Jóvenes inmobiliarios de Misiones destacan la importancia del trabajo conjunto del sector para fortalecer el rubro

Posadas se consolidó como un punto clave en el ámbito inmobiliario con la realización del Encuentro Regional de Jóvenes Inmobiliarios del NEA en el Silicon Misiones. Este evento reunió a numerosos jóvenes profesionales del sector, quienes debatieron y se capacitaron sobre las tendencias y desafíos actuales del mercado inmobiliario.

Macarena Stepanenko, coordinadora de jóvenes de la Cámara Inmobiliaria Misiones, explicó la relevancia del encuentro para el sector: “Este evento es un encuentro preparativo para las jornadas y para el Congreso de Jóvenes que se va a realizar este año en Chaco, en la ciudad de Resistencia. Está organizado por ambas instituciones de la provincia e instituciones que son referentes en el rubro inmobiliario, como el Colegio de Corredores Inmobiliarios y la Cámara Inmobiliaria de la Provincia”.

“Somos muchos jóvenes hoy en día en el sector inmobiliario. Estamos muy contentos, tenemos el apoyo de las instituciones y de las comisiones directivas, de ambas instituciones, y también el apoyo de la Provincia de Misiones con el acompañamiento de estas vinculaciones público-privadas, que nos ayudan a desarrollarnos como jóvenes y como pequeños empresarios que empezamos a surgir”, enfatizó.

Al referirse a los desafíos que enfrentan los jóvenes en el sector, mencionó: “El mayor desafío para los jóvenes es adecuarnos a las nuevas tecnologías y a los clientes. Somos jóvenes trabajando en un rubro inmobiliario, pero también tenemos que estar conscientes de que hay gente adulta interactuando en nuestro rubro”.

En cuanto al balance del sector y lo que falta para alcanzar sus objetivos, sostuvo: “Creo que lo que nos estaría faltando como jóvenes es una mayor conexión con el sector y con la sociedad adulta. Es algo que estamos logrando porque hacemos actividades en conjunto todo el tiempo, tanto la parte senior como la joven. Es un trabajo que se va escalando, paso a paso, poco a poco, y creo que de aquí a unos años ya estaríamos en condiciones de decir que tenemos una total vinculación entre ambos sectores”.

“En la provincia de Misiones somos muchos jóvenes en el rubro, estamos totalmente vinculados y podríamos decir que estamos ya casi a la par con el sector adulto. Tenemos una buena respuesta del sector adulto en cuanto a involucrarnos como jóvenes, así que con eso estamos muy contentos”, concluyó.

compartir

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Construmis

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Popular

Más como esto
Relacionado

Vivienda modular en auge: venden una casa contenedor por $10 millones

Las soluciones habitacionales modulares están ganando terreno como una alternativa accesible, funcional y de rápida implementación. Un ejemplo claro de esta tendencia es la propuesta de una empresa constructora con sede en Bahía Blanca, que comercializa a través de la plataforma Mercado Libre una casa contenedor prefabricada por un valor de $10 millones

Casa propia con crédito: ¿cómo no perder la oportunidad por falta de tiempo?

Con la reactivación del crédito hipotecario en la Argentina,...

¿Vas a firmar la escritura de una propiedad? Estos son todos los costos en mayo 2025

La firma de la escritura es uno de los...