UNE Espacio Abierto: en agosto llega el evento más importante de la región de arquitectura diseño y construcción

Misiones se prepara para un evento destacado en el campo de la arquitectura y la construcción, con una agenda repleta de actividades y la participación de destacados profesionales y marcas del sector. Durante dos semanas, los asistentes podrán disfrutar de charlas, workshops, y un espacio gastronómico, entre otras propuestas.

Misiones se prepara para recibir un evento sin precedentes que promete resaltar lo mejor de la arquitectura, la construcción y el diseño local. Este acontecimiento, que tendrá lugar en el predio de El Territorio, se desarrollará durante la segunda quincena de agosto de 2024, y contará con un variado programa de actividades que incluirá charlas técnicas, intervenciones en vivo, y stands comerciales.

El evento ofrecerá un recorrido a través de distintos sectores, con 20 stands comerciales que exhibirán productos y servicios de empresas y marcas destacadas en el rubro. Además, el edificio será intervenido con paisajismo y otras mejoras estéticas, creando un ambiente propicio para la inspiración y el aprendizaje.

Para adquirir las entradas, los interesados pueden ingresar a la página de TicketMisiones.com.

Los asistentes también podrán disfrutar de un espacio gastronómico, workshops, y actuaciones en vivo de diferentes artistas. Estas actividades no solo mostrarán las nuevas tendencias del mercado, sino que también buscarán generar conciencia sobre diversas temáticas relevantes para la comunidad.

Durante la primera semana, del 21 al 24 de agosto, el evento se desarrollará de miércoles a sábado en el siguiente horario: miércoles, jueves y viernes de 15 a 21 hs, y sábado de 10 a 21 hs. En estos días se ofrecerá una experiencia completa con stands, patio gastronómico, disertaciones y un recorrido por diversas ambientaciones.

La segunda semana, del 28 al 31 de agosto, el horario será de 15 a 21. Durante estos días, se llevarán a cabo disertaciones, rondas de negocios y visitas guiadas específicas, ofreciendo una oportunidad única para profesionales del sector de actualizarse y establecer contactos clave.


compartir

[mc4wp_form id=214]

Popular

Más como esto
Relacionado

Casas de madera: eficiencia energética, seguridad y rapidez que ganan terreno en proyectos residenciales

La construcción con madera se consolida como una alternativa cada vez más presente en proyectos residenciales, ampliaciones y remodelaciones. Lo que hace una década era considerado un sistema marginal hoy se afianza entre familias jóvenes que buscan confort, rapidez de ejecución y menor impacto ambiental. La madera, lejos de ser un simple recurso estético, se posiciona como un material estratégico capaz de responder a demandas habitacionales modernas y exigentes.

La construcción industrializada y modular gana terreno en Argentina: eficiencia, sustentabilidad y rapidez en obra

La industria de la construcción en Argentina atraviesa un período de transformación que redefine los métodos tradicionales y abre nuevas posibilidades para viviendas, edificios residenciales, proyectos comerciales e incluso estructuras industriales. Hoy, la construcción ya no depende exclusivamente de los sistemas clásicos basados en hormigón y ladrillo. En su lugar, se observan alternativas modernas y sostenibles que incluyen la bioconstrucción con tierra, bloques de madera prefabricados, y sistemas de steel framing —estructuras de acero galvanizado combinadas con paneles aislantes— que utilizan materiales como lana de vidrio, poliuretano, celulosa o EPS.

Adiós a las persianas: innovación y estética marcan el rumbo en las viviendas

Durante gran parte del siglo XX y los primeros años del XXI, las persianas fueron un elemento casi inseparable de las ventanas. Su presencia era sinónimo de privacidad, control de la luz y, en muchos casos, aislamiento térmico. Una vivienda sin persianas resultaba impensable: formaban parte del paisaje urbano y del confort cotidiano. Sin embargo, en la última década esta lógica comenzó a resquebrajarse. Cada vez más edificios y hogares prescinden de las persianas clásicas, sustituyéndolas por soluciones más modernas, tecnológicas y estéticamente integradas.

Escaleras de pie derecho: la solución eficiente que conquista el diseño moderno

En el diseño arquitectónico cada decisión cuenta. Desde la ubicación de una ventana hasta la elección del revestimiento, todo influye en la funcionalidad y estética de un espacio. En este contexto, las escaleras suelen ser protagonistas silenciosas. Entre sus múltiples tipologías, la escalera de pie derecho emerge como una opción que combina simplicidad, eficiencia y diseño, ganando terreno en viviendas y espacios comerciales.