Tag: Puerto Iguazú

Browse our exclusive articles!

3° Congreso Inmobiliario | Mujeres que transforman territorios: una ponencia con voces poderosas en el Congreso Inmobiliario de Iguazú

En el marco del 3° Congreso Inmobiliario que tuvo lugar el 29 y 30 de mayo en Puerto Iguazú, se llevó a cabo el panel titulado “Mujeres que transforman territorios”, un espacio que reunió a referentes de distintas áreas que vienen marcando caminos de liderazgo con impacto en sus comunidades.

3° Congreso Inmobiliario Nacional: “La tecnología y el trabajo en red son clave para el futuro inmobiliario”, destacó  Gustavo Ortolá Martínez

Puerto Iguazú fue el escenario del 3° Congreso Inmobiliario Nacional, que reunió a 300 inscriptos y más de 30 expositores referentes del sector de todo el país y la región. Entre los disertantes se destacó la participación de Gustavo Ortolá Martínez, desarrollador inmobiliario, comercializador, marketero, docente y emprendedor del real estate, quien hizo hincapié en la importancia de la capacitación continua, la colaboración y la incorporación de tecnologías para el futuro del rubro.

Damián Tabakman en el 3° Congreso Inmobiliario Nacional: “El mercado se recompone, pero los desarrolladores enfrentamos grandes desafíos”

Uno de los momentos más destacados del congreso fue la exposición de Damián Tabakman, presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), quien brindó un diagnóstico exhaustivo sobre el estado actual del sector, sus principales desafíos y las estrategias que se están implementando para enfrentar una coyuntura compleja.

Mujeres al frente: Josefina Pantano y el impulso femenino en el mercado inmobiliario nacional

Puerto Iguazú fue sede del 3° Congreso Inmobiliario Nacional, un evento que reunió a referentes del rubro de todo el país con el objetivo de intercambiar experiencias, generar redes de colaboración y reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el mercado inmobiliario argentino en la actualidad. Dentro de ese marco federal y participativo, una de las voces más destacadas fue la de Josefina Pantano, presidenta de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA), quien llegó desde la provincia de San Juan para aportar su mirada, nutrida por años de experiencia en el ámbito profesional e institucional.

El Congreso Inmobiliario Nacional consolida su protagonismo en Puerto Iguazú: segunda jornada con debates clave, voces expertas y visión federal

Se desarrolla la segunda jornada del Congreso Inmobiliario Nacional, un evento que reúne a los principales referentes del sector inmobiliario argentino con un objetivo ambicioso pero claro: fortalecer los lazos profesionales, generar nuevas oportunidades de negocios y proyectar una visión integrada del mercado a nivel federal.

Popular

Créditos hipotecarios UVA: requisitos, costos y desafíos para acceder a la vivienda propia en Argentina

En la actualidad, el sistema bancario argentino ofrece diversas alternativas para quienes buscan financiar la compra de una vivienda. Entre ellas, los créditos hipotecarios UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) se han consolidado como la principal herramienta disponible, con 24 entidades financieras activas que mantienen vigentes estas líneas. Sin embargo, el principal obstáculo para los potenciales beneficiarios sigue siendo cumplir con los requisitos de ingresos necesarios para afrontar la cuota mensual.

Mercado inmobiliario argentino: costos récord, ventas en pozo en recuperación y créditos hipotecarios bajo presión

El mercado inmobiliario argentino atraviesa un período de reajuste y reacomodamiento, en el que varias variables clave se encuentran en plena transformación. La evolución del dólar, las condiciones de acceso al crédito hipotecario y la dinámica de los costos de construcción se han convertido en los factores determinantes que están moldeando el presente y el futuro del sector. En este contexto, la interacción entre estos elementos incide de manera directa en la planificación de nuevos desarrollos, en la rentabilidad de los proyectos y en las decisiones de inversión, tanto para desarrolladores como para compradores.

Industria y construcción en junio: evolución dispar y perspectivas para lo que viene

La industria manufacturera y la construcción, dos pilares centrales de la economía argentina, registraron en junio resultados contrastantes que muestran la complejidad del panorama productivo actual. Mientras que la actividad industrial cayó un 1,2% respecto de mayo, el sector de la construcción logró un incremento mensual del 0,9%. A pesar de esta diferencia coyuntural, en el acumulado del año ambos sectores exhiben números positivos: la industria crece un 7,1% y la construcción un 10,8% en lo que va de 2025.

Casas prefabricadas en Argentina: cómo acceder al nuevo crédito del Banco Hipotecario

En los últimos años, las casas prefabricadas se han posicionado como una de las opciones de vivienda más atractivas para quienes buscan rapidez, eficiencia y un costo más accesible que la construcción tradicional. Su crecimiento en el mercado argentino responde a una combinación de factores que incluyen avances tecnológicos en construcción modular, nuevas demandas habitacionales y, recientemente, la posibilidad de acceder a financiamiento bancario exclusivo para este tipo de proyectos.

Subscribe

spot_imgspot_img