Se inauguró Loftier: un concepto de departamentos tipo loft con estilo industrial y la mejor vista al río Paraná

Loftier es un nuevo desarrollo inmobiliario en Posadas que ofrece departamentos tipo loft con un estilo industrial, moderno y con excelente vista al río Paraná. Ubicado en el barrio El Brete, el edificio se destaca por la versatilidad de los espacios y los amenities del edificio.

Un nuevo desarrollo inmobiliario se destaca en Posadas, se trata de Loftier, un edificio que se caracteriza por su estilo industrial y la propuesta innovadora para la ciudad de departamentos tipo loft. Este proyecto, situado en la calle Iguazú al 525, en el barrio El Brete, ofrece una experiencia de vivienda única, con espacios abiertos y versátiles que permiten una personalización total de los ambientes.

Jorge Aguirre, gerente de Aguicons y desarrollador inmobiliario, presentó oficialmente el edificio, destacando sus características únicas: “Loftier es un emprendimiento único que ofrece una nueva perspectiva del espacio interior, sin paredes, pasillos ni puertas que definan los ambientes. Es una opción versátil que permite adaptar cada área de acuerdo a tus gustos y necesidades y es el primero de la línea Tier”, detalló.

En Aguicons se enfocan en desarrollar diversas líneas de productos con características exclusivas, todas diseñadas para generar una experiencia de vida que satisfaga las necesidades de sus clientes. Entre sus destacadas líneas se encuentran Alarif, Benrow, Tier y Velerian, cada una con su propia identidad y beneficios. Próximamente también lanzará su línea de mayor jerarquía, Baradise, que promete ser un baluarte de modernidad y belleza en Posadas.

Construido con materiales nobles y terminaciones de alta calidad, el edificio cuenta con tres estilos de interior que buscan ofrecer una experiencia inolvidable. El diseño se inspira en los antiguos lofts desarrollados tras la Revolución Industrial, donde se reutilizaban galpones para convertirlos en espacios habitacionales. “Intentamos traer este nuevo producto, rescatando el uso de estos lofts, pero con una forma obviamente moderna, utilizando mucho los materiales de tipo industrial como el hierro y la madera”, explicó.

El edificio no solo se destaca por sus departamentos, sino también por sus amenities. Los residentes pueden disfrutar de una piscina, un solárium, un salón de usos múltiples y un local gastronómico en la planta baja. “El edificio está equipado con amenities que incluyen piscina, solarium, salón de usos múltiples y un local gastronómico que servirá de apoyo tanto para los residentes como para los vecinos de la zona”, sostuvo Aguirre.

Cada loft, con un promedio de 75 metros cuadrados totales, está diseñado en dos niveles y cuenta con un balcón con vistas al río Paraná. “Los departamentos están equipados con materiales y tecnología de última generación, incluyendo entrepisos metálicos, escaleras de madera y barandas de hierro, logrando un ambiente moderno y funcional”, añadió.

Este proyecto no solo aporta una nueva opción de vivienda, sino que también contribuye al desarrollo urbano de Posadas, apoyando la valorización de la costanera y ofreciendo un estilo de vida relajado. Estos espacios, diseñados para satisfacer las más altas exigencias, combinan modernidad y comodidad en cada detalle.

Construmis es el portal para quienes buscan información completa sobre la industria de la construcción y el sector inmobiliario: ingresá aquí  

Detalles de los departamentos

Loft Ladrillo Común y Madera:

-Superficie: Desde 55 m² propios.

-Placard completo en dormitorio.

-1 baño completo en suite.

-1 toilette.

-Laundry room.

-Cocina integrada con anafes eléctricos, alacena y bajo mesada.

-Pisos de porcelanato.

-Griferías y artefactos de primera marca.

-Termotanque eléctrico.

-Aire acondicionado frío/calor.

-Balcón.

Loft Hormigón y Estuco:

-Superficie: Desde 55 m² propios.

-Placard completo en dormitorio.

-1 baño completo en suite.

-1 toilette.

-Laundry room.

-Cocina integrada con anafes eléctricos, alacena y bajo mesada.

-Pisos de porcelanato.

