Holcim Awards 2025: sigue abierta la convocatoria a los premios más importantes en construcción sostenible y diseño

Holcim Argentina lanzó en octubre la convocatoria para los Holcim Awards 2025, el concurso de diseño y construcción sostenible más prestigioso a nivel global. Con un fondo de premios que alcanza un millón de dólares, la competencia busca reconocer proyectos arquitectónicos que promuevan un cambio hacia un futuro más sostenible y resiliente.

Desde su creación en 2004, los Premios Holcim premiaron más de 320 proyectos innovadores en todo el mundo. En esta edición, los participantes podrán inscribir sus proyectos en fase de diseño o en construcción, siempre que no estén completados antes del 11 de febrero de 2025. Los concursantes competirán en cinco regiones clave: Asia Pacífico, Europa, América Latina, Medio Oriente y África, y América del Norte.

Entre las novedades de este año, destaca la participación de figuras de renombre internacional en los jurados regionales, como las arquitectas Loreta Castro y Sandra Barclay para América Latina. La ceremonia de premiación se realizará el 20 de noviembre de 2025 en Venecia, en el marco de la Bienal de Arquitectura.

En ediciones anteriores, la región brilló con proyectos como el mexicano Utopía Estrella Iztapalapa, ganador del Premio Oro 2023, que transformó un antiguo vertedero en un espacio comunitario destinado al deporte, la cultura y la educación ambiental, beneficiando a más de 230 mil personas.

Con un enfoque en la innovación y el impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, los Holcim Awards 2025 invitan a arquitectos, diseñadores y constructores a sumarse a esta plataforma global que impulsa las mejores prácticas en el sector.

compartir

[mc4wp_form id=214]

Popular

Más como esto
Relacionado

Adiós a las persianas: innovación y estética marcan el rumbo en las viviendas

Durante gran parte del siglo XX y los primeros años del XXI, las persianas fueron un elemento casi inseparable de las ventanas. Su presencia era sinónimo de privacidad, control de la luz y, en muchos casos, aislamiento térmico. Una vivienda sin persianas resultaba impensable: formaban parte del paisaje urbano y del confort cotidiano. Sin embargo, en la última década esta lógica comenzó a resquebrajarse. Cada vez más edificios y hogares prescinden de las persianas clásicas, sustituyéndolas por soluciones más modernas, tecnológicas y estéticamente integradas.

Las 5 mejores herramientas de inteligencia artificial para decorar interiores

La inteligencia artificial (IA) no solo está transformando industrias como la medicina, la educación o la logística, sino que también está revolucionando el diseño de interiores. Desde la selección de paletas de colores hasta la planificación de mobiliario en 3D, las herramientas basadas en IA están cambiando la forma en que se proyectan y visualizan los espacios, facilitando la tarea tanto para profesionales como para usuarios particulares.

Pintura sectorizada: decora, transforma y divide espacios sin obras ni muebles

En un mundo en el que el espacio y el presupuesto son limitados, las soluciones inteligentes para la decoración del hogar se vuelven cada vez más populares. En este contexto, la pintura sectorizada —también conocida como pintura sectorializada o colour block— ha emergido como una técnica estética y funcional que está revolucionando el diseño de interiores. Con un simple bote de pintura, una plantilla y algo de cinta adhesiva, cualquier pared se puede convertir en un lienzo, y cualquier rincón puede transformarse en una zona con identidad propia.

Vinílico vs Flotante: todo lo que hay que saber antes de elegir un piso

La elección del piso adecuado para una vivienda o un espacio de trabajo no es únicamente una cuestión estética, sino que involucra aspectos técnicos, sensoriales y conceptuales. En este sentido, los pisos vinílicos y los pisos flotantes son dos opciones que generan un debate frecuente entre arquitectos, diseñadores y propietarios, porque ofrecen experiencias muy distintas en cuanto a confort, durabilidad y funcionalidad.