Tag: Misiones

Browse our exclusive articles!

3° Congreso Inmobiliario Nacional: “Argentina tiene la carga fiscal más alta para la construcción”, manifestó la directora de la CEDU

En el marco del 3° Congreso Inmobiliario Nacional, que reunió a 300 inscriptos y más de 30 expositores en Puerto Iguazú, Mali Vázquez, directora ejecutiva de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), destacó la importancia de estos encuentros para fortalecer los vínculos del sector y compartir diagnósticos y estrategias.

La Expo Inmobiliaria en Puerto Iguazú mostró el potencial innovador y tecnológico del sector

En el marco del 3° Congreso Inmobiliario Nacional, que tuvo lugar los días 29 y 30 de mayo en el Hotel Falls de la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones, se desarrolló también la Expo Inmobiliaria, un espacio clave donde más de diez empresas de distintos puntos del país y la región presentaron productos y servicios pensados para modernizar y eficientizar la actividad inmobiliaria.

3° Congreso Inmobiliario Nacional: Puerto Iguazú potencia su perfil como sede de grandes eventos

Puerto Iguazú sigue consolidándose como un destino líder para el turismo de reuniones y convenciones, complementando su tradicional oferta turística de naturaleza y servicios de calidad. Así lo expresó Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM), durante el 3° Congreso Inmobiliario Nacional que se realizó este 29 y 30 de mayo con la participación de 300 inscriptos y más de 30 expositores de Argentina, Brasil y Paraguay.

3° Congreso Inmobiliario Nacional en Iguazú: ADEMI apoyó con herramientas de promoción y desarrollo

El 3° Congreso Inmobiliario Nacional, celebrado los días 29 y 30 de mayo en el Hotel Falls de Puerto Iguazú, reunió a 300 inscriptos y más de 30 expositores de Argentina, Brasil y Paraguay, consolidándose como un espacio clave para el intercambio de ideas y oportunidades en el sector.

Gabriela Di Luca destacó a Misiones como polo de inversión en el 3° Congreso Inmobiliario Nacional

Gabriela Di Luca, del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Mendoza, destacó el potencial de las inversiones en pozo en el mercado misionero

Popular

Posadas se posiciona como principal polo inmobiliario de Misiones en un mercado en ajuste

El mercado inmobiliario de Misiones atraviesa una etapa marcada por condicionantes económicos nacionales y dinámicas locales particulares. En un contexto de caída del poder adquisitivo, menor acceso a créditos hipotecarios y cautela por parte de inversores y compradores, la actividad encuentra tensiones y ajustes, mientras Posadas mantiene su rol protagónico en materia de construcción y atracción de inversiones.

El Índice del Costo de la Construcción alcanza su mayor alza de 2025 en septiembre

El índice del costo de la construcción (ICC) registró en septiembre de 2025 un incremento del 3,2%, el aumento más significativo del año hasta el momento, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este crecimiento se explica por la suba del 2,9% en la categoría de materiales, 3,7% en mano de obra y 3% en gastos generales, lo que evidencia la presión sostenida sobre los costos en el sector de la construcción y la influencia directa de los salarios y tarifas en el presupuesto de obras.

Renders inteligentes: el arte de diseñar casas con precisión a través de los prompts

La evolución de la tecnología ha revolucionado la forma en que se diseñan y presentan proyectos arquitectónicos y visuales. Los renders, que hace unos años dependían exclusivamente de programas de modelado y posproducción, hoy pueden generarse con el apoyo de la inteligencia artificial (IA). Esta nueva herramienta permite crear imágenes en cuestión de segundos, pero su eficacia depende de un elemento clave: el prompt, es decir, la instrucción textual que guía a la IA para producir una imagen precisa, coherente y visualmente atractiva.

La brecha entre departamentos nuevos y usados alcanza niveles históricos en 2025

El mercado inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires atraviesa un momento de marcada diferencia entre los valores de los departamentos a estrenar y los usados. Según un relevamiento reciente del portal de avisos Zonaprop, esta brecha llegó al 30%, lo que representa el nivel más elevado desde diciembre de 2015, cuando apenas alcanzaba el 7%.

Subscribe

spot_imgspot_img