Este jueves, viernes y sábado, Mar del Plata es sede del 6º Encuentro de Mujeres Arquitectas (EMA 6), bajo el lema “Construyendo Territorios de Igualdad”. Este evento busca generar un espacio de intercambio y reflexión colectiva y federal, con el objetivo de repensar estrategias para la construcción de territorios igualitarios en el ejercicio profesional de la arquitectura.
El encuentro tendrá lugar en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) y en el Espacio Cova, perteneciente al Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito 9.
El EMA 6 abordará temas clave desde el marco conceptual del urbanismo con perspectiva de género. Este enfoque promueve la igualdad, la diversidad y la sustentabilidad, orientándose hacia la creación de entornos urbanos inclusivos, seguros y accesibles para todas las personas.
La agenda incluirá mesas temáticas, presentaciones de posters y videos, además de foros de discusión. Cada una de estas actividades invitará a las asistentes a reflexionar sobre cómo las mujeres arquitectas pueden incidir en la configuración de espacios que respondan a las necesidades de una sociedad más equitativa.
Ejes temáticos y diversidad profesional
En esta edición, el encuentro pondrá especial énfasis en la práctica profesional y en la diversidad de campos de acción de las arquitectas. La organización de los debates se estructurará en torno a la noción de Escala, abordando los siguientes ejes:
- Cuerpo
- Espacio Doméstico
- Barrio – Ciudad
- Territorio
Estos ejes buscan analizar cómo cada nivel de escala influye en la experiencia cotidiana de las personas y cómo puede contribuir al desarrollo de espacios más inclusivos.
El evento reunirá a arquitectas de distintas provincias incluyendo Misiones, ofreciendo un espacio gratuito de aprendizaje y debate.