Tag: Vivienda

Browse our exclusive articles!

Allaria-Lendar: un nuevo fondo para abrir el crédito hipotecario en Argentina

En un contexto donde la demanda de créditos hipotecarios supera ampliamente la oferta bancaria disponible, surge una iniciativa que promete transformar el acceso al financiamiento en el mercado inmobiliario argentino. La Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó la creación del primer Fondo Común de Inversión Cerrado (FCIC) destinado específicamente a financiar créditos hipotecarios en dólares. Este instrumento, bautizado como Allaria-Lendar, busca movilizar hasta 100 millones de dólares y posicionarse como una alternativa frente a las limitaciones del sistema financiero tradicional.

Casas prefabricadas en Argentina: cómo acceder al nuevo crédito del Banco Hipotecario

En los últimos años, las casas prefabricadas se han posicionado como una de las opciones de vivienda más atractivas para quienes buscan rapidez, eficiencia y un costo más accesible que la construcción tradicional. Su crecimiento en el mercado argentino responde a una combinación de factores que incluyen avances tecnológicos en construcción modular, nuevas demandas habitacionales y, recientemente, la posibilidad de acceder a financiamiento bancario exclusivo para este tipo de proyectos.

Claves para renovar una casa con sentido, planificación y presupuesto inteligente

Renovar una casa puede ser una experiencia transformadora o un auténtico dolor de cabeza. Todo depende de cómo se planifique, del nivel de claridad sobre los objetivos, del estado original del inmueble y, sobre todo, de la forma en que se gestionen los recursos económicos y humanos involucrados. Si bien cada hogar es distinto, existen ciertos principios universales para abordar una reforma de manera eficiente y sin sobresaltos, aprovechando al máximo el presupuesto disponible.

¿Comprar usado o construir? Radiografía de los costos actuales de la vivienda y su impacto en las decisiones inmobiliarias

La posibilidad de acceder a la vivienda propia sigue ocupando un lugar central en el imaginario colectivo. Luego de años de incertidumbre, muchas personas retoman el sueño de tener una casa y evalúan distintas alternativas: adquirir una vivienda ya construida o encarar un proyecto desde cero. En ese marco, entender los costos actuales de construcción se vuelve clave para tomar decisiones fundamentadas.

Casas contenedor en Argentina: una alternativa económica y sustentable para acceder a la vivienda

Con precios más accesibles, rápida instalación y menor impacto ambiental, las casas contenedores ganan terreno en el mercado inmobiliario argentino. Qué ventajas ofrecen, cuáles son sus limitaciones y qué tener en cuenta antes de elegir este tipo de construcción no tradicional.

Popular

Cómo poner una propiedad en regla para venderla con crédito hipotecario en Argentina

El regreso del crédito hipotecario al mercado argentino trajo un nuevo impulso a las operaciones inmobiliarias. Cada vez más personas buscan acceder a una vivienda propia mediante financiamiento bancario. Sin embargo, muchos propietarios se enfrentan a una traba inesperada: su inmueble, a pesar de estar en buen estado y tener demanda, no cumple con los requisitos necesarios para ser adquirido mediante crédito. El problema no es visible a simple vista, pero puede frustrar operaciones avanzadas y desatar conflictos entre las partes.

Construcción en seco y paneles orgánicos: alternativas que transforman la edificación en Argentina

Los sistemas constructivos alternativos están ganando cada vez más terreno en la Argentina. En un escenario económico complejo para el sector, marcado por el fuerte incremento en el precio de los materiales y la necesidad de optimizar los recursos, métodos como el steel frame (construcción en seco), y los paneles orgánicos de paja de trigo se posicionan como soluciones innovadoras que permiten obras más rápidas, más eficientes y con costos controlados.

Adiós a las persianas: innovación y estética marcan el rumbo en las viviendas

Durante gran parte del siglo XX y los primeros años del XXI, las persianas fueron un elemento casi inseparable de las ventanas. Su presencia era sinónimo de privacidad, control de la luz y, en muchos casos, aislamiento térmico. Una vivienda sin persianas resultaba impensable: formaban parte del paisaje urbano y del confort cotidiano. Sin embargo, en la última década esta lógica comenzó a resquebrajarse. Cada vez más edificios y hogares prescinden de las persianas clásicas, sustituyéndolas por soluciones más modernas, tecnológicas y estéticamente integradas.

Las 5 mejores herramientas de inteligencia artificial para decorar interiores

La inteligencia artificial (IA) no solo está transformando industrias como la medicina, la educación o la logística, sino que también está revolucionando el diseño de interiores. Desde la selección de paletas de colores hasta la planificación de mobiliario en 3D, las herramientas basadas en IA están cambiando la forma en que se proyectan y visualizan los espacios, facilitando la tarea tanto para profesionales como para usuarios particulares.

Subscribe

spot_imgspot_img