La venta de insumos para la construcción se recuperó en julio y creció un 12%

El Índice Construya (IC) mostró una recuperación mensual del 12,09% en julio, aunque las ventas siguen un 16,50% por debajo del nivel de julio de 2023. A pesar de una caída del 30,60% en los primeros siete meses de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior, la demanda creciente y la reaparición del crédito generan expectativas positivas para el sector de la construcción.

El Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de productos para la construcción, registró una notable recuperación del 12,09% mensual desestacionalizada en julio. No obstante, las ventas se mantuvieron un 16,50% por debajo del nivel alcanzado en julio de 2023. Esta recuperación se atribuye principalmente al lento regreso de la demanda y la reaparición del crédito en el sector.

El IC monitorea los volúmenes vendidos por las empresas líderes que conforman el Grupo Construya, el cual incluye productos como ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas e impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas de calefacción, grifería, sistemas para conducción de agua y gas, pisos y revestimientos cerámicos, así como materiales eléctricos y electrónicos.

Construimos es el portal para quienes buscan información completa sobre la industria de la construcción y el sector inmobiliario: ingresá aquí  

A pesar del crecimiento mensual observado, el acumulado entre enero y julio de 2024 mostró una caída del 30,60% en comparación con el mismo periodo de 2023. Sin embargo, la tendencia positiva en los últimos meses ha generado expectativas alentadoras para el futuro inmediato del sector de la construcción.

Materiales Más Vendidos


Desde el Grupo Construya confirmaron que los materiales que han experimentado mayor demanda incluyen cemento, arena, cal, griferías y revestimientos para pisos. Estos productos están siendo comercializados de manera significativa, indicando una posible recuperación sostenida en el sector.


compartir

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Construmis

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Popular

Más como esto
Relacionado

CAMARCO participó en el encuentro con el Ministro Sturzenegger organizado por CICyP

La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) formó parte del encuentro organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), que tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires y contó con la destacada presencia del Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, Federico Sturzenegger.

CAMARCO Misiones y UOCRA se reunieron para analizar la situación del sector en la provincia

La Comisión Directiva de la Delegación Misiones de la...

Casas prefabricadas en Argentina: una alternativa sustentable, económica y en crecimiento frente a la construcción tradicional

Las casas prefabricadas en Argentina, también conocidas como industrializadas, están ganando terreno como una alternativa sólida y moderna frente al modelo tradicional de edificación.

Repunte en la construcción: las ventas de materiales crecieron más de 10% en abril

En un contexto de leve recuperación económica y señales de estabilidad, la venta de materiales para la construcción registró en abril una suba mensual del 10,44%, consolidando su tercer incremento consecutivo, según el Índice Construya (IC)