En octubre llega a Posadas el 1° Encuentro Internacional de Real Estate, Construcción y Arquitectura

El próximo 4 de octubre, Posadas se convertirá en el epicentro de los negocios y el diseño arquitectónico del Mercosur con la realización del 1° Encuentro Internacional de Real Estate, Construcción y Arquitectura. Organizado por la Unión Argentina de Jóvenes Empresarios (UNAJE), este evento reunirá a destacados profesionales y entusiastas del sector de Argentina, Brasil y Paraguay. Las entradas ya están disponibles a través del link en la página de Instagram de UNAJE.

El encuentro, que se llevará a cabo en el Catamarán de Misión Paraná, tiene como objetivo posicionar a Posadas como un centro estratégico para el desarrollo inmobiliario y fomentar el turismo y la inversión en la región. La agenda del evento se estructurará en torno a tres ejes temáticos que abordan las tendencias y desafíos actuales del sector.

En primer lugar, la arquitectura será uno de los pilares del evento, donde arquitectos reconocidos presentarán proyectos emblemáticos y compartirán su visión sobre el futuro del diseño urbano en el Mercosur. Por otro lado, el eje de la construcción pondrá foco en las últimas tecnologías y metodologías para la construcción sostenible, una tendencia que sigue creciendo por su impacto en la eficiencia de recursos y el medioambiente.

El evento contará con la participación de reconocidos oradores internacionales, como Ricardo Zanella, fundador de Zah Emprendimientos en Brasil, y Kevin Bendlin, CEO de Civis Soluciones Inmobiliarias en Paraguay, quienes compartirán sus estrategias y experiencias en el desarrollo inmobiliario. Además, estarán presentes referentes nacionales como Iván Ginebra, presidente de la Cámara Argentina Inmobiliaria y CEO de GNV Group, y Federico Hebrero, CEO de Siete Real Estate y desarrollador del complejo Villa Ángela.

Este encuentro no solo será una oportunidad para escuchar a expertos del sector, sino también para establecer redes de contacto y explorar oportunidades de inversión que puedan transformar el mercado inmobiliario de Posadas y sus alrededores.

compartir

[mc4wp_form id=214]

Popular

Más como esto
Relacionado

Casas de madera: eficiencia energética, seguridad y rapidez que ganan terreno en proyectos residenciales

La construcción con madera se consolida como una alternativa cada vez más presente en proyectos residenciales, ampliaciones y remodelaciones. Lo que hace una década era considerado un sistema marginal hoy se afianza entre familias jóvenes que buscan confort, rapidez de ejecución y menor impacto ambiental. La madera, lejos de ser un simple recurso estético, se posiciona como un material estratégico capaz de responder a demandas habitacionales modernas y exigentes.

La construcción industrializada y modular gana terreno en Argentina: eficiencia, sustentabilidad y rapidez en obra

La industria de la construcción en Argentina atraviesa un período de transformación que redefine los métodos tradicionales y abre nuevas posibilidades para viviendas, edificios residenciales, proyectos comerciales e incluso estructuras industriales. Hoy, la construcción ya no depende exclusivamente de los sistemas clásicos basados en hormigón y ladrillo. En su lugar, se observan alternativas modernas y sostenibles que incluyen la bioconstrucción con tierra, bloques de madera prefabricados, y sistemas de steel framing —estructuras de acero galvanizado combinadas con paneles aislantes— que utilizan materiales como lana de vidrio, poliuretano, celulosa o EPS.

Adiós a las persianas: innovación y estética marcan el rumbo en las viviendas

Durante gran parte del siglo XX y los primeros años del XXI, las persianas fueron un elemento casi inseparable de las ventanas. Su presencia era sinónimo de privacidad, control de la luz y, en muchos casos, aislamiento térmico. Una vivienda sin persianas resultaba impensable: formaban parte del paisaje urbano y del confort cotidiano. Sin embargo, en la última década esta lógica comenzó a resquebrajarse. Cada vez más edificios y hogares prescinden de las persianas clásicas, sustituyéndolas por soluciones más modernas, tecnológicas y estéticamente integradas.

Escaleras de pie derecho: la solución eficiente que conquista el diseño moderno

En el diseño arquitectónico cada decisión cuenta. Desde la ubicación de una ventana hasta la elección del revestimiento, todo influye en la funcionalidad y estética de un espacio. En este contexto, las escaleras suelen ser protagonistas silenciosas. Entre sus múltiples tipologías, la escalera de pie derecho emerge como una opción que combina simplicidad, eficiencia y diseño, ganando terreno en viviendas y espacios comerciales.