El Concejo Deliberante de Posadas aprobó una serie de ordenanzas que apuntan a simplificar los trámites urbanísticos y promover la regularización de edificaciones y loteos. Entre las medidas, se destaca un descuento del 50% en las tasas por derechos de construcción para construcciones preexistentes y la suspensión del recargo del 200% aplicado a propiedades sin planos aprobados.
En una sesión extraordinaria, se sancionó la Ordenanza XVIII – 321, que actualiza el régimen de fraccionamiento y loteo de tierras. La normativa introduce claridad en los procedimientos establecidos en el Código Urbano, eliminando contradicciones generadas por reformas previas. El Colegio de Agrimensores participó activamente en esta actualización, que redefine las competencias municipales y provinciales en los trámites de mensuras.
La ordenanza también restablece los fraccionamientos simples en terrenos con construcciones existentes, facilitando su regularización. Además, establece obligaciones más precisas para desarrolladores y loteadores, con el objetivo de agilizar la aprobación de proyectos.

Por otro lado, la Ordenanza XVIII – 323 reorganiza los procedimientos para conjuntos inmobiliarios, buscando simplificar la interpretación de artículos relacionados con las presentaciones. Aunque no modifica el fondo de la regulación, facilita el desarrollo de nuevos proyectos en la ciudad.
Asimismo, la Ordenanza XVIII – 324 implementa incentivos para la regularización de loteos e inmuebles irregulares. Además de los descuentos en tasas y la suspensión de recargos, quienes cumplan con la normativa vigente quedarán exentos de sanciones relacionadas con el planeamiento urbano.
Marcelo Mazur, secretario de Planificación Estratégica y Territorial de Posadas, explicó: «El objetivo es establecer reglas claras y concisas que permitan agilizar los trámites para resolver situaciones irregulares en la tenencia de terrenos y que los vecinos tengan sus papeles al día”. También resaltó la importancia de trabajar junto a propietarios, desarrolladores y cámaras inmobiliarias para adaptarse al crecimiento urbano.
Estas iniciativas buscan no solo beneficiar a los propietarios, sino también promover un desarrollo más ordenado y sostenible en Posadas, con una mejor planificación y uso del suelo.