La empresaria Silvana Ratti compartió su visión sobre las perspectivas del desarrollo inmobiliario en Misiones para el próximo año, reflexionando sobre los desafíos y oportunidades que enfrentó en 2024 y cómo estos moldearon su enfoque para el futuro. «Arrancamos un año súper desafiante, que no pensábamos que iba a ser tan así, pero también nos dio muchísimas oportunidades. Siempre digo que las crisis traen posibilidades de evolucionar y trascender», expresó.
Según Ratti, el 2024 marcó un punto de inflexión para su empresa, obligándola a replantear procesos y rediseñar estrategias. «Fue un año que nos enseñó muchísimo. Tuvimos que hacer foco en cosas que, en momentos de confort, solemos dejar de lado. Nos reinventamos, reactivamos procesos y aprendimos a hacer las cosas de manera diferente, siempre priorizando la calidad de nuestras construcciones», comentó.
Este enfoque introspectivo también incluyó una inversión personal. La empresaria remarcó la importancia de la capacitación continua para liderar su equipo con eficiencia. «Invertir en mí misma es fundamental. Busco siempre aprender y evolucionar, no solo como persona, sino también como líder. Esto también lo traslado a mis colaboradores, tanto internos como externos. Estar en constante cambio y reinventándonos es lo que nos permite mantenernos vigentes en el mercado y adaptarnos a las últimas tendencias», explicó.
Innovación y sostenibilidad como ejes fundamentales
Uno de los aspectos clave en el enfoque de Silvana Ratti es la innovación aplicada al desarrollo inmobiliario, combinada con una fuerte apuesta por la sostenibilidad. «Hemos entendido que el modelo de construcción está cambiando. Hoy pensamos en el futuro, en las nuevas generaciones y en las ciudades inteligentes. Implementamos herramientas nuevas para la gestión de proyectos, trabajamos con inteligencia artificial y aplicamos normas de sustentabilidad EDGE», detalló. Estas medidas buscan optimizar recursos, reducir el impacto ambiental y garantizar una construcción responsable.
La empresaria también destacó la importancia de gestionar adecuadamente los residuos de obra y de considerar el impacto que los proyectos tienen en el entorno y en las personas que habitarán los edificios. «Cuando instalamos un proyecto en la ciudad, generamos un impacto en el entorno. Por eso es crucial pensar en construcciones responsables, que beneficien a las comunidades y cuiden el medio ambiente. Nuestra meta es implementar soluciones innovadoras y sostenibles que respondan a las necesidades actuales y futuras», aseguró.
Este compromiso con la sostenibilidad también se refleja en el diseño de las edificaciones, donde la estética juega un rol fundamental. «Uno de mis propósitos es embellecer la ciudad con fachadas innovadoras y conceptos arquitectónicos diferentes. La arquitectura es pura estética, pero también tiene que ser funcional y sostenible», destacó Ratti.
Ratti reflexionó también sobre la importancia de la diversidad en los equipos de trabajo y cómo esta enriquece los resultados. «Trabajar en equipo y conectar ideas entre hombres y mujeres es fundamental. Las miradas y formas de resolver problemas son distintas, y eso genera los mejores resultados. La construcción, la arquitectura y el desarrollo requieren un alto nivel de detalle, y la combinación de perspectivas masculina y femenina potencia los proyectos», afirmó.
Su trayectoria en un sector tradicionalmente liderado por hombres comenzó desde muy joven, influenciada por su familia. «Mi papá siempre tuvo una personalidad fuerte, pero nos dio la oportunidad de valernos por nosotras mismas desde chicas. Nos enseñó a trabajar a la par y a utilizar las herramientas que teníamos para desarrollarnos profesionalmente», recordó. Este aprendizaje temprano la ayudó a consolidar su liderazgo y a formar equipos diversos y complementarios.
Otro de los aspectos que Ratti ha sabido capitalizar es su marca personal, que fusiona con la identidad de su empresa. «Cuando inicié en 2006, jamás imaginé que iba a tener una marca personal en redes sociales. Sin embargo, esta se convirtió en una ventana para posicionar la empresa, mostrar nuestros proyectos y conectar con un público más amplio», explicó.
El desafío, según la empresaria, radica en mantener una presencia constante en el entorno digital, generando contenidos que reflejen los valores y la visión de la empresa. «Hoy la tecnología y el mundo digital son esenciales para cualquier negocio. Tener una marca personal te permite diferenciarte y mostrar lo que haces de una manera única. Eso requiere mucho trabajo, pero los resultados valen la pena», aseguró.

Objetivos para el 2025
De cara al 2025, Silvana Ratti tiene metas claras: consolidar su enfoque en el diseño de «experiencias de vida» a través de proyectos inteligentes y sostenibles. «Queremos interpretar lo que los jóvenes buscan para vivir y crear espacios que promuevan la cohesión social y el sentido de pertenencia. Esto no solo mejora la calidad de vida, sino que también fortalece las comunidades», explicó.
Ratti también subrayó la importancia de adaptarse a las nuevas dinámicas sociales y tecnológicas para mantenerse a la vanguardia del sector. «El mundo necesita proyectos que respondan a las demandas del presente y del futuro. Nuestra tarea es adelantarnos a esas necesidades y ofrecer soluciones que combinen innovación, sostenibilidad y funcionalidad», afirmó.
Con una visión clara y un compromiso firme con la innovación y la sostenibilidad, Silvana Ratti se posiciona como una líder en el sector inmobiliario de Misiones, preparada para enfrentar los desafíos del 2025 y seguir dejando huella en cada proyecto que desarrolla.