Argentina

Reconversión en la industria cementera argentina: el envase de 25 kilos marca una nueva era

La industria de la construcción argentina se prepara para un cambio histórico en uno de sus insumos más tradicionales. A partir de julio de 2025, comenzará a implementarse en todo el país un nuevo formato de envase para el cemento embolsado: el paquete de 25 kilos. La medida representa una transformación profunda en las dinámicas logísticas, productivas y laborales del sector, que hasta ahora funcionaba mayoritariamente con bolsas de 50 kilos, vigentes desde hace décadas.

Cuotas MiPyME: una nueva herramienta para sostener el consumo y fortalecer a las pymes argentinas

En un escenario económico desafiante, donde la recuperación del consumo y el sostenimiento de la actividad comercial representan ejes centrales para miles de pequeñas...

Aumento récord en la importación de insumos para la construcción en Argentina: causas, impacto y perspectivas del sector

En los primeros cuatro meses de 2025, la Argentina experimentó un fuerte incremento en la importación de materiales e insumos vinculados a la construcción, un fenómeno que sorprendió a economistas, industriales y analistas del comercio exterior. Este auge, que implicó en total más de 280 millones de dólares, se da en un contexto donde la actividad del sector aún se encuentra aproximadamente un 20% por debajo de los niveles previos al cambio de gobierno de fines de 2023. A pesar de algunos indicadores positivos recientes, la recuperación sigue siendo lenta y con muchas aristas por analizar.

Construir en Argentina: ¿Cuánto cuesta edificar una casa y qué sistema conviene más?

En un contexto económico marcado por la volatilidad, la inflación persistente y los vaivenes del tipo de cambio, el costo de construir una vivienda en Argentina se ha transformado en un tema de debate central, no sólo para arquitectos, desarrolladores y empresas constructoras, sino también para miles de familias que sueñan con la casa propia. Las distintas formas de construir —ya sea por el sistema tradicional de mampostería o mediante técnicas más modernas como el Steel Framing (construcción en seco)— presentan diferencias notables tanto en costos como en tiempos de obra, durabilidad y eficiencia energética.

El boom de los condominios: una alternativa moderna y accesible para vivir mejor

La demanda habitacional en zonas suburbanas está atravesando una transformación profunda. La forma en que las personas eligen dónde y cómo vivir cambió notablemente en los últimos años, acelerada por transformaciones culturales, económicas y sociales que dejaron huella, sobre todo después de la pandemia. En ese contexto, crece sostenidamente el interés por unidades habitacionales dentro de condominios y complejos de mediana densidad, desplazando en muchos casos la preferencia por casas tradicionales en barrios cerrados.

Popular