartir

[mc4wp_form id=214]

Popular

Más como esto
Relacionado

Casas de madera: eficiencia energética, seguridad y rapidez que ganan terreno en proyectos residenciales

La construcción con madera se consolida como una alternativa cada vez más presente en proyectos residenciales, ampliaciones y remodelaciones. Lo que hace una década era considerado un sistema marginal hoy se afianza entre familias jóvenes que buscan confort, rapidez de ejecución y menor impacto ambiental. La madera, lejos de ser un simple recurso estético, se posiciona como un material estratégico capaz de responder a demandas habitacionales modernas y exigentes.

Las 5 mejores herramientas de inteligencia artificial para decorar interiores

La inteligencia artificial (IA) no solo está transformando industrias como la medicina, la educación o la logística, sino que también está revolucionando el diseño de interiores. Desde la selección de paletas de colores hasta la planificación de mobiliario en 3D, las herramientas basadas en IA están cambiando la forma en que se proyectan y visualizan los espacios, facilitando la tarea tanto para profesionales como para usuarios particulares.

Mosquiteros plegables: la tendencia que desplaza a las telas tradicionales y gana lugar en las viviendas modernas

Durante muchos años, las telas mosquiteras tradicionales fueron un elemento infaltable en los hogares para impedir el ingreso de insectos y garantizar mayor bienestar dentro de las viviendas. Sin embargo, en los últimos tiempos una alternativa comenzó a ganar protagonismo y promete convertirse en la opción preferida en el futuro: los mosquiteros plegables o plisados. Este sistema innovador se destaca por su practicidad, su diseño más limpio y su capacidad para integrarse de forma armónica en distintos estilos arquitectónicos, desde los espacios contemporáneos hasta ambientes rústicos.

Vinílico vs Flotante: todo lo que hay que saber antes de elegir un piso

La elección del piso adecuado para una vivienda o un espacio de trabajo no es únicamente una cuestión estética, sino que involucra aspectos técnicos, sensoriales y conceptuales. En este sentido, los pisos vinílicos y los pisos flotantes son dos opciones que generan un debate frecuente entre arquitectos, diseñadores y propietarios, porque ofrecen experiencias muy distintas en cuanto a confort, durabilidad y funcionalidad.