Hogar | Los colores que van a ser tendencia en 2025

El año 2025 trae consigo una paleta de colores que invita a conectar con la naturaleza sin dejar de lado la elegancia. Las tonalidades tendencia prometen transformar nuestros hogares en espacios más serenos, cálidos y sofisticados. A continuación, te presentamos los colores que marcarán la pauta en la decoración del próximo año.

Colores Protagonistas de 2025

1. Verde Musgo
El verde musgo se posiciona como uno de los favoritos. Este tono apagado pero elegante aporta serenidad y es perfecto para dormitorios que buscan una atmósfera tranquila y natural.

2. Amarillo Pastel
Este suave tono ilumina los espacios con una calidez discreta. Ideal para rincones que necesitan un toque de energía sin ser abrumadores, como cocinas o salas de estar.

3. Bordó
El bordó regresa con fuerza, aportando pasión y sofisticación. Perfecto para dar vida a cualquier ambiente, se recomienda usarlo en detalles o piezas clave para evitar la saturación.

4. Azul Marino
Elegante y profundo, el azul marino es ideal para crear ambientes modernos. Úsalo en una pared predominante para un efecto impactante sin sobrecargar el espacio.

5. Tonos Terrosos
Los colores tierra, como marrones y ocres, continúan siendo esenciales. Proveen calidez y un ambiente acogedor, ideales para salas y dormitorios relajados.

6. Rosa Pálido
El rosa suave se consolida como una opción moderna y fresca. Perfecto para combinar con madera y tonos grises, aporta un aire contemporáneo y sofisticado.

7. Verde Oliva
Este tono elegante y versátil destaca por su capacidad para añadir un toque de naturaleza sin perder sofisticación. Ideal para combinar con muebles de madera clara o detalles metálicos.

Los Clásicos de Siempre

A la par de las nuevas tendencias, los colores clásicos siguen siendo una apuesta segura.

Blanco Roto
Versátil y luminoso, el blanco roto es la base perfecta para cualquier estilo. Amplía visualmente los espacios y aporta frescura.

Gris Neutro
Elegante y atemporal, el gris neutro se adapta a cualquier ambiente. Es ideal para combinar con colores más vivos o para crear un entorno minimalista.

Beige y Tostado
Estos tonos neutros brindan calidez y una atmósfera relajante, perfectos para livings y dormitorios que buscan serenidad.

Negro
El negro añade un toque de drama y sofisticación. Úsalo en detalles o muebles para destacar elementos decorativos y aportar un estilo moderno o industrial.

El 2025 Promete Espacios Naturales y Elegantes

La paleta de colores para el próximo año busca equilibrar naturaleza y sofisticación, invitándonos a crear ambientes únicos que reflejen calma y estilo.

Con Información de Para Tí

compartir

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Construmis

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Popular

Más como esto
Relacionado

5 muebles que marcan tendencia: Diseño escultórico, formas orgánicas y funcionalidad

El 2025 llegó con una propuesta clara en materia de mobiliario: fusionar arte, comodidad y sostenibilidad en piezas que sean tanto funcionales como decorativas. Desde mesas escultóricas hasta estanterías abiertas, estos son los cinco muebles que transformarán tu hogar este año.

Luz, sombra y control: la nueva generación de parasoles en aluminio

En un contexto donde la arquitectura moderna busca cada vez más integrar estética, funcionalidad y sostenibilidad, los parasoles de aluminio emergen como una solución innovadora que redefine la forma en que interactuamos con el espacio, la luz y la privacidad. Inspirados en el ancestral muxarabi, estos elementos arquitectónicos ofrecen una fusión perfecta entre historia y diseño de vanguardia.

¿Cuánto cuesta renovar la fachada de una casa?

Renovar la fachada de una vivienda no solo mejora la estética y el valor de la propiedad, sino que también puede aportar beneficios funcionales como una mejor aislación térmica, protección contra agentes climáticos y una mayor seguridad. Sin embargo, una de las primeras preguntas que surge antes de encarar una reforma de esta magnitud es: ¿cuánto cuesta renovar la fachada?

Pintura sectorizada: decora, transforma y divide espacios sin obras ni muebles

En un mundo en el que el espacio y el presupuesto son limitados, las soluciones inteligentes para la decoración del hogar se vuelven cada vez más populares. En este contexto, la pintura sectorizada —también conocida como pintura sectorializada o colour block— ha emergido como una técnica estética y funcional que está revolucionando el diseño de interiores. Con un simple bote de pintura, una plantilla y algo de cinta adhesiva, cualquier pared se puede convertir en un lienzo, y cualquier rincón puede transformarse en una zona con identidad propia.