Hormigón pulido: un aliado versátil para pisos en interiores y exteriores

El hormigón pulido se convirtió en una opción cada vez más popular no solo en grandes superficies como naves industriales o centros comerciales, sino también en viviendas residenciales. Su apariencia moderna, junto a su resistencia y durabilidad, lo posiciona como una alternativa altamente demandada en la construcción actual.

¿Qué es el hormigón pulido?

A diferencia de revestimientos o capas cementicias, el hormigón pulido se elabora a partir de una losa monolítica de hormigón, con un espesor que varía entre los 6 y 15 centímetros. Este material se fragua directamente en la obra, lo que garantiza su robustez. Durante el proceso, se le añaden color y endurecedores a la capa superior mientras aún está fresco, logrando una superficie brillante y resistente al desgaste.

Además de ofrecer múltiples opciones de color, que pueden ser intensos, pasteles, satinados o con brillo, este tipo de hormigón puede ser pulido, encerado y hasta plastificado, lo que le otorga un acabado sofisticado y adaptable a distintos estilos.

Uno de los aspectos clave en su instalación es la prevención de rajaduras, especialmente en suelos exteriores expuestos a cambios de temperatura. Para ello, se recomienda trabajar en paños pequeños de aproximadamente 4 metros cuadrados, separados por juntas de dilatación. Cuanto más reducido sea el paño, mejor será el resultado.

Características principales

El hormigón pulido se destaca por su durabilidad y alta resistencia, siendo hasta dos veces más robusto que un suelo de cemento sin pulir. Su rápida ejecución y la posibilidad de realizarlo en el lugar de la obra con personal capacitado lo convierten en una opción eficiente y práctica. Además, no es necesario esperar a la finalización de la obra para disfrutar de sus beneficios.

Desde un punto de vista estético, se puede combinar con elementos decorativos como mármol, cerámica, vidrio, metal o granito, lo que permite crear ambientes únicos y personalizados. No obstante, al tratarse de un material constructivo en bruto, requiere una cuidadosa selección de otros elementos decorativos para evitar contrastes bruscos.

Aplicaciones

El hormigón pulido es apto para diversas aplicaciones, tanto en interiores como exteriores:

Pisos en viviendas familiares


Escaleras


Áreas de alto tránsito peatonal y vehicular, como garajes y estacionamientos


Locales comerciales y paseos


Galpones y fábricas


Limpieza y mantenimiento

Gracias a su superficie sin poros, el hormigón pulido es fácil de limpiar y mantener. El uso de agua y jabones neutros, junto con cepilladoras de fibra, es suficiente para mantenerlo en buen estado. Sin embargo, es fundamental aplicar periódicamente selladores o ceras, especialmente en áreas de alto tránsito como cocinas y baños, para evitar la aparición de manchas.

Si bien es resistente a muchos productos, es recomendable evitar el contacto con grasas, aceites, diluyentes y productos abrasivos, optando siempre por limpiadores con pH neutro.

El hormigón pulido no solo es una solución estética y moderna, sino también funcional, duradera y fácil de mantener. Su versatilidad lo convierte en una de las mejores opciones para aquellos que buscan combinar resistencia y diseño en sus espacios.

compartir

[mc4wp_form id=214]

Popular

Más como esto
Relacionado

Escaleras de pie derecho: la solución eficiente que conquista el diseño moderno

En el diseño arquitectónico cada decisión cuenta. Desde la ubicación de una ventana hasta la elección del revestimiento, todo influye en la funcionalidad y estética de un espacio. En este contexto, las escaleras suelen ser protagonistas silenciosas. Entre sus múltiples tipologías, la escalera de pie derecho emerge como una opción que combina simplicidad, eficiencia y diseño, ganando terreno en viviendas y espacios comerciales.

Adiós a las persianas: innovación y estética marcan el rumbo en las viviendas

Durante gran parte del siglo XX y los primeros años del XXI, las persianas fueron un elemento casi inseparable de las ventanas. Su presencia era sinónimo de privacidad, control de la luz y, en muchos casos, aislamiento térmico. Una vivienda sin persianas resultaba impensable: formaban parte del paisaje urbano y del confort cotidiano. Sin embargo, en la última década esta lógica comenzó a resquebrajarse. Cada vez más edificios y hogares prescinden de las persianas clásicas, sustituyéndolas por soluciones más modernas, tecnológicas y estéticamente integradas.

Las 5 mejores herramientas de inteligencia artificial para decorar interiores

La inteligencia artificial (IA) no solo está transformando industrias como la medicina, la educación o la logística, sino que también está revolucionando el diseño de interiores. Desde la selección de paletas de colores hasta la planificación de mobiliario en 3D, las herramientas basadas en IA están cambiando la forma en que se proyectan y visualizan los espacios, facilitando la tarea tanto para profesionales como para usuarios particulares.

Pintura sectorizada: decora, transforma y divide espacios sin obras ni muebles

En un mundo en el que el espacio y el presupuesto son limitados, las soluciones inteligentes para la decoración del hogar se vuelven cada vez más populares. En este contexto, la pintura sectorizada —también conocida como pintura sectorializada o colour block— ha emergido como una técnica estética y funcional que está revolucionando el diseño de interiores. Con un simple bote de pintura, una plantilla y algo de cinta adhesiva, cualquier pared se puede convertir en un lienzo, y cualquier rincón puede transformarse en una zona con identidad propia.