Tag: Misiones

Browse our exclusive articles!

3° Congreso Inmobiliario Nacional: “La tecnología y el trabajo en red son clave para el futuro inmobiliario”, destacó  Gustavo Ortolá Martínez

Puerto Iguazú fue el escenario del 3° Congreso Inmobiliario Nacional, que reunió a 300 inscriptos y más de 30 expositores referentes del sector de todo el país y la región. Entre los disertantes se destacó la participación de Gustavo Ortolá Martínez, desarrollador inmobiliario, comercializador, marketero, docente y emprendedor del real estate, quien hizo hincapié en la importancia de la capacitación continua, la colaboración y la incorporación de tecnologías para el futuro del rubro.

3° Congreso Inmobiliario | Impulsan el segundo condohotel del norte argentino en Puerto Iguazú con sello internacional

Durante el 3° Congreso Inmobiliario realizado en Puerto Iguazú, el contador y empresario Miguel Ángel Isanbizaga presentó el avance de obra del nuevo Four Points by Sheraton, un ambicioso proyecto hotelero bajo el modelo de condo hotel, que promete transformar el perfil de inversiones en la ciudad.

3° Congreso Inmobiliario Nacional en Iguazú: Marcelo Brigada destacó el rol clave de los corredores inmobiliarios en la lucha contra el lavado de activos

https://www.youtube.com/watch?v=DPC8PWCrptU&ab_channel=TallerdeContenidos Puerto Iguazú fue el escenario del 3° Congreso Inmobiliario Nacional, que reunió a 300 inscriptos y más de 30 expositores de toda Argentina y...

3° Congreso Inmobiliario Nacional | Tasaciones dinámicas y comunicación activa: la visión de Marcelo Eduardo Ghio

El 3° Congreso Inmobiliario Nacional, celebrado el pasado 29 y 30 de mayo en Puerto Iguazú, fue el escenario donde el docente y Corredor Público Inmobiliario, Marcelo Eduardo Ghio, presentó su visión innovadora sobre la tasación de propiedades. 

3° Congreso Inmobiliario Nacional: “Nos capacitamos para llegar más competitivos cuando mejore la situación”, declaró la presidente de CAMECA

En el marco del 3° Congreso Inmobiliario Nacional realizado el 29 y 30 de mayo en la ciudad de Puerto Iguazú, Eliana Epelbaum, presidente de la Cámara Misionera de Empresas Constructoras y Afines (CAMECA), compartió su visión sobre la situación actual del sector y los esfuerzos que llevan adelante para fortalecerlo.

Popular

Posadas se posiciona como principal polo inmobiliario de Misiones en un mercado en ajuste

El mercado inmobiliario de Misiones atraviesa una etapa marcada por condicionantes económicos nacionales y dinámicas locales particulares. En un contexto de caída del poder adquisitivo, menor acceso a créditos hipotecarios y cautela por parte de inversores y compradores, la actividad encuentra tensiones y ajustes, mientras Posadas mantiene su rol protagónico en materia de construcción y atracción de inversiones.

El Índice del Costo de la Construcción alcanza su mayor alza de 2025 en septiembre

El índice del costo de la construcción (ICC) registró en septiembre de 2025 un incremento del 3,2%, el aumento más significativo del año hasta el momento, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este crecimiento se explica por la suba del 2,9% en la categoría de materiales, 3,7% en mano de obra y 3% en gastos generales, lo que evidencia la presión sostenida sobre los costos en el sector de la construcción y la influencia directa de los salarios y tarifas en el presupuesto de obras.

Renders inteligentes: el arte de diseñar casas con precisión a través de los prompts

La evolución de la tecnología ha revolucionado la forma en que se diseñan y presentan proyectos arquitectónicos y visuales. Los renders, que hace unos años dependían exclusivamente de programas de modelado y posproducción, hoy pueden generarse con el apoyo de la inteligencia artificial (IA). Esta nueva herramienta permite crear imágenes en cuestión de segundos, pero su eficacia depende de un elemento clave: el prompt, es decir, la instrucción textual que guía a la IA para producir una imagen precisa, coherente y visualmente atractiva.

La brecha entre departamentos nuevos y usados alcanza niveles históricos en 2025

El mercado inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires atraviesa un momento de marcada diferencia entre los valores de los departamentos a estrenar y los usados. Según un relevamiento reciente del portal de avisos Zonaprop, esta brecha llegó al 30%, lo que representa el nivel más elevado desde diciembre de 2015, cuando apenas alcanzaba el 7%.

Subscribe

spot_imgspot_img