Hogar | Cuál es el electrodoméstico que más ayuda a ahorrar energía en verano

Con la llegada del verano y el incremento de las temperaturas, la búsqueda de soluciones para mantener los hogares frescos se vuelve una prioridad. Aunque el aire acondicionado sigue siendo una opción popular, su elevado consumo de energía lo convierte en un electrodoméstico costoso. Ante esta situación, el ventilador de techo se presenta como una alternativa eficiente y económica para afrontar el calor sin disparar el gasto energético.

A diferencia del aire acondicionado, el ventilador de techo no enfría directamente el ambiente, sino que genera una corriente de aire que puede reducir la temperatura percibida hasta 4°C. Esta diferencia, aunque parezca mínima, es suficiente para aliviar la sensación de calor en los días más agobiantes. Además, su bajo consumo energético es una de sus principales ventajas: mientras que un aire acondicionado consume entre 1.200 y 2.000 watts por hora, el ventilador de techo apenas requiere entre 50 y 100 watts, lo que representa un ahorro significativo en la factura de electricidad.

Otra de las características que posiciona al ventilador de techo como una opción preferida es su durabilidad y bajo mantenimiento. A diferencia de los sistemas de aire acondicionado, que demandan revisiones periódicas para mantener su eficiencia, los ventiladores requieren menos cuidados y rara vez necesitan reparaciones o recambios costosos.

Consejos para maximizar el uso del ventilador de techo y ahorrar energía

Existen ciertas pautas que permiten optimizar el uso del ventilador de techo y maximizar el ahorro energético durante el verano. Por ejemplo, ajustar la dirección de las aspas en sentido antihorario ayuda a crear una brisa descendente que refresca de manera más eficiente. Si se utiliza en conjunto con un aire acondicionado, es recomendable ajustar este último a una temperatura más alta, entre 24 y 26°C, reduciendo así el consumo de electricidad.

Otro consejo práctico es apagar el ventilador al salir de la habitación, ya que este aparato solo refresca cuando hay alguien presente. Además, es importante ubicarlo en el centro del techo para asegurar un flujo de aire óptimo y mantener las ventanas cerradas en los días de calor extremo, evitando la entrada de aire caliente.

Finalmente, limpiar las aspas regularmente garantiza un funcionamiento eficiente, y elegir ventiladores que incorporen luces LED puede potenciar aún más el ahorro energético, no solo en la climatización, sino también en la iluminación del hogar.

compartir

[mc4wp_form id=214]

Popular

Más como esto
Relacionado

Casas de madera: eficiencia energética, seguridad y rapidez que ganan terreno en proyectos residenciales

La construcción con madera se consolida como una alternativa cada vez más presente en proyectos residenciales, ampliaciones y remodelaciones. Lo que hace una década era considerado un sistema marginal hoy se afianza entre familias jóvenes que buscan confort, rapidez de ejecución y menor impacto ambiental. La madera, lejos de ser un simple recurso estético, se posiciona como un material estratégico capaz de responder a demandas habitacionales modernas y exigentes.

Las 5 mejores herramientas de inteligencia artificial para decorar interiores

La inteligencia artificial (IA) no solo está transformando industrias como la medicina, la educación o la logística, sino que también está revolucionando el diseño de interiores. Desde la selección de paletas de colores hasta la planificación de mobiliario en 3D, las herramientas basadas en IA están cambiando la forma en que se proyectan y visualizan los espacios, facilitando la tarea tanto para profesionales como para usuarios particulares.

Mosquiteros plegables: la tendencia que desplaza a las telas tradicionales y gana lugar en las viviendas modernas

Durante muchos años, las telas mosquiteras tradicionales fueron un elemento infaltable en los hogares para impedir el ingreso de insectos y garantizar mayor bienestar dentro de las viviendas. Sin embargo, en los últimos tiempos una alternativa comenzó a ganar protagonismo y promete convertirse en la opción preferida en el futuro: los mosquiteros plegables o plisados. Este sistema innovador se destaca por su practicidad, su diseño más limpio y su capacidad para integrarse de forma armónica en distintos estilos arquitectónicos, desde los espacios contemporáneos hasta ambientes rústicos.

Vinílico vs Flotante: todo lo que hay que saber antes de elegir un piso

La elección del piso adecuado para una vivienda o un espacio de trabajo no es únicamente una cuestión estética, sino que involucra aspectos técnicos, sensoriales y conceptuales. En este sentido, los pisos vinílicos y los pisos flotantes son dos opciones que generan un debate frecuente entre arquitectos, diseñadores y propietarios, porque ofrecen experiencias muy distintas en cuanto a confort, durabilidad y funcionalidad.