Cómo es el hotel que fue elegido como el mejor del país por tercer año consecutivo y se encuentra en Misiones

Por Luciana Rodriguez

Ubicado en el corazón del Parque Nacional Iguazú, el hotel Gran Meliá Iguazú, fue nuevamente reconocido como el «Mejor Hotel de Argentina» en los World Travel Awards (WTA) 2024. Este galardón, que el hotel obtuvo por tercer año consecutivo, reafirma su posición como uno de los destinos de lujo más destacados en el país y en la región.

El Gran Meliá Iguazú no solo se distingue por su ubicación única, rodeado por la exuberante selva misionera y con vistas directas a la majestuosa Garganta del Diablo, una de las siete maravillas naturales del mundo, sino también por su inigualable servicio y atención al detalle. En la edición 2023 de los WTA, el hotel también fue galardonado con el premio a la “Mejor Suite Argentina”, un reconocimiento a la exclusividad y sofisticación de su Royal Suite, una residencia de 344 m² diseñada por la reconocida interiorista Jenny Bazán.

Este cinco estrellas ofrece 183 habitaciones, todas con vistas privilegiadas ya sea a las imponentes Cataratas del Iguazú o a la vasta selva circundante. Entre sus instalaciones, destaca una piscina infinita de 50 metros con vista directa a la Garganta del Diablo, que permite a los huéspedes disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión. Además, el Yasi Spa ofrece una variedad de rituales basados en la yerba mate, brindando una experiencia de bienestar única y profundamente conectada con la cultura local.

El hotel también se luce en el ámbito gastronómico, con tres restaurantes que ofrecen una exquisita fusión de cocina internacional y especialidades regionales. El «Alter Rooftop Bar», con su vista panorámica a las Cataratas, DJ en vivo y una selecta carta de vinos y cócteles, se ha convertido en un punto de encuentro obligado para los visitantes más exigentes.

La cadena Gran Meliá, que cuenta con 16 establecimientos alrededor del mundo, encuentra en su hotel en Iguazú una joya inigualable. Este reconocimiento internacional no solo destaca la excelencia del Gran Meliá Iguazú, sino también la belleza y el potencial turístico de Misiones, consolidando a la provincia como un destino de primer nivel en el mapa global del turismo de lujo.

compartir

[mc4wp_form id=214]

Popular

Más como esto
Relacionado

Escaleras de pie derecho: la solución eficiente que conquista el diseño moderno

En el diseño arquitectónico cada decisión cuenta. Desde la ubicación de una ventana hasta la elección del revestimiento, todo influye en la funcionalidad y estética de un espacio. En este contexto, las escaleras suelen ser protagonistas silenciosas. Entre sus múltiples tipologías, la escalera de pie derecho emerge como una opción que combina simplicidad, eficiencia y diseño, ganando terreno en viviendas y espacios comerciales.

Adiós a las persianas: innovación y estética marcan el rumbo en las viviendas

Durante gran parte del siglo XX y los primeros años del XXI, las persianas fueron un elemento casi inseparable de las ventanas. Su presencia era sinónimo de privacidad, control de la luz y, en muchos casos, aislamiento térmico. Una vivienda sin persianas resultaba impensable: formaban parte del paisaje urbano y del confort cotidiano. Sin embargo, en la última década esta lógica comenzó a resquebrajarse. Cada vez más edificios y hogares prescinden de las persianas clásicas, sustituyéndolas por soluciones más modernas, tecnológicas y estéticamente integradas.

Las 5 mejores herramientas de inteligencia artificial para decorar interiores

La inteligencia artificial (IA) no solo está transformando industrias como la medicina, la educación o la logística, sino que también está revolucionando el diseño de interiores. Desde la selección de paletas de colores hasta la planificación de mobiliario en 3D, las herramientas basadas en IA están cambiando la forma en que se proyectan y visualizan los espacios, facilitando la tarea tanto para profesionales como para usuarios particulares.

Pintura sectorizada: decora, transforma y divide espacios sin obras ni muebles

En un mundo en el que el espacio y el presupuesto son limitados, las soluciones inteligentes para la decoración del hogar se vuelven cada vez más populares. En este contexto, la pintura sectorizada —también conocida como pintura sectorializada o colour block— ha emergido como una técnica estética y funcional que está revolucionando el diseño de interiores. Con un simple bote de pintura, una plantilla y algo de cinta adhesiva, cualquier pared se puede convertir en un lienzo, y cualquier rincón puede transformarse en una zona con identidad propia.