Cinco claves para encontrar la vivienda ideal con herramientas digitales

El proceso de alquilar o comprar una propiedad puede resultar complejo y, en algunos casos, convertirse en un desafío. En los últimos meses, la oferta inmobiliaria creció de manera significativa con la incorporación de miles de propiedades al mercado.

En este contexto, el uso de herramientas digitales y ciertos criterios específicos pueden hacer que la búsqueda sea más eficiente. Mercado Libre Inmuebles compartió cinco recomendaciones clave para reducir el margen de error antes de visitar una propiedad.

  1. Usar los filtros inteligentes
    Aplicar filtros en la búsqueda online permite ajustar los resultados según necesidades específicas, como cantidad de ambientes, ubicación, rango de precio y tipo de propiedad. Esto ayuda a acotar opciones y optimizar el tiempo.
  2. Explorar con el mapa interactivo
    Una de las funcionalidades destacadas de Mercado Libre Inmuebles es su mapa interactivo, ubicado en el extremo derecho de la página, junto a los filtros de “Ordenar por”. Esta herramienta permite visualizar de manera rápida las propiedades disponibles en una zona específica y aplicar filtros para ajustar la búsqueda.
  3. Investigar la zona
    Todas las publicaciones en la plataforma incluyen la sección “Ubicación e información de la zona”, donde se detallan aspectos clave del entorno del inmueble. Además de la dirección exacta, se pueden consultar puntos de interés en un radio de 2 km, como transporte público, comercios, áreas verdes, instituciones educativas y servicios de salud.
  4. Revisar los detalles de la propiedad
    Cada anuncio contiene fotos, descripciones e información detallada sobre la distribución y características del inmueble, como luminosidad, orientación y amenities. También se pueden encontrar videos y tours virtuales que permiten conocer la propiedad sin necesidad de una visita presencial.
  5. Analizar los servicios y condiciones de ingreso
    En la descripción de cada propiedad figuran los costos de servicios a cargo del inquilino (agua, luz, gas, expensas) y los requisitos para el alquiler, como garantías, contrato y depósito. Esta información ayuda a evaluar el presupuesto y los pasos necesarios para concretar la operación.

Como consejo adicional, la plataforma permite guardar búsquedas personalizadas con filtros seleccionados para recibir actualizaciones sobre nuevas propiedades que cumplan con los criterios establecidos.

compartir

[mc4wp_form id=214]

Popular

Más como esto
Relacionado

Cómo poner una propiedad en regla para venderla con crédito hipotecario en Argentina

El regreso del crédito hipotecario al mercado argentino trajo un nuevo impulso a las operaciones inmobiliarias. Cada vez más personas buscan acceder a una vivienda propia mediante financiamiento bancario. Sin embargo, muchos propietarios se enfrentan a una traba inesperada: su inmueble, a pesar de estar en buen estado y tener demanda, no cumple con los requisitos necesarios para ser adquirido mediante crédito. El problema no es visible a simple vista, pero puede frustrar operaciones avanzadas y desatar conflictos entre las partes.

El freno del crédito hipotecario en 2025: operaciones postergadas y un mercado en pausa

El mercado hipotecario atraviesa un momento de marcada inestabilidad. La suba del dólar, el endurecimiento de la política monetaria y la incertidumbre electoral generan un escenario de alta volatilidad que impacta de lleno en la posibilidad de acceder a financiamiento. Los bancos, frente a un panorama incierto, casi no otorgan nuevas líneas de crédito, mientras que crece el número de operaciones postergadas o directamente canceladas.

Inversiones inteligentes: auge del house flipping en el mercado inmobiliario argentino

En un escenario de lenta pero sostenida recuperación del mercado inmobiliario, una estrategia de inversión que ya tiene trayectoria en países como Estados Unidos, Canadá y diversas regiones de Europa comienza a instalarse con fuerza en Argentina. Se trata del house flipping, una modalidad que propone adquirir propiedades en mal estado, renovarlas en plazos breves y venderlas con una ganancia potencial significativa. Esta fórmula, que en su traducción más directa refiere a “dar vuelta una casa”, combina visión comercial, ejecución eficiente y sensibilidad estética.

Dólar en alza y mercado inmobiliario en tensión: cómo impacta la volatilidad cambiaria en precios, ventas y decisiones de inversión

El mercado inmobiliario argentino vive un período de marcada incertidumbre, donde la dinámica del dólar se entrelaza con un escenario de costos crecientes, demanda inestable y un panorama económico que condiciona cada decisión de compra o venta. La suba de la divisa, a un paso de superar el techo de la banda de flotación, no solo genera especulación en torno a los precios, sino que además reconfigura la relación entre compradores, vendedores y desarrolladores.