3° Congreso Inmobiliario Nacional en Iguazú: ADEMI apoyó con herramientas de promoción y desarrollo

El 3° Congreso Inmobiliario Nacional, celebrado los días 29 y 30 de mayo en el Hotel Falls de Puerto Iguazú, reunió a 300 inscriptos y más de 30 expositores de Argentina, Brasil y Paraguay, consolidándose como un espacio clave para el intercambio de ideas y oportunidades en el sector.

Nicolás Safrán, ADEMI

En este marco, la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI) jugó un papel fundamental. Nicolás Safrán, coordinador de ADEMI, explicó que la agencia fue convocada con anticipación para aportar su experiencia y servicios, brindando un fuerte respaldo a la promoción y el desarrollo del evento.

Se pusieron en contacto con nosotros para poder ayudar y colaborar en lo que es el diseño de las piezas gráficas, logos, tipografía, generación de imagen… y también en la generación de diferentes videos que muestran lo lindo que es nuestra provincia y las oportunidades que genera”, comentó.

Además, destacó que este tipo de colaboración se extiende a otras instituciones, cámaras y empresas. “Es un servicio que la agencia tiene constantemente abierto, tanto para cámaras, colegios, empresas, instituciones, emprendedores, y también municipios, instituciones públicas”, señaló Safrán.

Mujeres al frente: Josefina Pantano y el impulso femenino en el mercado inmobiliario nacional
3° Congreso Inmobiliario Nacional en Iguazú: ADEMI apoyó con herramientas de promoción y desarrollo

ADEMI también está fortaleciendo su articulación con diferentes ministerios y actores para potenciar el desarrollo turístico y empresarial de la provincia. “Venimos trabajando, prontamente vamos a estar reunidos con el Ministerio de Turismo, con el Ministerio de Energía para trabajar en un programa de eficiencia energética”, agregó, subrayando la importancia de “trabajar la parte del servicio, que muchas veces es muy importante, y más en la actualidad, en donde el cliente justamente valoriza mucho esta etapa de la venta”.

Sobre el rol de la agencia, Safrán explicó: “La agencia es un articulador entre el sector público y el sector privado. Venimos trabajando con diferentes áreas, con muchas cámaras empresariales de la provincia, y el sector del conocimiento representado por la Universidad Nacional de Misiones y la Universidad Gastón Dachary”.

Puerto Iguazú se consolida como sede estratégica del turismo de reuniones con la realización del 3° Congreso Inmobiliario Nacional
3° Congreso Inmobiliario Nacional en Iguazú: ADEMI apoyó con herramientas de promoción y desarrollo

La labor de ADEMI abarca tanto a emprendedores como a empresas consolidadas, ofreciendo acompañamiento en el armado de carpetas y acceso a financiamiento, así como herramientas de gestión. “Tenemos diferentes programas, como ser experiencia de clientes, también Impulso PyME, que busca definir qué mejorar en las áreas de la empresa para potenciar la escalabilidad y la promoción del mismo”, concluyó.

De esta manera, la Expo Inmobiliaria y el Congreso sirvieron, no solo para presentar las oportunidades del sector, sino también para mostrar cómo la articulación público-privada, con el respaldo de entidades como ADEMI, potencia el crecimiento económico de Misiones y de la región.

Tal vez te interese leer: https://construmis.com.ar/congreso-inmobiliario-nacional-en-pto-iguazu/

compartir

[mc4wp_form id=214]

Popular

Más como esto
Relacionado

Mercado inmobiliario argentino: costos récord, ventas en pozo en recuperación y créditos hipotecarios bajo presión

El mercado inmobiliario argentino atraviesa un período de reajuste y reacomodamiento, en el que varias variables clave se encuentran en plena transformación. La evolución del dólar, las condiciones de acceso al crédito hipotecario y la dinámica de los costos de construcción se han convertido en los factores determinantes que están moldeando el presente y el futuro del sector. En este contexto, la interacción entre estos elementos incide de manera directa en la planificación de nuevos desarrollos, en la rentabilidad de los proyectos y en las decisiones de inversión, tanto para desarrolladores como para compradores.

Alquileres en Argentina: qué hacer ante la mora del inquilino tras la derogación de la ley

En el actual escenario del mercado de alquileres en Argentina, uno de los principales riesgos que enfrentan los propietarios es la falta de pago del canon locativo por parte de los inquilinos. Este canon incluye no solo el alquiler puro, sino también los accesorios asociados al contrato, como expensas, impuestos y servicios.

Alquileres en agosto 2025: cuánto suben según el tipo de contrato vigente

En el octavo mes del año, una nueva actualización en los valores de los alquileres marcará el ritmo del mercado locativo en Argentina. El aumento mensual que deberán afrontar los inquilinos no será uniforme, ya que dependerá de la modalidad bajo la cual se haya firmado el contrato de locación. En la actualidad, conviven tres tipos de contratos con diferentes mecanismos de ajuste: los firmados bajo la Ley de Alquileres (ya derogada), aquellos celebrados luego de su modificación en octubre de 2023, y los pactados bajo libertad contractual desde diciembre del mismo año

Cómo poner una propiedad en regla para venderla con crédito hipotecario en Argentina

El regreso del crédito hipotecario al mercado argentino trajo un nuevo impulso a las operaciones inmobiliarias. Cada vez más personas buscan acceder a una vivienda propia mediante financiamiento bancario. Sin embargo, muchos propietarios se enfrentan a una traba inesperada: su inmueble, a pesar de estar en buen estado y tener demanda, no cumple con los requisitos necesarios para ser adquirido mediante crédito. El problema no es visible a simple vista, pero puede frustrar operaciones avanzadas y desatar conflictos entre las partes.