Con presencia de profesionales de todo el país, comenzó el 6º Encuentro de Mujeres Arquitectas en Mar del Plata

Este jueves, viernes y sábado, Mar del Plata es sede del 6º Encuentro de Mujeres Arquitectas (EMA 6), bajo el lema “Construyendo Territorios de Igualdad”. Este evento busca generar un espacio de intercambio y reflexión colectiva y federal, con el objetivo de repensar estrategias para la construcción de territorios igualitarios en el ejercicio profesional de la arquitectura.

El encuentro tendrá lugar en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) y en el Espacio Cova, perteneciente al Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito 9.

El EMA 6 abordará temas clave desde el marco conceptual del urbanismo con perspectiva de género. Este enfoque promueve la igualdad, la diversidad y la sustentabilidad, orientándose hacia la creación de entornos urbanos inclusivos, seguros y accesibles para todas las personas.

La agenda incluirá mesas temáticas, presentaciones de posters y videos, además de foros de discusión. Cada una de estas actividades invitará a las asistentes a reflexionar sobre cómo las mujeres arquitectas pueden incidir en la configuración de espacios que respondan a las necesidades de una sociedad más equitativa.

Ejes temáticos y diversidad profesional

En esta edición, el encuentro pondrá especial énfasis en la práctica profesional y en la diversidad de campos de acción de las arquitectas. La organización de los debates se estructurará en torno a la noción de Escala, abordando los siguientes ejes:

  • Cuerpo
  • Espacio Doméstico
  • Barrio – Ciudad
  • Territorio

Estos ejes buscan analizar cómo cada nivel de escala influye en la experiencia cotidiana de las personas y cómo puede contribuir al desarrollo de espacios más inclusivos.

El evento reunirá a arquitectas de distintas provincias incluyendo Misiones, ofreciendo un espacio gratuito de aprendizaje y debate.

compartir

[mc4wp_form id=214]

Popular

Más como esto
Relacionado

Casas de madera: eficiencia energética, seguridad y rapidez que ganan terreno en proyectos residenciales

La construcción con madera se consolida como una alternativa cada vez más presente en proyectos residenciales, ampliaciones y remodelaciones. Lo que hace una década era considerado un sistema marginal hoy se afianza entre familias jóvenes que buscan confort, rapidez de ejecución y menor impacto ambiental. La madera, lejos de ser un simple recurso estético, se posiciona como un material estratégico capaz de responder a demandas habitacionales modernas y exigentes.

La construcción industrializada y modular gana terreno en Argentina: eficiencia, sustentabilidad y rapidez en obra

La industria de la construcción en Argentina atraviesa un período de transformación que redefine los métodos tradicionales y abre nuevas posibilidades para viviendas, edificios residenciales, proyectos comerciales e incluso estructuras industriales. Hoy, la construcción ya no depende exclusivamente de los sistemas clásicos basados en hormigón y ladrillo. En su lugar, se observan alternativas modernas y sostenibles que incluyen la bioconstrucción con tierra, bloques de madera prefabricados, y sistemas de steel framing —estructuras de acero galvanizado combinadas con paneles aislantes— que utilizan materiales como lana de vidrio, poliuretano, celulosa o EPS.

Adiós a las persianas: innovación y estética marcan el rumbo en las viviendas

Durante gran parte del siglo XX y los primeros años del XXI, las persianas fueron un elemento casi inseparable de las ventanas. Su presencia era sinónimo de privacidad, control de la luz y, en muchos casos, aislamiento térmico. Una vivienda sin persianas resultaba impensable: formaban parte del paisaje urbano y del confort cotidiano. Sin embargo, en la última década esta lógica comenzó a resquebrajarse. Cada vez más edificios y hogares prescinden de las persianas clásicas, sustituyéndolas por soluciones más modernas, tecnológicas y estéticamente integradas.

Escaleras de pie derecho: la solución eficiente que conquista el diseño moderno

En el diseño arquitectónico cada decisión cuenta. Desde la ubicación de una ventana hasta la elección del revestimiento, todo influye en la funcionalidad y estética de un espacio. En este contexto, las escaleras suelen ser protagonistas silenciosas. Entre sus múltiples tipologías, la escalera de pie derecho emerge como una opción que combina simplicidad, eficiencia y diseño, ganando terreno en viviendas y espacios comerciales.