Mundo Propiedades inauguró su primer local en Posadas con una fuerte apuesta al desarrollo inmobiliario de la región

Mundo Propiedades, una empresa perteneciente al Mundo Group, inauguró su primer local en Posadas, ubicado en la calle Beato Roque González 816, en el barrio Villa Sarita. Este nuevo proyecto tiene como objetivo principal potenciar el desarrollo inmobiliario en Posadas y la región, ofreciendo una amplia gama de servicios y soluciones para quienes buscan invertir en bienes raíces.

Durante el evento de inauguración, Facundo Benítez, gerente comercial de Mundo Propiedades, compartió detalles sobre las proyecciones y perspectivas de la empresa: “Hace un año y medio que venimos trabajando para esta inauguración, realmente es un gran desafío, pero llegamos con la intención de cumplir las expectativas de nuestros clientes”, expresó.

Benítez explicó que Mundo Propiedades ofrece servicios de tasaciones, ventas, además de contar con un sector de construcción especializado en el desarrollo de barrios privados: “Desarrollamos barrios privados que incluyen seguridad y servicios, lo cual eleva el valor de las propiedades que vendemos”, indicó sobre los beneficios que ofrecen a los clientes.

La empresa se destaca por transformar grandes terrenos en lotes con servicios y amenities. “Si alguien quiere vender un terreno de cinco hectáreas, nosotros podemos convertirlo en 40 lotes con servicios y seguridad. Esto no solo aumenta el valor del terreno, sino que también permite al cliente continuar con la administración del mismo”, explicó Benítez.

“Aunque hoy realizamos la inauguración oficial, venimos trabajando en esto desde hace cinco meses y la aceptación fue excelente. Ya estamos entregando varios proyectos en desarrollo, con lotes vendidos”, añadió destacando la alta demanda de barrios privados en la región.

Respecto al diferencial en el mercado inmobiliario, Mundo Propiedades busca destacarse ofreciendo soluciones integrales a sus clientes: “Nos enfocamos en resolver todos los problemas o inconvenientes que puedan tener nuestros clientes. Por ejemplo, desde que un cliente llega a nuestras oficinas, lo derivamos al sector de finanzas para que un contador evalúe su capacidad crediticia y le asesore en todo el proceso”, explicó.

Además, la empresa trabaja en colaboración con reconocidos estudios de arquitectura como RM Arquitectura y Espacio de Arquitectura, que se encargan de llevar adelante los proyectos y la dirección de obra de los desarrollos de barrios privados.

Construimos es el portal para quienes buscan información completa sobre la industria de la construcción y el sector inmobiliario: ingresá aquí  

El mercado inmobiliario en Posadas

Por otro lado, Benítez realizó un balance sobre el mercado inmobiliario en Posadas, destacando el crecimiento y desarrollo de la ciudad: “Posadas ha crecido mucho gracias a los empresarios, desarrolladores y empresas constructoras. Ellos son los artífices del crecimiento de la ciudad, más allá de la gestión municipal. Estamos viendo edificios y desarrollos en altura de excelente calidad, comparables con cualquier otra ciudad”, sostuvo.

La situación económica del país plantea desafíos para las empresas del sector. Sin embargo, enfatizó la importancia de ser cautelosos y profesionales. “La situación económica influye, pero el secreto está en ser profesionales y dar pasos firmes. Contamos con un equipo responsable de profesionales que nos acompañan constantemente. Hacer las cosas bien es la única manera de llegar al éxito”, manifestó.

Proyecciones de Mundo Propiedades

Mundo Propiedades tiene planes ambiciosos a corto, mediano y largo plazo. A corto plazo, la empresa se enfoca en cumplir con los proyectos actuales de barrios privados, que tuvieron muy buena aceptación entre los empresarios y desarrolladores de Posadas. A mediano y largo plazo, la empresa planea expandirse a mercados internacionales como Paraguay y Brasil.

“En Paraguay representamos al Grupo Codas y en Brasil trabajamos con la inmobiliaria Milenium. Esto nos permite ofrecer a nuestros clientes una amplia gama de productos y servicios, adaptados a sus necesidades y preferencias de inversión”, explicó Benítez.

La expansión regional es una parte crucial de la estrategia de Mundo Propiedades. “Trabajamos con desarrollos en Paraguay y Brasil, ofreciendo características únicas y beneficios a nuestros clientes. Por ejemplo, aquellos que buscan rentabilidad pueden considerar inversiones en ciudades turísticas como Santa Catarina, Brasil”, comentó Benítez.

En cuanto a la construcción en Posadas, Benítez destacó que la ciudad está a la vanguardia en desarrollos inmobiliarios y que los empresarios locales siguen apostando por mejorar la calidad de sus proyectos debido a la alta demanda de inmuebles en la región.

Finalmente, Benítez expresó sus expectativas para el futuro. “Nuestro objetivo principal es cumplir con los proyectos acordados con desarrolladores y empresarios. Contamos con un equipo de trabajo sólido, compuesto por agentes inmobiliarios, arquitectos, ingenieros y contadores. La expectativa es cumplir con todos aquellos que confían en nosotros, y eso sería nuestro mayor éxito”, concluyó.

compartir

[mc4wp_form id=214]

Popular

Más como esto
Relacionado

Cómo calcular el aumento de los alquileres tras la derogación de la Ley de Alquileres

Desde comienzos de 2024, el mercado de alquileres en la Argentina experimenta un cambio profundo. La derogación de la Ley de Alquileres de 2020, efectuada en diciembre de 2023 a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, abrió un nuevo escenario para propietarios e inquilinos. La principal novedad es que ya no existe un esquema rígido para la actualización de los contratos, lo que habilita a las partes a definir sus propias condiciones.

Mercado inmobiliario argentino: costos récord, ventas en pozo en recuperación y créditos hipotecarios bajo presión

El mercado inmobiliario argentino atraviesa un período de reajuste y reacomodamiento, en el que varias variables clave se encuentran en plena transformación. La evolución del dólar, las condiciones de acceso al crédito hipotecario y la dinámica de los costos de construcción se han convertido en los factores determinantes que están moldeando el presente y el futuro del sector. En este contexto, la interacción entre estos elementos incide de manera directa en la planificación de nuevos desarrollos, en la rentabilidad de los proyectos y en las decisiones de inversión, tanto para desarrolladores como para compradores.

Alquileres en Argentina: qué hacer ante la mora del inquilino tras la derogación de la ley

En el actual escenario del mercado de alquileres en Argentina, uno de los principales riesgos que enfrentan los propietarios es la falta de pago del canon locativo por parte de los inquilinos. Este canon incluye no solo el alquiler puro, sino también los accesorios asociados al contrato, como expensas, impuestos y servicios.

Alquileres en agosto 2025: cuánto suben según el tipo de contrato vigente

En el octavo mes del año, una nueva actualización en los valores de los alquileres marcará el ritmo del mercado locativo en Argentina. El aumento mensual que deberán afrontar los inquilinos no será uniforme, ya que dependerá de la modalidad bajo la cual se haya firmado el contrato de locación. En la actualidad, conviven tres tipos de contratos con diferentes mecanismos de ajuste: los firmados bajo la Ley de Alquileres (ya derogada), aquellos celebrados luego de su modificación en octubre de 2023, y los pactados bajo libertad contractual desde diciembre del mismo año