Guillermo Fachinello, presidente de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones (APICOFOM), se refirió a la participación de la provincia en el Foro para el Desarrollo Urbano Sostenible de las Naciones Unidas (ONU), donde la provincia será destacada por su experiencia en construcciones en madera. Este evento formó parte del programa de Hábitat para América Latina.
Fachinello destacó que durante el foro se expuso el sistema constructivo de la provincia, conocido por su enfoque en sostenibilidad, y se buscará promover la adopción de esta técnica en diferentes municipios del país. «Explicamos lo que es nuestro sistema constructivo y a ver si podemos empezar a trabajar en distintos municipios, buscando incluso financiación internacional para posicionarnos también en los pequeños municipios», mencionó.
El presidente de APICOFOM resaltó la importancia de contar con expertos internacionales que puedan aportar experiencias valiosas al foro: «Queremos ser más eficientes en todo lo que hacemos y aprender de las experiencias globales», afirmó.
Uno de los objetivos del foro fue explorar mecanismos de apoyo financiero no solo para las empresas locales, sino también para los compradores internacionales. Fachinello señaló que Misiones exporta viviendas de madera a Haití, Centroamérica y Estados Unidos, adaptando sus productos a las normativas y necesidades de estos mercados. «Nuestra vivienda está funcionando muy bien en Estados Unidos, más allá de las viviendas», añadió.