Desarrollos inmobiliarios | Cuáles son los amenities más buscados en los edificios y la tendencia para los próximos años

Hoy, elegir una vivienda trasciende la mera adquisición de un espacio para vivir. La decisión ya no gira exclusivamente en torno a la ubicación o los metros cuadrados; ahora, el foco está en encontrar un edificio que se adapte a las nuevas formas de vida. El contacto con la naturaleza, la actividad física y la socialización en espacios cómodos y seguros se convirtieron en prioridades ineludibles. Es por eso que piscinas, terrazas, gimnasios, salones de usos múltiples (SUM) y parrillas son factores determinantes a la hora de tomar esta decisión.

La importancia de los amenities creció de manera exponencial en los últimos años. Ya no se consideran un lujo, sino una necesidad para quienes buscan mejorar su calidad de vida. En un mundo que prioriza la comodidad, la salud y el esparcimiento, estos espacios representan una extensión del hogar que responde a las demandas de una sociedad en constante evolución.

Los expertos destacan los cinco amenities más valorados por los compradores:

Pileta: tanto cubiertas como descubiertas, las piscinas se han convertido en un elemento esencial para disfrutar del tiempo libre y practicar actividad física sin salir de casa.

Gimnasio: tener la posibilidad de realizar ejercicio sin desplazarse es un plus muy apreciado, especialmente por quienes buscan mantener un estilo de vida saludable.

Terraza: este espacio versátil permite disfrutar del aire libre, ya sea para tomar el sol, organizar reuniones sociales o simplemente contemplar el paisaje urbano.

Parrilla: un clásico de la convivencia. La parrilla sigue siendo un elemento fundamental para compartir comidas y momentos especiales al aire libre.

SUM (Salón de Usos Múltiples): ideal para celebrar eventos, trabajar desde casa o pasar tiempo de calidad con amigos y familiares.

La demanda de estos espacios llevó a los desarrolladores inmobiliarios a adaptarse a estas nuevas exigencias. En un futuro, las tendencias en amenities seguirán evolucionando para responder a las cambiantes necesidades de la sociedad. Se espera que los nuevos desarrollos incluyan espacios para el teletrabajo, áreas de coworking e iniciativas sostenibles que reflejen las prioridades de un mundo en constante transformación. Los edificios del mañana no solo serán espacios para habitar, sino comunidades que promuevan un estilo de vida pleno y equilibrado.

compartir

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Construmis

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Popular

Más como esto
Relacionado

Arquitectura viva: hongos y bacterias abren un nuevo camino hacia construcciones ecológicas

La construcción del futuro podría estar viva. Investigadores de...

El estilo yugen: la tendencia japonesa que combina minimalismo y calidez en la decoración

El estilo yugen, una tendencia japonesa en auge dentro...

Extienden el plan de facilidades de pago para la Tasa General de Inmuebles en Posadas

La Municipalidad de Posadas extendió el Plan Especial de...

Posadas | Prorrogan hasta el 28 de febrero el pago anual de la Tasa General de Inmuebles

La Municipalidad de Posadas informó que se extendió hasta...