Ideas para separar ambientes y renovar la casa

En un contexto donde la tendencia arquitectónica prioriza los espacios amplios e integrados, a menudo surge la necesidad de dividir ambientes por razones prácticas, ya sea para disimular un sector, evitar la entrada directa a un living, duplicar el uso del espacio o simplemente redecorarlo. No obstante, existen numerosas alternativas para lograrlo sin necesidad de levantar muros ni realizar instalaciones complejas.

Entre las opciones más populares, se destacan los listones de madera, que pueden colocarse en distintas orientaciones y admiten infinidad de diseños. Los biombos, con estructuras metálicas y paños de género, ofrecen una solución móvil y adaptable. Los paneles de celosías caladas con motivos geométricos no solo dividen, sino que también añaden un toque decorativo. Las bibliotecas permeables, que atraviesan el ambiente y dejan pasar la luz, son ideales para quienes buscan una solución funcional y estética a la vez.

Para quienes prefieren un toque más vintage, una reja antigua patinada puede separar sutilmente el living del comedor, mientras que los postigos, disponibles en corralones, añaden un encanto rústico. Las cortinas orientales colgadas desde el techo, las mallas de sogas sujetas del techo al piso y los soportes verticales en hierro o aluminio para plantas son otras alternativas creativas y versátiles. También, un paño de acrílico de color que gira 360 grados puede ser un punto focal en la decoración.

Si bien estas opciones no requieren obra, quienes estén dispuestos a realizar intervenciones más permanentes pueden optar por ladrillos de vidrio, cubos de concreto o columnas de mampostería. Sin embargo, entre todos los materiales, la madera sigue destacándose por su versatilidad y calidez, adaptándose a cualquier estilo decorativo, desde el más rústico hasta el más contemporáneo.

En definitiva, la madera y otros materiales ofrecen un sinfín de posibilidades para dividir espacios de manera efectiva, sin perder la amplitud y luminosidad que caracterizan a los ambientes modernos.

compartir

[mc4wp_form id=214]

Popular

Más como esto
Relacionado

La metamorfosis del verde: del paisaje natural al corazón del hogar

El verde, en todas sus tonalidades, está viviendo un renacimiento en la decoración de interiores. Este color, con raíces profundas en la naturaleza y un impacto emocional que trasciende modas, se abre paso como protagonista en los hogares contemporáneos. Atrás quedaron los días en que el gris y el beige dictaban la estética minimalista: hoy, el verde transforma cada rincón en un refugio audaz, vibrante y acogedor.

Construcción en madera de altura: tendencias mundiales y el desafío de liderar el cambio

En un contexto marcado por la urgencia climática, la necesidad de disminuir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero y la búsqueda de métodos constructivos más eficientes y sustentables, la madera se proyecta como uno de los materiales clave para redefinir el paradigma de la construcción a nivel global. Lejos de su uso tradicional limitado a viviendas unifamiliares o cabañas, este recurso renovable está siendo protagonista de una revolución tecnológica y arquitectónica que lo posiciona como pilar fundamental de las nuevas edificaciones en altura.

Las 5 mejores herramientas de inteligencia artificial para decorar interiores

La inteligencia artificial (IA) no solo está transformando industrias como la medicina, la educación o la logística, sino que también está revolucionando el diseño de interiores. Desde la selección de paletas de colores hasta la planificación de mobiliario en 3D, las herramientas basadas en IA están cambiando la forma en que se proyectan y visualizan los espacios, facilitando la tarea tanto para profesionales como para usuarios particulares.

Pintura sectorizada: decora, transforma y divide espacios sin obras ni muebles

En un mundo en el que el espacio y el presupuesto son limitados, las soluciones inteligentes para la decoración del hogar se vuelven cada vez más populares. En este contexto, la pintura sectorizada —también conocida como pintura sectorializada o colour block— ha emergido como una técnica estética y funcional que está revolucionando el diseño de interiores. Con un simple bote de pintura, una plantilla y algo de cinta adhesiva, cualquier pared se puede convertir en un lienzo, y cualquier rincón puede transformarse en una zona con identidad propia.