Los despachos de cemento cayeron un 23,9% durante el 2024

El sector de la construcción vivió un 2024 marcado por una profunda recesión que golpeó de lleno a los despachos de cemento, con una caída acumulada del 23,9% respecto al año anterior. Este desplome se produjo en el marco de la paralización de la obra pública y las dificultades económicas enfrentadas durante los primeros meses del gobierno de Javier Milei.

Según los datos de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP), diciembre no fue la excepción a la tendencia negativa: se despacharon 764.708 toneladas, un 5,4% menos que en el mismo mes de 2023 y un 11,9% menos que en noviembre de 2024. Sin embargo, esta última cifra está vinculada a factores estacionales, y descontando este efecto, el economista Salvador Vitelli estimó una leve mejora mensual del 0,7%.

En términos anuales, el total despachado alcanzó las 9.494.332 toneladas, la cifra más baja desde que la AFCP comenzó a reportar estos datos en 2019. En el comercio exterior, las exportaciones de cemento registraron un descenso del 0,6%, con un volumen total de 61.157 toneladas. Por otro lado, las importaciones, aunque mínimas en términos absolutos (4.698 toneladas), mostraron un notable crecimiento interanual del 80%.

Desde el pico alcanzado en agosto de 2023, la industria de la construcción perdió más de 88.000 puestos de trabajo registrados hasta septiembre de 2024, según los registros oficiales. Además, los últimos datos del INDEC muestran que en octubre de 2024 la actividad del sector cayó un 24,5% interanual, reflejando la magnitud del impacto en un rubro clave para la economía.

Aunque el ajuste en los despachos de cemento en diciembre indicó una posible estabilización, el panorama sigue siendo incierto. La recuperación del sector dependerá en gran medida de un repunte en la inversión pública, un mejor acceso al crédito y la moderación de los costos asociados a la construcción. Por el momento, el cemento y la construcción continúan siendo indicadores sensibles de una economía que lucha por salir de la crisis.

compartir

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Construmis

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Popular

Más como esto
Relacionado

Construcción logró que el Gobierno homologue la paritaria: cómo quedaron los sueldos básicos

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Capital...

El valor del metro cuadrado de construcción alcanzó $ 1.680.600

La Asociación de Pymes de la Construcción (Apymeco) presentó...