Tendencia deco: cómo decorar tu cocina con estilo nórdico

Las cocinas nórdicas, con su estética funcional y acogedora, siguen siendo una tendencia de decoración popular. Caracterizadas por el uso predominante del blanco y la madera clara, además de una organización eficiente, estas cocinas combinan modernidad y calidez. Descubre cómo aplicar este estilo en tu cocina para crear un espacio luminoso y elegante.

Desde su aparición hace más de quince años, las cocinas nórdicas se han mantenido como una tendencia de decoración eternamente de moda. Su estética, funcionalidad y calidez han hecho que continúen siendo una de las opciones favoritas para decorar cualquier ambiente, especialmente la cocina.

El motivo detrás de esta tendencia probablemente radica en sus características únicas: espacios luminosos, funcionales, acogedores y elegantes. Este estilo decorativo, originado en los países del norte de Europa a principios del siglo XX, tenía como objetivo principal combatir la falta de luz natural y crear espacios confortables donde refugiarse durante los largos e intensos inviernos escandinavos.

Cómo decorar tu cocina con estilo nórdico


La predominancia del blanco es una de las máximas del estilo nórdico. Paredes, techos, mesadas, alacenas y parte del mobiliario se visten con este color para crear una atmósfera luminosa, sencilla y moderna. La ventaja de optar por el blanco es que permite jugar con otra paleta cromática o materiales sin sobrecargar el ambiente.

La madera es la gran protagonista en el estilo nórdico, encargada de aportar calidez y un toque natural. Se utiliza en tonalidades claras y con acabados ya tratados, y está presente en suelos, techos, mesadas y parte del mobiliario. Aunque se puede pintar de colores como el blanco, se recomienda mantener al menos algunas piezas de madera natural para sumar calidez.

Organización y funcionalidad


La organización es otra de las claves del estilo nórdico. Se recomienda colocar alacenas que lleguen hasta el techo para maximizar el espacio de guardado. Las estanterías de madera son un «must have» en este tipo de cocinas, donde se pueden colocar accesorios estéticos como tazones, especieros o pequeñas macetas con plantas para añadir frescura.

Los muebles funcionales son esenciales. Deben ser simples, de líneas rectas y depuradas, y pocas piezas, pero todas con un propósito claro. Aunque el blanco es el color principal, no hay que renunciar completamente al color. Para evitar sobrecargar el ambiente, se recomienda incorporar colores en menor cantidad y a través de complementos como griferías, azulejos, lámparas, textiles, vasijas y cuadros.


compartir

[mc4wp_form id=214]

Popular

Más como esto
Relacionado

Escaleras de pie derecho: la solución eficiente que conquista el diseño moderno

En el diseño arquitectónico cada decisión cuenta. Desde la ubicación de una ventana hasta la elección del revestimiento, todo influye en la funcionalidad y estética de un espacio. En este contexto, las escaleras suelen ser protagonistas silenciosas. Entre sus múltiples tipologías, la escalera de pie derecho emerge como una opción que combina simplicidad, eficiencia y diseño, ganando terreno en viviendas y espacios comerciales.

Adiós a las persianas: innovación y estética marcan el rumbo en las viviendas

Durante gran parte del siglo XX y los primeros años del XXI, las persianas fueron un elemento casi inseparable de las ventanas. Su presencia era sinónimo de privacidad, control de la luz y, en muchos casos, aislamiento térmico. Una vivienda sin persianas resultaba impensable: formaban parte del paisaje urbano y del confort cotidiano. Sin embargo, en la última década esta lógica comenzó a resquebrajarse. Cada vez más edificios y hogares prescinden de las persianas clásicas, sustituyéndolas por soluciones más modernas, tecnológicas y estéticamente integradas.

Las 5 mejores herramientas de inteligencia artificial para decorar interiores

La inteligencia artificial (IA) no solo está transformando industrias como la medicina, la educación o la logística, sino que también está revolucionando el diseño de interiores. Desde la selección de paletas de colores hasta la planificación de mobiliario en 3D, las herramientas basadas en IA están cambiando la forma en que se proyectan y visualizan los espacios, facilitando la tarea tanto para profesionales como para usuarios particulares.

Pintura sectorizada: decora, transforma y divide espacios sin obras ni muebles

En un mundo en el que el espacio y el presupuesto son limitados, las soluciones inteligentes para la decoración del hogar se vuelven cada vez más populares. En este contexto, la pintura sectorizada —también conocida como pintura sectorializada o colour block— ha emergido como una técnica estética y funcional que está revolucionando el diseño de interiores. Con un simple bote de pintura, una plantilla y algo de cinta adhesiva, cualquier pared se puede convertir en un lienzo, y cualquier rincón puede transformarse en una zona con identidad propia.