La Cámara Argentina de la Construcción repudió el atentado contra la Sociedad Rural Argentina

Por Luciana Rodriguez

Ante el reciente atentado sufrido por la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) emitió un comunicado en el que expresó su enérgico repudio al violento episodio. El ataque, que consistió en la explosión de un artefacto en las instalaciones de la SRA, no dejó víctimas de gravedad, pero generó gran preocupación en la sociedad.

CAMARCO calificó de «inadmisible» que estos actos violentos tengan lugar en una sociedad democrática, destacando la importancia de los valores republicanos para la convivencia pacífica. «Es inadmisible, en nuestra sociedad democrática sostenida por los valores de la República, que tengan lugar ataques de esta naturaleza», señalaron desde la entidad.

Asimismo, la Cámara manifestó su apoyo y solidaridad con los colaboradores de la SRA que se vieron afectados por la explosión. En su mensaje, la entidad expresó su deseo de que se realice una pronta y eficaz investigación para esclarecer lo sucedido. «Confiamos en una pronta y certera investigación, a través de las autoridades y mecanismos competentes, para la resolución de lo ocurrido», concluyó el comunicado.

compartir

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Construmis

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Popular

Más como esto
Relacionado

Construcción sustentable: una ingeniera argentina reemplaza el cemento por paneles de paja y madera

La construcción sustentable gana terreno en Argentina, y uno...

Misiones mejora salarios en construcción pese a caída del empleo y muestra señales de reactivación

Mientras el empleo registrado en la construcción continúa cayendo...

Construcción en Argentina: inversión, costos y el efecto de la nueva política cambiaria

En un contexto de inflación persistente y con el...

Los créditos hipotecarios en Misiones: una herramienta clave para acceder a la vivienda propia

Frente a una economía en proceso de estabilización, los...