Tag: Misiones

Browse our exclusive articles!

Aislación Térmica Eficiente: una herramienta clave para reducir el consumo energético y las emisiones en la construcción

La eficiencia energética en la construcción es una de las herramientas más efectivas y directas para reducir el consumo de energía, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar el confort térmico en los hogares y edificios públicos. En este contexto, la Asociación Nacional de Industrias de Materiales Aislantes (Andima) lanzó recientemente la segunda edición de su Manual de Aislación Térmica Eficiente (ATE), una guía técnica que sintetiza años de experiencia en el sector y que promueve soluciones prácticas, accesibles y sostenibles para una construcción más responsable.

Invertir en ladrillos: una decisión patrimonial que trasciende generaciones

En un contexto económico donde la incertidumbre tiende a marcar el ritmo de las decisiones, hay una inversión que permanece como sinónimo de solidez y previsibilidad: el ladrillo. La propiedad, entendida como un bien tangible, sigue siendo una de las apuestas más elegidas por quienes buscan estabilidad a largo plazo. Más aún, para muchas personas, especialmente padres y madres con capacidad de ahorro, representa mucho más que una simple adquisición financiera. Es una forma de resguardar el capital, proyectar un legado y asegurar el futuro familiar.

Entre inflación y escasez, el sector construcción redefine sus estrategias en 2025

En medio de un contexto económico marcado por la incertidumbre y la necesidad de adaptarse a nuevas realidades, el sector de la construcción en Argentina se encuentra atravesando un período de fuertes desafíos. La actividad, que tradicionalmente ha funcionado como uno de los motores más significativos de la economía nacional, se ve hoy condicionada por variables macroeconómicas complejas, donde la inflación, el valor del dólar, la demanda fluctuante y los costos de insumos impactan directamente en la viabilidad de cada proyecto.

¿Comprar o construir? El dilema que enfrentan los ahorristas en un mercado inmobiliario en transformación

En la Argentina actual, marcada por la inflación, la devaluación y la escasez de crédito, la decisión de comprar una vivienda ya construida o embarcarse en una obra desde cero se ha transformado en un dilema central para quienes buscan proteger sus ahorros o invertir con visión a mediano y largo plazo. La brecha cada vez más evidente entre los valores de las propiedades finalizadas y los crecientes costos de construcción genera interrogantes tanto en los consumidores particulares como en los desarrolladores.

La domótica profesional pisa fuerte en el sector inmobiliario: Soul Hogares Inteligentes participó del 3º Congreso en Puerto Iguazú

Durante el 3º Congreso Inmobiliario realizado el 29 y 30 de mayo en Puerto Iguazú, se desarrolló una destacada ponencia sobre “Automatización de espacios a través de la domótica profesional” a cargo de Ruth Vargas y Luis Ayala, representantes de la firma Soul Hogares Inteligentes.

Popular

Renders inteligentes: el arte de diseñar casas con precisión a través de los prompts

La evolución de la tecnología ha revolucionado la forma en que se diseñan y presentan proyectos arquitectónicos y visuales. Los renders, que hace unos años dependían exclusivamente de programas de modelado y posproducción, hoy pueden generarse con el apoyo de la inteligencia artificial (IA). Esta nueva herramienta permite crear imágenes en cuestión de segundos, pero su eficacia depende de un elemento clave: el prompt, es decir, la instrucción textual que guía a la IA para producir una imagen precisa, coherente y visualmente atractiva.

CAMARCO celebra la normalidad de las elecciones y reafirma su compromiso con el desarrollo y el diálogo institucional

La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) celebró la realización de las elecciones legislativas nacionales, que se llevaron a cabo con total normalidad, transparencia y amplia participación ciudadana. Desde la entidad destacaron que este proceso democrático ratifica la fortaleza institucional del país y demuestra la voluntad de la sociedad argentina de consolidar un rumbo de estabilidad, crecimiento y respeto por las instituciones.

Paso a paso para remover cerámicas y porcelanatos sin dañarlos

Las reformas en una propiedad suelen implicar un verdadero desafío. Más allá de contar con los recursos económicos necesarios, también se requiere tiempo y paciencia, además de encontrar a la persona idónea para ejecutar el trabajo. Entre las tareas más delicadas se encuentra levantar el revestimiento de pisos o paredes, ya sea cerámica o porcelanato, sin romper las piezas y poder reutilizarlas o conservarlas intactas.

La construcción industrializada y modular gana terreno en Argentina: eficiencia, sustentabilidad y rapidez en obra

La industria de la construcción en Argentina atraviesa un período de transformación que redefine los métodos tradicionales y abre nuevas posibilidades para viviendas, edificios residenciales, proyectos comerciales e incluso estructuras industriales. Hoy, la construcción ya no depende exclusivamente de los sistemas clásicos basados en hormigón y ladrillo. En su lugar, se observan alternativas modernas y sostenibles que incluyen la bioconstrucción con tierra, bloques de madera prefabricados, y sistemas de steel framing —estructuras de acero galvanizado combinadas con paneles aislantes— que utilizan materiales como lana de vidrio, poliuretano, celulosa o EPS.

Subscribe

spot_imgspot_img