Hogar | Cómo eliminar el olor a humedad del placard

El desagradable «olor a humedad» que invade armarios y cajones es un problema común en muchos hogares. Identificarlo es sencillo: el aire se torna denso, aparecen manchas en las paredes, las cortinas adquieren un tono anaranjado, y la ropa comienza a oler mal. Aunque puede presentarse en cualquier rincón de la casa, los placares y cajones son especialmente propensos a acumular humedad. Sin embargo, existe un truco casero infalible para eliminarla y prevenir su aparición.

Truco casero infalible para eliminar la humedad


Si la humedad ya hizo su aparición en tus armarios y cajones, lo primero que debes hacer es retirar toudo su contenido y realizar una limpieza a fondo. Utiliza un trapo humedecido con un producto multiuso, asegurándote de que sea específico para madera si es el caso. Verifica que no haya manchas de humedad o moho, y aprovecha la ocasión para revisar el estado de tus prendas.

Una vez limpio, es recomendable dejar las puertas abiertas para permitir que el aire circule y ventile correctamente el interior.

El siguiente paso es crear un dispositivo casero anti humedad. Para ello, solo necesitas reciclar un tupper con tapa, perforarla cuidadosamente y llenarla con sal gruesa, un ingrediente eficaz para absorber la humedad. Para un aroma fresco y agradable, añade unas gotas de aceite esencial de lavanda. Este sencillo dispositivo mantendrá tus armarios y cajones libres de humedad y con un perfume agradable.

Consejos para prevenir la humedad en armarios y cajones


Ventilación frecuente: Es fundamental ventilar los armarios y cajones con regularidad. Abrir las puertas de vez en cuando permite que el aire circule y se renueve, evitando la formación de humedad.

Lavado adecuado de prendas: Lavar las prendas con frecuencia, utilizando un buen suavizante, ayuda a mantener un aroma fresco y evita que el mal olor se transfiera a otras prendas, lo que podría contribuir al crecimiento de moho.

Guardar prendas secas: Antes de guardar cualquier prenda, asegúrate de que esté completamente seca. Este consejo es crucial, ya que las prendas húmedas pueden incrementar la humedad en el armario y generar mal olor.

Eliminar y prevenir la humedad en armarios y cajones es posible siguiendo estos sencillos consejos. Con un poco de atención y el uso de trucos caseros, podrás mantener tus espacios libres de malos olores y en perfecto estado.

compartir

[mc4wp_form id=214]

Popular

Más como esto
Relacionado

Casas de madera: eficiencia energética, seguridad y rapidez que ganan terreno en proyectos residenciales

La construcción con madera se consolida como una alternativa cada vez más presente en proyectos residenciales, ampliaciones y remodelaciones. Lo que hace una década era considerado un sistema marginal hoy se afianza entre familias jóvenes que buscan confort, rapidez de ejecución y menor impacto ambiental. La madera, lejos de ser un simple recurso estético, se posiciona como un material estratégico capaz de responder a demandas habitacionales modernas y exigentes.

Las 5 mejores herramientas de inteligencia artificial para decorar interiores

La inteligencia artificial (IA) no solo está transformando industrias como la medicina, la educación o la logística, sino que también está revolucionando el diseño de interiores. Desde la selección de paletas de colores hasta la planificación de mobiliario en 3D, las herramientas basadas en IA están cambiando la forma en que se proyectan y visualizan los espacios, facilitando la tarea tanto para profesionales como para usuarios particulares.

Mosquiteros plegables: la tendencia que desplaza a las telas tradicionales y gana lugar en las viviendas modernas

Durante muchos años, las telas mosquiteras tradicionales fueron un elemento infaltable en los hogares para impedir el ingreso de insectos y garantizar mayor bienestar dentro de las viviendas. Sin embargo, en los últimos tiempos una alternativa comenzó a ganar protagonismo y promete convertirse en la opción preferida en el futuro: los mosquiteros plegables o plisados. Este sistema innovador se destaca por su practicidad, su diseño más limpio y su capacidad para integrarse de forma armónica en distintos estilos arquitectónicos, desde los espacios contemporáneos hasta ambientes rústicos.

Vinílico vs Flotante: todo lo que hay que saber antes de elegir un piso

La elección del piso adecuado para una vivienda o un espacio de trabajo no es únicamente una cuestión estética, sino que involucra aspectos técnicos, sensoriales y conceptuales. En este sentido, los pisos vinílicos y los pisos flotantes son dos opciones que generan un debate frecuente entre arquitectos, diseñadores y propietarios, porque ofrecen experiencias muy distintas en cuanto a confort, durabilidad y funcionalidad.