Realizarán una Jornada de Capacitación en Derecho Inmobiliario en Posadas

La Cámara de Corredores Públicos Inmobiliarios de Misiones (CCPIM) llevará a cabo una Jornada de Capacitación en Derecho Inmobiliario el próximo 17 de octubre. El evento, exclusivo para corredores matriculados, se realizará a partir de las 18 en Catamarca 2061, en Posadas. El costo de la entrada es 5 mil pesos.

Durante la jornada, se ofrecerá una actualización sobre aspectos clave del derecho inmobiliario, y contará con las exposiciones del abogado Augusto Armanini y la escribana Mónica Daviña. Entre los ejes temáticos a tratar se incluyen la autorización de ventas y alquileres, el riesgo en la compra de boletos de compraventa que no pueden escriturarse, y la utilización de la hoja de visita como resguardo entre colegas.

Asimismo, se abordará la documentación requerida para ventas comunes, procesos de sucesión con donación, y juicios de escrituración, así como los requisitos para obtener un título apto para créditos. Esta capacitación busca fortalecer el conocimiento de los matriculados en áreas esenciales para el ejercicio profesional.

compartir

[mc4wp_form id=214]

Popular

Más como esto
Relacionado

Nuevos requisitos para registrar hipotecas divisibles: Nación busca facilitar el acceso al crédito para viviendas en desarrollo

El financiamiento para acceder a la vivienda es uno de los principales desafíos para miles de personas que buscan su casa propia o aspiran a invertir en proyectos inmobiliarios en etapas tempranas. En ese contexto, el Gobierno avanzó con una medida clave: fijó los requisitos para registrar hipotecas divisibles, una herramienta que apunta a impulsar el acceso a créditos hipotecarios aplicables a propiedades en construcción o lotes, incluso antes de la subdivisión definitiva.

Crédito hipotecario para el pozo: el nuevo régimen que cambia las reglas, pero aún espera implementación bancaria

Un nuevo régimen normativo comenzó a regir desde julio y abrió la puerta a una operatoria largamente esperada en el mercado inmobiliario: la posibilidad de registrar boletos de compraventa y aplicar hipotecas divisibles sobre unidades en construcción. El esquema habilita, en teoría, el acceso al crédito hipotecario para la compra de propiedades “al pozo”, modalidad común en desarrollos inmobiliarios pero históricamente fuera del alcance del sistema bancario tradicional.

Posadas se posiciona como principal polo inmobiliario de Misiones en un mercado en ajuste

El mercado inmobiliario de Misiones atraviesa una etapa marcada por condicionantes económicos nacionales y dinámicas locales particulares. En un contexto de caída del poder adquisitivo, menor acceso a créditos hipotecarios y cautela por parte de inversores y compradores, la actividad encuentra tensiones y ajustes, mientras Posadas mantiene su rol protagónico en materia de construcción y atracción de inversiones.

Mercado inmobiliario argentino: costos récord, ventas en pozo en recuperación y créditos hipotecarios bajo presión

El mercado inmobiliario argentino atraviesa un período de reajuste y reacomodamiento, en el que varias variables clave se encuentran en plena transformación. La evolución del dólar, las condiciones de acceso al crédito hipotecario y la dinámica de los costos de construcción se han convertido en los factores determinantes que están moldeando el presente y el futuro del sector. En este contexto, la interacción entre estos elementos incide de manera directa en la planificación de nuevos desarrollos, en la rentabilidad de los proyectos y en las decisiones de inversión, tanto para desarrolladores como para compradores.