Cinco claves para encontrar la vivienda ideal con herramientas digitales

El proceso de alquilar o comprar una propiedad puede resultar complejo y, en algunos casos, convertirse en un desafío. En los últimos meses, la oferta inmobiliaria creció de manera significativa con la incorporación de miles de propiedades al mercado.

En este contexto, el uso de herramientas digitales y ciertos criterios específicos pueden hacer que la búsqueda sea más eficiente. Mercado Libre Inmuebles compartió cinco recomendaciones clave para reducir el margen de error antes de visitar una propiedad.

  1. Usar los filtros inteligentes
    Aplicar filtros en la búsqueda online permite ajustar los resultados según necesidades específicas, como cantidad de ambientes, ubicación, rango de precio y tipo de propiedad. Esto ayuda a acotar opciones y optimizar el tiempo.
  2. Explorar con el mapa interactivo
    Una de las funcionalidades destacadas de Mercado Libre Inmuebles es su mapa interactivo, ubicado en el extremo derecho de la página, junto a los filtros de “Ordenar por”. Esta herramienta permite visualizar de manera rápida las propiedades disponibles en una zona específica y aplicar filtros para ajustar la búsqueda.
  3. Investigar la zona
    Todas las publicaciones en la plataforma incluyen la sección “Ubicación e información de la zona”, donde se detallan aspectos clave del entorno del inmueble. Además de la dirección exacta, se pueden consultar puntos de interés en un radio de 2 km, como transporte público, comercios, áreas verdes, instituciones educativas y servicios de salud.
  4. Revisar los detalles de la propiedad
    Cada anuncio contiene fotos, descripciones e información detallada sobre la distribución y características del inmueble, como luminosidad, orientación y amenities. También se pueden encontrar videos y tours virtuales que permiten conocer la propiedad sin necesidad de una visita presencial.
  5. Analizar los servicios y condiciones de ingreso
    En la descripción de cada propiedad figuran los costos de servicios a cargo del inquilino (agua, luz, gas, expensas) y los requisitos para el alquiler, como garantías, contrato y depósito. Esta información ayuda a evaluar el presupuesto y los pasos necesarios para concretar la operación.

Como consejo adicional, la plataforma permite guardar búsquedas personalizadas con filtros seleccionados para recibir actualizaciones sobre nuevas propiedades que cumplan con los criterios establecidos.

compartir

[mc4wp_form id=214]

Popular

Más como esto
Relacionado

Cómo poner una propiedad en regla para venderla con crédito hipotecario en Argentina

El regreso del crédito hipotecario al mercado argentino trajo un nuevo impulso a las operaciones inmobiliarias. Cada vez más personas buscan acceder a una vivienda propia mediante financiamiento bancario. Sin embargo, muchos propietarios se enfrentan a una traba inesperada: su inmueble, a pesar de estar en buen estado y tener demanda, no cumple con los requisitos necesarios para ser adquirido mediante crédito. El problema no es visible a simple vista, pero puede frustrar operaciones avanzadas y desatar conflictos entre las partes.

Crédito hipotecario para el pozo: el nuevo régimen que cambia las reglas, pero aún espera implementación bancaria

Un nuevo régimen normativo comenzó a regir desde julio y abrió la puerta a una operatoria largamente esperada en el mercado inmobiliario: la posibilidad de registrar boletos de compraventa y aplicar hipotecas divisibles sobre unidades en construcción. El esquema habilita, en teoría, el acceso al crédito hipotecario para la compra de propiedades “al pozo”, modalidad común en desarrollos inmobiliarios pero históricamente fuera del alcance del sistema bancario tradicional.

Nuevos requisitos para registrar hipotecas divisibles: Nación busca facilitar el acceso al crédito para viviendas en desarrollo

El financiamiento para acceder a la vivienda es uno de los principales desafíos para miles de personas que buscan su casa propia o aspiran a invertir en proyectos inmobiliarios en etapas tempranas. En ese contexto, el Gobierno avanzó con una medida clave: fijó los requisitos para registrar hipotecas divisibles, una herramienta que apunta a impulsar el acceso a créditos hipotecarios aplicables a propiedades en construcción o lotes, incluso antes de la subdivisión definitiva.

Posadas se posiciona como principal polo inmobiliario de Misiones en un mercado en ajuste

El mercado inmobiliario de Misiones atraviesa una etapa marcada por condicionantes económicos nacionales y dinámicas locales particulares. En un contexto de caída del poder adquisitivo, menor acceso a créditos hipotecarios y cautela por parte de inversores y compradores, la actividad encuentra tensiones y ajustes, mientras Posadas mantiene su rol protagónico en materia de construcción y atracción de inversiones.