Realizarán una Jornada de Capacitación en Derecho Inmobiliario en Posadas

La Cámara de Corredores Públicos Inmobiliarios de Misiones (CCPIM) llevará a cabo una Jornada de Capacitación en Derecho Inmobiliario el próximo 17 de octubre. El evento, exclusivo para corredores matriculados, se realizará a partir de las 18 en Catamarca 2061, en Posadas. El costo de la entrada es 5 mil pesos.

Durante la jornada, se ofrecerá una actualización sobre aspectos clave del derecho inmobiliario, y contará con las exposiciones del abogado Augusto Armanini y la escribana Mónica Daviña. Entre los ejes temáticos a tratar se incluyen la autorización de ventas y alquileres, el riesgo en la compra de boletos de compraventa que no pueden escriturarse, y la utilización de la hoja de visita como resguardo entre colegas.

Asimismo, se abordará la documentación requerida para ventas comunes, procesos de sucesión con donación, y juicios de escrituración, así como los requisitos para obtener un título apto para créditos. Esta capacitación busca fortalecer el conocimiento de los matriculados en áreas esenciales para el ejercicio profesional.

compartir

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Construmis

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Popular

Más como esto
Relacionado

Casas cápsula importadas: precios, características y ventajas de esta nueva tendencia habitacional

Viviendas cápsula: la revolución compacta que llega al mercado...

Crédito hipotecario para vivienda nueva: claves para reactivar el mercado inmobiliario en Argentina

En los últimos años, el sector inmobiliario argentino se ha visto envuelto en una compleja dinámica de reacomodamiento, marcada por vaivenes económicos, transformaciones en la demanda y una histórica falta de acceso a financiamiento. Uno de los temas centrales de discusión sigue siendo la creación de un mercado de crédito hipotecario sustentable, que impulse el desarrollo de vivienda nueva y, al mismo tiempo, reactive la economía sin poner en riesgo la estabilidad de los precios ni la balanza de pagos.

Alquileres en Argentina: qué pasa con los contratos, los desalojos y los derechos tras la derogación de la Ley de Alquileres

Con la derogación de la Ley de Alquileres, el mercado inmobiliario argentino se reorganiza en base a las disposiciones del Código Civil y Comercial. El nuevo escenario deja atrás normativas específicas y establece un marco general que da lugar a acuerdos más flexibles, pero también incrementa la incertidumbre jurídica, especialmente para los inquilinos. La posibilidad de ser desalojado incluso sin incumplir el pago del alquiler revela una de las caras más complejas de esta nueva etapa.

Alquileres en Argentina: cómo impactan las nuevas actualizaciones según IPC e ICL tras la derogación de la Ley

Algunas unidades locativas continúan rigiéndose por la fórmula del Índice de Contratos de Locación (ICL) —sobre todo aquellas firmadas antes de la derogación—, mientras que nuevos acuerdos optan por ajustes trimestrales o cuatrimestrales basados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), reflejando así la dinámica actual del costo de vida.