-Griferías y artefactos de primera marca.

-Termotanque eléctrico.

-Aire acondicionado frío/calor.

-Balcón.

Loft Ladrillo Blanco y Hierro:

-Superficie: Desde 55 m² propios.

-Placard completo en dormitorio.

-1 baño completo en suite.

-1 toilette.

-Laundry room.

-Cocina integrada con anafes eléctricos, alacena y bajo mesada.

-Pisos de porcelanato.

-Griferías y artefactos de primera marca.

-Termotanque eléctrico.

-Aire acondicionado frío/calor.

-Balcón.

Monoambiente:

-Superficie: Desde 30 m² propios.

-Placard completo en dormitorio.

-1 baño completo.

-Laundry room.

-Cocina integrada con anafes eléctricos, alacena y bajo mesada.

-Pisos de porcelanato.

-Griferías y artefactos de primera marca.

-Termotanque eléctrico.

-Aire acondicionado frío/calor.

-Balcón.

Estos departamentos, además de ofrecer un diseño exclusivo, están equipados con comodidades modernas como termotanque eléctrico y aire acondicionado frío/calor. La cocina integrada, con anafes eléctricos y amplio espacio de guardado, es ideal para aquellos que disfrutan de la gastronomía en casa. Los pisos de porcelanato y las griferías de primera marca aseguran durabilidad y un toque de distinción.

Con superficies que van desde los 30 m² hasta los 55 m² propios, estos departamentos se adaptan a diversas necesidades, ofreciendo espacios amplios y funcionales para vivir y trabajar. El balcón, presente en todas las unidades, proporciona un lugar ideal para relajarse y disfrutar del aire libre y la conexión con el río.

Para más información contactarse al Tel. +54 9 376 4630673

compartir

[mc4wp_form id=214]

Popular

Más como esto
Relacionado

Cómo poner una propiedad en regla para venderla con crédito hipotecario en Argentina

El regreso del crédito hipotecario al mercado argentino trajo un nuevo impulso a las operaciones inmobiliarias. Cada vez más personas buscan acceder a una vivienda propia mediante financiamiento bancario. Sin embargo, muchos propietarios se enfrentan a una traba inesperada: su inmueble, a pesar de estar en buen estado y tener demanda, no cumple con los requisitos necesarios para ser adquirido mediante crédito. El problema no es visible a simple vista, pero puede frustrar operaciones avanzadas y desatar conflictos entre las partes.

El freno del crédito hipotecario en 2025: operaciones postergadas y un mercado en pausa

El mercado hipotecario atraviesa un momento de marcada inestabilidad. La suba del dólar, el endurecimiento de la política monetaria y la incertidumbre electoral generan un escenario de alta volatilidad que impacta de lleno en la posibilidad de acceder a financiamiento. Los bancos, frente a un panorama incierto, casi no otorgan nuevas líneas de crédito, mientras que crece el número de operaciones postergadas o directamente canceladas.

Inversiones inteligentes: auge del house flipping en el mercado inmobiliario argentino

En un escenario de lenta pero sostenida recuperación del mercado inmobiliario, una estrategia de inversión que ya tiene trayectoria en países como Estados Unidos, Canadá y diversas regiones de Europa comienza a instalarse con fuerza en Argentina. Se trata del house flipping, una modalidad que propone adquirir propiedades en mal estado, renovarlas en plazos breves y venderlas con una ganancia potencial significativa. Esta fórmula, que en su traducción más directa refiere a “dar vuelta una casa”, combina visión comercial, ejecución eficiente y sensibilidad estética.

Dólar en alza y mercado inmobiliario en tensión: cómo impacta la volatilidad cambiaria en precios, ventas y decisiones de inversión

El mercado inmobiliario argentino vive un período de marcada incertidumbre, donde la dinámica del dólar se entrelaza con un escenario de costos crecientes, demanda inestable y un panorama económico que condiciona cada decisión de compra o venta. La suba de la divisa, a un paso de superar el techo de la banda de flotación, no solo genera especulación en torno a los precios, sino que además reconfigura la relación entre compradores, vendedores y desarrolladores.