3° Congreso Inmobiliario Nacional: Puerto Iguazú potencia su perfil como sede de grandes eventos

Puerto Iguazú sigue consolidándose como un destino líder para el turismo de reuniones y convenciones, complementando su tradicional oferta turística de naturaleza y servicios de calidad. Así lo expresó Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM), durante el 3° Congreso Inmobiliario Nacional que se realizó este 29 y 30 de mayo con la participación de 300 inscriptos y más de 30 expositores de Argentina, Brasil y Paraguay.

Realmente es muy importante, hoy inaugurando otro evento, la semana pasada hubo otro en el mismo lugar, entonces esto nos ayuda a tener turismo todo el año”, afirmó Leopoldo Lucas, subrayando la importancia de los congresos para sostener la actividad turística durante la temporada baja. “Nosotros si bien somos un destino con las Cataratas del Iguazú, con los atractivos y los servicios abiertos los 365 días, la demanda en algunos meses como mayo, junio, agosto y septiembre baja un poco. Aprovechamos esas temporadas para promover eventos y turismo de reuniones”, explicó.

Leopoldo Lucas, ITUREM
Leopoldo Lucas, ITUREM
Puerto Iguazú se consolida como sede estratégica del turismo de reuniones con la realización del 3° Congreso Inmobiliario Nacional
Puerto Iguazú se consolida como sede estratégica del turismo de reuniones con la realización del 3° Congreso Inmobiliario Nacional

En este sentido, Lucas destacó la capacidad de la ciudad para recibir encuentros de todo tipo y magnitud: “El destino está preparado con salones para pequeños eventos en los hoteles, para medianos de 600 personas, 1.500 personas y próximamente se va a inaugurar uno para 5.000 personas”, adelantó.

La ciudad cuenta con 15.000 plazas hoteleras para todos los gustos y presupuestos, incluyendo establecimientos de 4 y 5 estrellas con salones propios que suelen albergar este tipo de actividades. Además, el presidente del ITUREM puso en valor el trabajo conjunto con el Convention Bureau local y la capacitación permanente del personal: “Esto nos ayuda a promocionar y a que la presencia y confirmación de estos eventos vuelva a posicionar el destino”, remarcó.Por último, el presidente de ITUREM confirmó que el nuevo salón para 5.000 personas estará ubicado en la Reserva Selva Iryapú, un espacio natural protegido por ley. “Creemos, por lo que hemos hablado con los dueños del salón, que en noviembre ya podríamos estar realizando un evento en ese lugar”, concluyó

Tal vez te interese leer: https://construmis.com.ar/congreso-inmobiliario-ademi-herramientas/

compartir

[mc4wp_form id=214]

Popular

Más como esto
Relacionado

Cómo poner una propiedad en regla para venderla con crédito hipotecario en Argentina

El regreso del crédito hipotecario al mercado argentino trajo un nuevo impulso a las operaciones inmobiliarias. Cada vez más personas buscan acceder a una vivienda propia mediante financiamiento bancario. Sin embargo, muchos propietarios se enfrentan a una traba inesperada: su inmueble, a pesar de estar en buen estado y tener demanda, no cumple con los requisitos necesarios para ser adquirido mediante crédito. El problema no es visible a simple vista, pero puede frustrar operaciones avanzadas y desatar conflictos entre las partes.

Crédito hipotecario para el pozo: el nuevo régimen que cambia las reglas, pero aún espera implementación bancaria

Un nuevo régimen normativo comenzó a regir desde julio y abrió la puerta a una operatoria largamente esperada en el mercado inmobiliario: la posibilidad de registrar boletos de compraventa y aplicar hipotecas divisibles sobre unidades en construcción. El esquema habilita, en teoría, el acceso al crédito hipotecario para la compra de propiedades “al pozo”, modalidad común en desarrollos inmobiliarios pero históricamente fuera del alcance del sistema bancario tradicional.

Nuevos requisitos para registrar hipotecas divisibles: Nación busca facilitar el acceso al crédito para viviendas en desarrollo

El financiamiento para acceder a la vivienda es uno de los principales desafíos para miles de personas que buscan su casa propia o aspiran a invertir en proyectos inmobiliarios en etapas tempranas. En ese contexto, el Gobierno avanzó con una medida clave: fijó los requisitos para registrar hipotecas divisibles, una herramienta que apunta a impulsar el acceso a créditos hipotecarios aplicables a propiedades en construcción o lotes, incluso antes de la subdivisión definitiva.

Posadas se posiciona como principal polo inmobiliario de Misiones en un mercado en ajuste

El mercado inmobiliario de Misiones atraviesa una etapa marcada por condicionantes económicos nacionales y dinámicas locales particulares. En un contexto de caída del poder adquisitivo, menor acceso a créditos hipotecarios y cautela por parte de inversores y compradores, la actividad encuentra tensiones y ajustes, mientras Posadas mantiene su rol protagónico en materia de construcción y atracción de inversiones.