Índice Construya | La venta de materiales se incrementó casi 7% mensual en marzo

El Índice Construya registró en marzo de 2025 un aumento del 6,9%, superando los niveles de febrero de 2024 y reflejando una leve mejoría en el sector de la construcción durante el primer trimestre del año.

El acumulado del primer trimestre cerró con un incremento del 1,6% en comparación con el mismo período de 2024, lo que, aunque modesto, marca una tendencia positiva en un sector que ha atravesado dificultades en los últimos años.

Las ventas de materiales para la construcción durante febrero mostraron una leve recuperación, lo que genera expectativas favorables entre los expertos. “Las ventas de materiales para la construcción durante el mes de febrero dejan vislumbrar una leve mejoría. Esperamos que esta tendencia continúe y que la construcción comience a crecer”, señalaron desde Construya.

El Índice Construya mide el desempeño de diversos productos utilizados en la construcción, incluyendo ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas de calefacción, grifería, sistemas para conducción de agua y gas, pisos, revestimientos cerámicos y materiales eléctricos y electrónicos.

compartir

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Construmis

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Popular

Más como esto
Relacionado

Construcción sustentable: una ingeniera argentina reemplaza el cemento por paneles de paja y madera

La construcción sustentable gana terreno en Argentina, y uno...

Misiones mejora salarios en construcción pese a caída del empleo y muestra señales de reactivación

Mientras el empleo registrado en la construcción continúa cayendo...

Construcción en Argentina: inversión, costos y el efecto de la nueva política cambiaria

En un contexto de inflación persistente y con el...

Los créditos hipotecarios en Misiones: una herramienta clave para acceder a la vivienda propia

Frente a una economía en proceso de estabilización, los...