En enero, los trabajadores de la construcción percibirán sus salarios con las mismas condiciones establecidas para diciembre. Esto se debe a que, por el momento, la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) continúa en negociaciones para definir las nuevas paritarias.
El último ajuste salarial acordado por los trabajadores de la construcción se realizó a finales de octubre, cuando se pactó un aumento del 12% a aplicarse de manera acumulativa entre los meses de octubre y diciembre. Según informaron las partes, el incremento se distribuyó de la siguiente manera:
- Octubre: 4% sobre los salarios básicos vigentes al 30 de septiembre.
- Noviembre: 4% sobre los salarios básicos actualizados con el aumento de octubre.
- Diciembre: 4% sobre los salarios básicos ya incrementados en octubre y noviembre.
Aunque los porcentajes individuales suman un 12%, al tratarse de aumentos acumulativos, el incremento total alcanza el 12,48%. Además del ajuste salarial, se acordó el pago de un bono extraordinario para los trabajadores registrados, distribuido en tres cuotas mensuales de $50.000 cada una.

Tabla salarial para enero 2025 según categoría y zona
El salario por hora de los trabajadores de la UOCRA se mantiene segmentado por categorías y zonas geográficas, que reflejan las diferencias climáticas y los costos asociados a cada región. A continuación, se detalla cómo se distribuyen los valores:
Categoría Oficial Especializado
- Zona A: $4.439
- Zona B: $4.927
- Zona C: $6.814
- Zona C Austral: $8.877
Categoría Oficial
- Zona A: $3.782
- Zona B: $4.201
- Zona C: $6.364
- Zona C Austral: $7.565
Categoría Medio Oficial
- Zona A: $3.487
- Zona B: $3.865
- Zona C: $6.127
- Zona C Austral: $6.974
Categoría Ayudante
- Zona A: $3.201
- Zona B: $3.570
- Zona C: $5.934
- Zona C Austral: $6.403
Categoría Sereno
- Zona A: $580.851
- Zona B: $647.119
- Zona C: $971.104
- Zona C Austral: $1.161.758
Segmentación geográfica
Las zonas geográficas están definidas de la siguiente manera:
- Zona A: Incluye provincias como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, entre otras.
- Zona B: Corresponde a las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.
- Zona C: Aplica para Santa Cruz.
- Zona C Austral: Comprende Tierra del Fuego.
Por el momento, se espera que la UOCRA y las partes involucradas logren un nuevo acuerdo paritario que permita ajustar los salarios acorde a las condiciones económicas actuales. Mientras tanto, las condiciones salariales de diciembre seguirán vigentes para todos los trabajadores del sector.