El empleo en la construcción en Misiones creció un 18% en septiembre, pero sigue por debajo de los niveles de 2023

Misiones registró un importante aumento en el empleo en la construcción durante septiembre de 2024, con la incorporación de casi mil trabajadores respecto al mes anterior, lo que representó un incremento intermensual del 18%. Este crecimiento, que coloca a la provincia como la segunda con mayor avance en todo el país, solo superada por San Luis (con un aumento del 25%), fue impulsado principalmente por la demanda del sector privado.

Según el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), en septiembre se contabilizaron 6.316 empleos en la construcción en la provincia, 961 más que en agosto. Si bien el repunte es significativo, no logró compensar las pérdidas acumuladas durante el año. En comparación con el mismo mes de 2023, el sector sigue registrando una caída interanual del 30%. Además, el acumulado de enero a septiembre muestra una retracción del 40% respecto al mismo período del año pasado.

La mejora registrada en septiembre fue el reflejo de una leve recuperación que se venía observando desde julio, pero que recién en el noveno mes del año mostró un repunte más notable. No obstante, la caída de la obra pública, afectada por los recortes de fondos nacionales, sigue siendo un factor determinante en la situación del sector. El crecimiento registrado se debe principalmente al aumento de la actividad del sector privado, que ha venido tomando mayor protagonismo frente a la caída de la inversión pública.

A pesar de este repunte, los números siguen siendo preocupantes, ya que el empleo en la construcción aún está muy por debajo de los niveles de 2023, y el panorama sigue siendo incierto en cuanto a la recuperación total del sector.

compartir

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Construmis

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Popular

Más como esto
Relacionado

Construcción logró que el Gobierno homologue la paritaria: cómo quedaron los sueldos básicos

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Capital...

El valor del metro cuadrado de construcción alcanzó $ 1.680.600

La Asociación de Pymes de la Construcción (Apymeco) presentó...