Tag: Vivienda

Browse our exclusive articles!

La construcción industrializada y modular gana terreno en Argentina: eficiencia, sustentabilidad y rapidez en obra

La industria de la construcción en Argentina atraviesa un período de transformación que redefine los métodos tradicionales y abre nuevas posibilidades para viviendas, edificios residenciales, proyectos comerciales e incluso estructuras industriales. Hoy, la construcción ya no depende exclusivamente de los sistemas clásicos basados en hormigón y ladrillo. En su lugar, se observan alternativas modernas y sostenibles que incluyen la bioconstrucción con tierra, bloques de madera prefabricados, y sistemas de steel framing —estructuras de acero galvanizado combinadas con paneles aislantes— que utilizan materiales como lana de vidrio, poliuretano, celulosa o EPS.

Las claves estéticas y funcionales para un hogar moderno, sostenible y emocionalmente habitable

El diseño de interiores continúa su evolución hacia una estética que prioriza el bienestar, la sostenibilidad y la conexión emocional con los espacios. En 2025, las tendencias en decoración del hogar ya no responden únicamente a modas pasajeras, sino a una forma más consciente de habitar. La casa se consolida como refugio, escenario de trabajo y expresión de la identidad personal, lo que transforma cada decisión de diseño en un gesto cargado de sentido.

La revolución digital del ladrillo: la tokenización y su paralelo con el home banking

Comprar una parte de un departamento en otra ciudad o incluso en otro país, con apenas unos clics desde el celular, suena casi como ciencia ficción. Sin embargo, esta posibilidad ya es una realidad gracias a la tokenización, una tecnología que promete transformar el modo en que invertimos, financiamos proyectos y pensamos el valor de los bienes raíces.

Adiós a las persianas: innovación y estética marcan el rumbo en las viviendas

Durante gran parte del siglo XX y los primeros años del XXI, las persianas fueron un elemento casi inseparable de las ventanas. Su presencia era sinónimo de privacidad, control de la luz y, en muchos casos, aislamiento térmico. Una vivienda sin persianas resultaba impensable: formaban parte del paisaje urbano y del confort cotidiano. Sin embargo, en la última década esta lógica comenzó a resquebrajarse. Cada vez más edificios y hogares prescinden de las persianas clásicas, sustituyéndolas por soluciones más modernas, tecnológicas y estéticamente integradas.

Créditos directos de desarrolladoras: la alternativa que facilita el acceso a la vivienda frente a la rigidez del sistema bancario

En el mercado inmobiliario argentino, la rigidez del sistema bancario y las condiciones cada vez más restrictivas de los créditos hipotecarios están impulsando la aparición de nuevas alternativas de financiamiento. Una de las tendencias que comienza a consolidarse es la de los créditos personales y la financiación directa ofrecida por las desarrolladoras, una solución que responde tanto a la necesidad de estas empresas de vender rápidamente su inventario como a las dificultades de acceso al crédito tradicional para los compradores.

Popular

La construcción consolida su recuperación: cuatro meses consecutivos de mejora en la actividad y expectativas positivas tras la pandemia

La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) elaboró un nuevo estudio para analizar el impacto de la pandemia y las medidas implementadas por el Estado en la industria de la construcción. Los resultados muestran que el sector logró sostener su ritmo de recuperación durante febrero, consolidándose como uno de los motores más dinámicos de la economía nacional.

Las 5 mejores herramientas de inteligencia artificial para decorar interiores

La inteligencia artificial (IA) no solo está transformando industrias como la medicina, la educación o la logística, sino que también está revolucionando el diseño de interiores. Desde la selección de paletas de colores hasta la planificación de mobiliario en 3D, las herramientas basadas en IA están cambiando la forma en que se proyectan y visualizan los espacios, facilitando la tarea tanto para profesionales como para usuarios particulares.

Casas cápsula chinas ganan terreno en Argentina: viviendas compactas, listas para usar y con demanda creciente en turismo y vivienda

Las casas cápsula, originarias de China, comenzaron a consolidarse como una alternativa innovadora dentro del mercado argentino de la construcción modular. Se trata de unidades habitacionales compactas, preensambladas y listas para usar, que pueden destinarse a vivienda, turismo, oficinas o refugios temporales. Su mayor atractivo radica en la rapidez de instalación, el bajo mantenimiento y la posibilidad de ubicarlas en distintos entornos sin necesidad de realizar obras húmedas ni intervenciones profundas sobre el terreno.

Actividad industrial y construcción en septiembre de 2025: estancamiento fabril frente a la recuperación sostenida de obras y consumo de insumos

El comportamiento de la economía en 2025 muestra diferencias significativas entre la actividad industrial y la construcción, dos sectores que reflejan realidades opuestas en cuanto a crecimiento y dinamismo. Mientras que la industria manufacturera evidencia un estancamiento marcado, la construcción comienza a mostrar signos de recuperación sostenida, aunque con cierta volatilidad mensual. En la comparación interanual, la actividad fabril disminuyó 0,7%, mientras que las obras crecieron 6,8%.

Subscribe

spot_imgspot_img