Tag: Hogar

Browse our exclusive articles!

Aislación Térmica Eficiente: una herramienta clave para reducir el consumo energético y las emisiones en la construcción

La eficiencia energética en la construcción es una de las herramientas más efectivas y directas para reducir el consumo de energía, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar el confort térmico en los hogares y edificios públicos. En este contexto, la Asociación Nacional de Industrias de Materiales Aislantes (Andima) lanzó recientemente la segunda edición de su Manual de Aislación Térmica Eficiente (ATE), una guía técnica que sintetiza años de experiencia en el sector y que promueve soluciones prácticas, accesibles y sostenibles para una construcción más responsable.

5 muebles que marcan tendencia: Diseño escultórico, formas orgánicas y funcionalidad

El 2025 llegó con una propuesta clara en materia de mobiliario: fusionar arte, comodidad y sostenibilidad en piezas que sean tanto funcionales como decorativas. Desde mesas escultóricas hasta estanterías abiertas, estos son los cinco muebles que transformarán tu hogar este año.

Claves para mantener el hogar cálido durante el invierno

Con la llegada de las bajas temperaturas, mantener el hogar cálido sin disparar el consumo energético se vuelve una prioridad. Existen varias estrategias sencillas...

Guía práctica para eliminar pintura de madera en proyectos de restauración y obra

a sea por un accidente durante una sesión de bricolaje, un proyecto de renovación mal calculado o simplemente por querer devolverle a un mueble su aspecto original, quitar la pintura de la madera puede parecer una tarea compleja. Sin embargo, con los materiales adecuados, un poco de paciencia y la técnica correcta, es totalmente posible retirar la pintura de la madera de manera efectiva sin dañarla

El poder del color: cómo pintar un salón pequeño para que parezca más grande sin recurrir solo al blanco

Cuando se trata de decorar espacios reducidos, uno de los primeros consejos que suelen aparecer es: “pinta todo de blanco”. Pero aunque el blanco puede ser una gran herramienta para ganar luz y sensación de amplitud, no es el único recurso —ni el más efectivo en todos los casos— para hacer que un salón pequeño parezca más grande. De hecho, jugar con los colores y su ubicación estratégica puede tener un impacto visual mucho más potente.

Popular

Paritarias de la construcción: UOCRA mantiene salarios de octubre para obreros en yacimientos petroleros y gasíferos en noviembre 2025

Los trabajadores de la construcción que se desempeñan en obras dentro de yacimientos petroleros y gasíferos tendrán en noviembre de 2025 las mismas escalas salariales que en octubre. Así lo establece el acuerdo paritario celebrado entre la UOCRA y las cámaras empresarias del sector, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo 545/08, que rige específicamente para actividades constructivas relacionadas con hidrocarburos en todo el país.

Nuevos requisitos para registrar hipotecas divisibles: Nación busca facilitar el acceso al crédito para viviendas en desarrollo

El financiamiento para acceder a la vivienda es uno de los principales desafíos para miles de personas que buscan su casa propia o aspiran a invertir en proyectos inmobiliarios en etapas tempranas. En ese contexto, el Gobierno avanzó con una medida clave: fijó los requisitos para registrar hipotecas divisibles, una herramienta que apunta a impulsar el acceso a créditos hipotecarios aplicables a propiedades en construcción o lotes, incluso antes de la subdivisión definitiva.

Crédito hipotecario para el pozo: el nuevo régimen que cambia las reglas, pero aún espera implementación bancaria

Un nuevo régimen normativo comenzó a regir desde julio y abrió la puerta a una operatoria largamente esperada en el mercado inmobiliario: la posibilidad de registrar boletos de compraventa y aplicar hipotecas divisibles sobre unidades en construcción. El esquema habilita, en teoría, el acceso al crédito hipotecario para la compra de propiedades “al pozo”, modalidad común en desarrollos inmobiliarios pero históricamente fuera del alcance del sistema bancario tradicional.

Mosquiteros plegables: la tendencia que desplaza a las telas tradicionales y gana lugar en las viviendas modernas

Durante muchos años, las telas mosquiteras tradicionales fueron un elemento infaltable en los hogares para impedir el ingreso de insectos y garantizar mayor bienestar dentro de las viviendas. Sin embargo, en los últimos tiempos una alternativa comenzó a ganar protagonismo y promete convertirse en la opción preferida en el futuro: los mosquiteros plegables o plisados. Este sistema innovador se destaca por su practicidad, su diseño más limpio y su capacidad para integrarse de forma armónica en distintos estilos arquitectónicos, desde los espacios contemporáneos hasta ambientes rústicos.

Subscribe

spot_imgspot_img