Tag: Misiones

Browse our exclusive articles!

Prorrogaron el programa Ahora Construcción y aumentaron el límite financiable

Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció la continuidad de los programas Ahora hasta el 31 de diciembre de 2024. La prórroga...

El sector industrial de Misiones ahogado con los altos costos de logística y energía espera una respuesta por parte de Nación: “La situación es...

Ante un panorama económico complejo a nivel nacional, la industria en la provincia enfrenta desafíos importantes para mantener su competitividad y sostenerse en medio...

Arquitectos: cuáles son los requisitos y costos para matricularse en Misiones

El Colegio de Arquitectos de Misiones posee una serie de requisitos necesarios para la inscripción de arquitectos en la provincia, dicho proceso se realiza...

El IPRODHA finalizó la construcción de viviendas en El Soberbio

El grupo de ocho casas en el Paraje La Barra de la localidad de El Soberbio, cuya construcción quedó parada un tiempo considerable, tras...

Ladrillo turístico: cómo ser dueño de una habitación y obtener rentabilidad sin inversiones millonarias y qué opciones hay en Misiones

El modelo de inversión en hoteles fue ganando terreno dentro del negocio inmobiliario, presentándose como una alternativa atractiva tanto para pequeños como medianos inversores...

Popular

Domos que conquistan: cuánto cuesta construirlos y por qué marcan tendencia en el turismo alternativo y la vivienda

Los domos geodésicos se posicionan como una opción arquitectónica en pleno auge. Estas estructuras semiesféricas, compuestas por una red de triángulos que distribuyen el peso de manera uniforme, están ganando terreno tanto en el ámbito del turismo alternativo como en el de la vivienda permanente. Con costos accesibles, una construcción rápida y versátil, y un bajo impacto ambiental, los domos se transformaron en una tendencia que seduce tanto a emprendedores turísticos como a quienes buscan habitar de forma distinta.

Impacto del consumo del agua en la construcción tradicional y alternativas sostenibles

La escasez de agua es una de las mayores preocupaciones ambientales del siglo XXI. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en tan solo unos años, la mitad de la población mundial vivirá en zonas con escasez de agua, una cifra que alerta no solo a los gobiernos y organismos internacionales, sino también a los sectores industriales con mayor responsabilidad en el consumo de este recurso. Entre ellos, la construcción ocupa un lugar clave, ya que es responsable de aproximadamente el 16% del consumo global de agua.

Eficiencia en tiempos de crisis: el alquiler de herramientas gana terreno en la construcción

En un contexto económico desafiante, donde la inflación golpea con fuerza, el crédito escasea y la obra pública sufre una marcada desaceleración, el sector de la construcción en Argentina vive una transformación inesperada pero significativa. Mientras muchos indicadores muestran una caída preocupante de la actividad, una alternativa gana terreno de forma silenciosa pero constante: el alquiler de herramientas y maquinaria liviana. Esta práctica, que hace algunos años era vista con recelo, se consolida hoy como una solución flexible, eficiente y cada vez más profesional para empresas, trabajadores independientes y pequeñas constructoras.

Steel framing vs. obra húmeda: ¿cuál es el mejor sistema para construir hoy?

En un contexto de transformación en los métodos de construcción en Argentina y el mundo, cada vez más personas consideran nuevas alternativas frente a la tradicional obra húmeda. Entre ellas, el sistema Steel Framing se presenta como una opción moderna, rápida y eficiente, que gana terreno tanto en proyectos residenciales como comerciales.

Subscribe

spot_imgspot_img