La Comisión Directiva de la Delegación Misiones de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) llevó a cabo una importante reunión con representantes de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), con el objetivo de intercambiar opiniones, evaluar el panorama actual del sector y delinear estrategias conjuntas para afrontar los desafíos que presenta la coyuntura económica y laboral en la provincia de Misiones.
El encuentro, que tuvo lugar en la sede de CAMARCO Misiones, fue encabezado por el presidente de la delegación, el ingeniero Oscar Marelli, y contó con la participación de miembros de la Comisión Directiva, así como de delegados regionales y referentes gremiales de UOCRA. Esta instancia de diálogo se desarrolló en un clima de respeto y cooperación, y se centró en identificar los principales problemas que aquejan a la industria de la construcción en el ámbito local, así como en fortalecer los canales de comunicación entre empresarios y trabajadores del sector.
Durante la reunión, se abordaron diversos temas de interés común, tales como el impacto de la desaceleración de la obra pública, los atrasos en los pagos de certificaciones de obras, la caída del empleo en el sector y la necesidad de impulsar políticas que fomenten la inversión en infraestructura. Ambas partes coincidieron en la importancia de defender la continuidad de los proyectos en ejecución y de gestionar de manera conjunta ante las autoridades provinciales y nacionales la reactivación de nuevas obras que permitan dinamizar la economía misionera.

Asimismo, se hizo hincapié en la necesidad de preservar los puestos de trabajo en un contexto económico complejo, caracterizado por la inflación, la incertidumbre en los precios de los materiales y la retracción de la inversión pública y privada. En este sentido, tanto CAMARCO como UOCRA destacaron su voluntad de sostener un diálogo permanente que contribuya a generar consensos y soluciones que favorezcan la estabilidad del sector y el bienestar de los trabajadores.
El ingeniero Oscar Marelli expresó su preocupación por la situación que atraviesan muchas empresas constructoras de la provincia, especialmente las pequeñas y medianas, que se ven afectadas por la falta de previsibilidad en el flujo de fondos y por la paralización de obras.
Por su parte, los representantes de UOCRA subrayaron la necesidad de articular esfuerzos para proteger los derechos laborales y evitar despidos masivos. Manifestaron también su disposición a colaborar con las empresas en la búsqueda de alternativas que permitan atravesar la crisis sin afectar gravemente al capital humano del sector.
Como parte de las conclusiones del encuentro, se acordó establecer una mesa de trabajo permanente entre CAMARCO Misiones y UOCRA, con el fin de realizar un seguimiento conjunto de la situación del sector, monitorear el avance de los proyectos en ejecución y coordinar gestiones ante los distintos niveles del Estado para impulsar medidas concretas que favorezcan la recuperación de la actividad.
Ambas instituciones destacaron la importancia de mantener una relación madura y colaborativa, basada en el respeto mutuo y en el compromiso con el desarrollo sostenible de la industria de la construcción en la provincia. Además, se comprometieron a promover capacitaciones y acciones de formación profesional orientadas a mejorar la productividad, la seguridad laboral y la empleabilidad de los trabajadores del rubro.
En un momento de gran complejidad económica, esta reunión marca un paso significativo en la consolidación de un espacio de diálogo institucional que prioriza el interés común por encima de las diferencias, y que apuesta a la cooperación como herramienta fundamental para superar los desafíos que enfrenta el sector.