El programa «Ahora Construcción» fue prorrogado hasta el 31 de marzo

El gobernador Hugo Passalacqua, anunció la extensión de los programas Ahora, que continuarán vigentes hasta el 31 de marzo de 2025.

Entre los programas que se mantienen activos se encuentra el «Ahora Construcción», diseñado para facilitar la adquisición de materiales de construcción y fomentar el acceso a financiamiento sin intereses. Este esquema ofrece las siguientes ventajas:

  • Días habilitados: lunes, martes y miércoles.
  • Financiación sin interés: permite abonar en 6 o 12 cuotas.
  • Límite financiable: hasta $1.188.000.
  • Medios de pago: tarjetas de crédito Visa y Mastercard emitidas por el Banco Macro.

Todos los programas ahora

– Días de vigencia: lunes, martes y miércoles

AHORA MISIONES

– Financiación sin interés: 1, 6 o 12 cuotas. Límite financiable: $594.000

– Reintegro: 15%, o 20% en comercios misioneros. Tope: $40.040

– Medios de pago: tarjetas de crédito de bancos Macro (Visa y Mastercard) y Galicia (Visa, Mastercard y American Express)

AHORABIENESDURABLES

– Días de vigencia: lunes

– Financiación sin interés: 6 o 12 cuotas. Límite financiable: $1.188.000

– Medios de pago: tarjetas de crédito de banco Macro (Visa y Mastercard)

AHORA NEUMÁTICOS

– Días: Lunes y martes

– Financiación sin interés: 6 o 12 cuotas. Límite financiable: $1.320.000

– Medios de pago: tarjetas de crédito de banco Macro (Visa y Mastercard)

AHORAE STUDIANTES

– Días de vigencia: jueves y viernes

– Financiación sin interés: 1 o 6 cuotas. Límite: $1.188.000

– Reintegro: 10%. Tope: $99.000

– Medios de pago: tarjetas de crédito de banco Macro (Visa y Mastercard)

AHORA MUJER

– Días de vigencia: jueves

– Financiación sin interés: 1 o 3 cuotas. Límite: $22.110

– Reintegro: 20%, o 25% en comercios misioneros. Tope: $3.146

– Medios de pago: tarjetas de crédito y débito de Banco Macro (Visa y Mastercard)

AHORA VIAJA POR MISIONES

– Días de vigencia: todos los días

– Financiación sin interés: 1 o 6 cuotas. Límite: $1.320.000

– Reintegro: 5%. Tope: $42.900

– Medios de pago: tarjetas de crédito de Banco Macro (Visa y Mastercard) a través de http://misiones.boleteriadigital.com.ar

AHORA FERIA

– Días de vigencia: sábado y domingo en ferias francas de Agricultura Familiar

– Reintegro: 20%. Tope: $5.434

– Medio de pago: Tarjeta de débito o link de pago a través de Plataforma viüMi de Banco Macro

AHORA MASCOTAS

– Días de vigencia: lunes

– Reintegro: 20%, o 25% en comercios misioneros. Tope: $12.870

– Medios de pago: plataforma viüMi y tarjeta de débito de banco Macro (Visa)

AHORA GASTRONOMÍA

– Días de vigencia: viernes y sábado

– Reintegro: 15%, o 20% en comercios misioneros. Tope: $4.576

– Medios de pago: plataforma viüMi y tarjeta de débito de Banco Macro (Visa)

AHORA CARNE

– Días de vigencia: lunes, martes y miércoles

– Descuento: desde 10% con cualquier medio de pago y +10% de reintegro adicional con tarjeta de débito Macro o Plataforma viuMi. Tope: $7.007

– Medios de pago: Plataforma viüMi y tarjetas de débito de banco Macro (Visa)

También siguen vigentes los programas: #AHORAGAS 🔥, que ofrecen recorridos semanales en diferentes municipios para la recarga de garrafas de GLP de 10 kg a $7.500, y el programa #AHORAPAN 🥖, que permite acceder al kilo de pan francés o similar en los comercios adheridos por hasta $2.200 (valor que se mantendrá vigente hasta el 15 de enero de 2025, con revisión de precio mensual). Además, se prorroga el programa AHORA PARA HIPOTECARIOS UVA, que otorgará un subsidio de hasta $52.800 a los beneficiarios.

compartir

[mc4wp_form id=214]

Popular

Más como esto
Relacionado

El freno en la construcción privada: la venta de insumos cayó en agosto y encendió las alertas en el sector

La industria proveedora de materiales para la construcción atraviesa un momento de inflexión que quedó reflejado con claridad en las cifras de agosto. Tras varios meses de recuperación sostenida, el sector mostró un retroceso tanto en la comparación interanual como en la mensual, configurando un escenario de alerta para fabricantes, distribuidores y actores vinculados a la cadena de valor de la construcción privada.

Créditos hipotecarios UVA: requisitos, costos y desafíos para acceder a la vivienda propia en Argentina

En la actualidad, el sistema bancario argentino ofrece diversas alternativas para quienes buscan financiar la compra de una vivienda. Entre ellas, los créditos hipotecarios UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) se han consolidado como la principal herramienta disponible, con 24 entidades financieras activas que mantienen vigentes estas líneas. Sin embargo, el principal obstáculo para los potenciales beneficiarios sigue siendo cumplir con los requisitos de ingresos necesarios para afrontar la cuota mensual.

Consorcios podrán rubricar libros contables: el gobierno nacional impulsa su inscripción voluntaria en todo el país

Desde la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, los consorcios pasaron a ser considerados personas jurídicas privadas. Esto les impone obligaciones que antes no eran exigibles, como llevar una contabilidad formal y rubricar sus libros contables y de actas. Sin embargo, muchas provincias no cuentan con sistemas administrativos adecuados que permitan a los consorcios cumplir con estas nuevas exigencias legales.

Preocupación por el cierre de Vialidad Nacional: impacto en obras, empleo y desarrollo federal

La reciente decisión del Poder Ejecutivo Nacional de disolver la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), anunciada mediante decreto, ha encendido una fuerte alarma en el sector de la construcción, especialmente entre las entidades que durante décadas trabajaron en estrecha articulación con este organismo. La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), principal referente institucional del rubro, expresó su “profunda preocupación” ante una medida que, más allá del plano administrativo, plantea interrogantes estructurales sobre el futuro de la obra pública en el país y el sostenimiento de la infraestructura vial federal.